Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia

32 páginas : gráficos.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16880
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16880
Palabra clave:
Cadena de abastecimiento
Estrategia de liderazgo en costos
Almacenamiento
Transporte
Sector industrial en Colombia
SECTOR INDUSTRIAL
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
Supply chain
Strategy of cost leadership
Storage
Transport
Industry of Colombia.
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id UNIMILTAR2_2fe69ab2f3ae8db59eeffdce22229da0
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16880
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Contribution of the logistics processes of storage and transportation to the compliance of a cost leadership strategy in the supply chain of an industrial sector company in Colombia
title Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia
spellingShingle Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia
Cadena de abastecimiento
Estrategia de liderazgo en costos
Almacenamiento
Transporte
Sector industrial en Colombia
SECTOR INDUSTRIAL
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
Supply chain
Strategy of cost leadership
Storage
Transport
Industry of Colombia.
title_short Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia
title_full Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia
title_fullStr Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia
title_full_unstemmed Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia
title_sort Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Gutierrez, Cristhian Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Cadena de abastecimiento
Estrategia de liderazgo en costos
Almacenamiento
Transporte
Sector industrial en Colombia
topic Cadena de abastecimiento
Estrategia de liderazgo en costos
Almacenamiento
Transporte
Sector industrial en Colombia
SECTOR INDUSTRIAL
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
Supply chain
Strategy of cost leadership
Storage
Transport
Industry of Colombia.
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv SECTOR INDUSTRIAL
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Supply chain
Strategy of cost leadership
Storage
Transport
Industry of Colombia.
description 32 páginas : gráficos.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-09-25
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T18:30:41Z
2019-12-30T14:26:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T18:30:41Z
2019-12-30T14:26:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16880
url http://hdl.handle.net/10654/16880
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arango Serna , M., Adarme Jaimes, W., & Zapata Cortés, J. (2013). Inventarios colaborativos en la optimización de la cadena de suministros. Dyna. Universidad Nacional de Colombia.
Arango Serna, M., Romano, C., & Zapata Cortés, J. (2015). Distribución colaborativa de mercancías utilizando el modelo IRP. DYNA. Universidad Nacional de Colombia, 204-210.
Ballesteros Silva , P. P., Valencia Bonilla, M. B., & Hernández Amariles, J. D. (Diciembre de 2015). Diseño, desarrollo, y validación del sistema de información de transporte y mensajería de audifarma S.A. (S.I.T.A). Pereira, Risaralda, Colombia.
Camacho Camacho, H., Gómez Espinosa, K. L., & Monroy , C. A. (23-27 de Julio de 2012). Importancia de la cadena de suministros para las organizaciones. Ciudad de Panamá, Panamá.
Chanes Rodríguez, D. (11 de Junio de 2014). La diferenciación y el liderazgo en costes: Claves de éxito de IKEA. Segovia, España: Universidad de Valladolid.
Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la cadena de suministro. Estrategia, planeación y operación. . Naucalpan de Juárez, Estado de méxico. : Pearson Educación.
Coyle, J. J., Langley, C. J., Novack, R. A., & Gibson, B. J. (2013). Administración de la cadena de suministros. Cengage .
DANE. (2001-2015). Cuentas Trimestrales - Colombia. Producto interno bruto (PIB) . Bogotá.
Duque Roldan, M., Osorio Agudelo, J., & Agudelo Hernández, D. (2010). Los inventarios en las empresas manufactureras, su tratamiento y su valoración. Una mirada desde la contabilidad de costos. . Universidad de Antioquia, 61-79.
Espinal Correa, A. A., Montoya Gómez, R. A., & Arenas Cano, J. A. (Octubre de 2010). Gestión de almacenes y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Santiago de Cali: Estudios gerenciales.
Ferrell, O., & Hartline, M. D. (2018). Estrategia del marketing (Sexta ed.). México D.F.: Cengage Learning.
Garrido Bayas, I., & Cejas Martínez, M. (2017). La gestión de inventario como factor estratégico en la administración de empresas. Negotium: Revista científica electrónica de Ciencias gerenciales, 109-129.
Gómez M., R. A., & Correa E., A. A. (2011). Análisis del transporte y distribución de materiales de construcción utilizando simulación discreta en 3D. Bol. Ciencias Tierra, 39-52.
Hernández Matías, J., & Vizán Idoipe, A. (2013). Lean Manufacturing: Conceptos, técnicas e implantación. Madrid: Escuela de Organización industial.
Hernández y Rodríguez, S. J., & Palafox de Anda, G. (2012). Administración: Teoría, procesos, áreas funcionales y estrategias para la competitividad. (Tercera ed.). México D.F.: McGraw-Hill Interamericana.
Liévano Martínez, F., & Villada Oquendo, J. (2013). Un modelo de dinámica de sistemas para la administración de inventarios. Revista Soluciones de Postgrado EIA, 121-135.
Logistec. (2017). Top 25 Supply chain Gartner: Las cabezas de serie de la logística mundial. . Revista Logistec: Supply chain management y más, 1 (virtual).
Montoya, V. J., Escobar Serrano, M. L., Muñoz Ñañez, M. L., Walteros Puerta, M. I., Velasquez Vanegas, N. L., Martin Bonell, L. M., . . . Mayona Alba, J. (2001). Subdirección operativa de transporte automotor. Bogotá D.C.: Grupo de estudios de carga.
Pierre A., D. (2016). Logística Internacional: Administración de operaciones de comercio internacional (1 ed.). México D.F.: CENGAGE Learning.
Pinheiro de Lima, O., Breval Santiago, S., Rodríguez Taboada, C., & Follmann, N. (2017). Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 264-276.
Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2006). Estrategia y sociedad. Harvard Business Review.
Rodriguez Rosas, C. M. (Julio de 2013). Análisis del transporte de carga en Colombia, para crear estrategias que permitan alcanzar estándares de competitividad e infraestructura internacional. Bogotá D.C., Colombia.
Thompson, A. A., Peteraf, M. A., Gamble, J. E., & Strickland III, A. (2015). Administración estratégica. México D.F.: Mc Graw Hill.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16880/1/RuedaPinz%c3%b3nLuiggyRicardo2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16880/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16880/3/RuedaPinz%c3%b3nLuiggyRicardo2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16880/4/RuedaPinz%c3%b3nLuiggyRicardo2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ed9f4707a64a37c36af84610d14ca4ec
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
5528e9bd1e01c8152de8261af4ee9e72
46835a1d590caed067612d2b6ed49cdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098493284450304
spelling Rojas Gutierrez, Cristhian CamiloRueda Pinzón, Luiggy Ricardolrrueda3776@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002018-01-19T18:30:41Z2019-12-30T14:26:48Z2018-01-19T18:30:41Z2019-12-30T14:26:48Z2017-09-25http://hdl.handle.net/10654/1688032 páginas : gráficos.Las estrategias de las empresas y sus modelos de gestión, han tenido una importante evolución a través del tiempo. Una de esas estrategias, vigente hoy en día más que nunca y con una muy interesante promesa de seguir creciendo, es la estrategia de liderazgo en costos, la cual permite a la empresa ser más competitiva con un producto de igual calidad, haciendo énfasis en la reducción de los costos que representa dicho producto. Es objeto de este ensayo, determinar cuál es el aporte más representativo que pueden hacer los procesos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de dicha estrategia aplicada en una empresa del sector industrial en Colombia, consolidando al final propuestas concretas que permitirán a cualquier líder de operaciones saber dónde puede ahorrar costos sin que afecte la calidad del producto. La metodología aplicada es un ensayo de profundización, donde se abordará inicialmente en su estado del arte una breve reseña del sector industrial en Colombia, luego se tratará el concepto de Logística y su evolución a través de los años, posteriormente abordará el concepto de cadena de suministros y el paso del concepto de Logística hasta este. Luego de cadena de suministros se hablará de un global más potente que es cadena de valor, seguido del concepto de estrategia, y más específicamente estrategia de liderazgo en costos. Posterior a esto se podrán juntar ambos conceptos hablando de la estrategia de la cadena de suministros. Finalmente, se definirán los procesos logísticos que aportan al cumplimiento de esa estrategia, específicamente hablando de Almacenamiento y transporte, mediante propuestas concretas en cada uno de esos procesos.Tabla de contenido Pág. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 2. OBJETIVOS 4 3. INTRODUCCIÓN 6 4. ESTADO DEL ARTE / MARCO TEÓRICO 7 5. DEFINICIÓN DEL PAPEL DE UNA ESTRATEGIA DE LIDERAZGO DE COSTOS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE UNA COMPAÑÍA DEL SECTOR INDUSTRIAL EN COLOMBIA 17 6. CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO DE INVENTARIO QUE PUEDEN APORTAR AL CUMPLIMIENTO DE UNA ESTRATEGIA DE LIDERAZGO EN COSTOS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE UNA COMPAÑÍA DEL SECTOR INDUSTRIAL EN COLOMBIA. 21 7. CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE QUE PUEDEN APORTAR AL CUMPLIMIENTO DE UNA ESTRATEGIA DE LIDERAZGO EN COSTOS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO DE UNA COMPAÑÍA DEL SECTOR INDUSTRIAL EN COLOMBIA. 24 8. CONCLUSIONES 28 9. BIBLIOGRAFÍA 30The strategies of the companies and their models of management, have advanced considerably through the time. One of these strategies, today more than ever and with a very interesting promise to continue growing, is the strategy of cost leadership, which allows the company to be more competitive with a product of equal quality, focusing the reduction of the costs that this product represents. The purpose of this essay is to determine the most representative contribution that storage and transport processes can make to complying with this strategy applied to a company of the industrial sector in Colombia, consolidating at the end concrete proposals that will allow any operations leader to know where they can save costs without affecting quality of the product. The applied methodology is an academic essay where a little overview of the industrial sector in Colombia will be initially addressed in its state of the art, then the concept of Logistics and its evolution through the years, later on it will approach the concept of supply chain and the transition from the concept of Logistics to this. Then supply chain will talk about value chain, followed by the concept of strategy, and more specifically strategy of cost leadership. Later we’ll talk about how can be combined both concepts: the strategy of the supply chain. Finally, we will define the logistic processes that contribute to the fulfillment of this strategy, specifically speaking Storage and transportation, through concrete proposals in each of these processes.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta GerenciaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cadena de abastecimientoEstrategia de liderazgo en costosAlmacenamientoTransporteSector industrial en ColombiaSECTOR INDUSTRIALLOGISTICA EN LOS NEGOCIOSALMACENAMIENTO INDUSTRIALSupply chainStrategy of cost leadershipStorageTransportIndustry of Colombia.Aporte de los procesos logísticos de almacenamiento y transporte al cumplimiento de una estrategia de liderazgo en costos en la cadena de abastecimiento de una compañía del sector industrial en ColombiaContribution of the logistics processes of storage and transportation to the compliance of a cost leadership strategy in the supply chain of an industrial sector company in Colombiainfo:eu-repo/semantics/otherTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Arango Serna , M., Adarme Jaimes, W., & Zapata Cortés, J. (2013). Inventarios colaborativos en la optimización de la cadena de suministros. Dyna. Universidad Nacional de Colombia.Arango Serna, M., Romano, C., & Zapata Cortés, J. (2015). Distribución colaborativa de mercancías utilizando el modelo IRP. DYNA. Universidad Nacional de Colombia, 204-210.Ballesteros Silva , P. P., Valencia Bonilla, M. B., & Hernández Amariles, J. D. (Diciembre de 2015). Diseño, desarrollo, y validación del sistema de información de transporte y mensajería de audifarma S.A. (S.I.T.A). Pereira, Risaralda, Colombia.Camacho Camacho, H., Gómez Espinosa, K. L., & Monroy , C. A. (23-27 de Julio de 2012). Importancia de la cadena de suministros para las organizaciones. Ciudad de Panamá, Panamá.Chanes Rodríguez, D. (11 de Junio de 2014). La diferenciación y el liderazgo en costes: Claves de éxito de IKEA. Segovia, España: Universidad de Valladolid.Chopra, S., & Meindl, P. (2008). Administración de la cadena de suministro. Estrategia, planeación y operación. . Naucalpan de Juárez, Estado de méxico. : Pearson Educación.Coyle, J. J., Langley, C. J., Novack, R. A., & Gibson, B. J. (2013). Administración de la cadena de suministros. Cengage .DANE. (2001-2015). Cuentas Trimestrales - Colombia. Producto interno bruto (PIB) . Bogotá.Duque Roldan, M., Osorio Agudelo, J., & Agudelo Hernández, D. (2010). Los inventarios en las empresas manufactureras, su tratamiento y su valoración. Una mirada desde la contabilidad de costos. . Universidad de Antioquia, 61-79.Espinal Correa, A. A., Montoya Gómez, R. A., & Arenas Cano, J. A. (Octubre de 2010). Gestión de almacenes y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Santiago de Cali: Estudios gerenciales.Ferrell, O., & Hartline, M. D. (2018). Estrategia del marketing (Sexta ed.). México D.F.: Cengage Learning.Garrido Bayas, I., & Cejas Martínez, M. (2017). La gestión de inventario como factor estratégico en la administración de empresas. Negotium: Revista científica electrónica de Ciencias gerenciales, 109-129.Gómez M., R. A., & Correa E., A. A. (2011). Análisis del transporte y distribución de materiales de construcción utilizando simulación discreta en 3D. Bol. Ciencias Tierra, 39-52.Hernández Matías, J., & Vizán Idoipe, A. (2013). Lean Manufacturing: Conceptos, técnicas e implantación. Madrid: Escuela de Organización industial.Hernández y Rodríguez, S. J., & Palafox de Anda, G. (2012). Administración: Teoría, procesos, áreas funcionales y estrategias para la competitividad. (Tercera ed.). México D.F.: McGraw-Hill Interamericana.Liévano Martínez, F., & Villada Oquendo, J. (2013). Un modelo de dinámica de sistemas para la administración de inventarios. Revista Soluciones de Postgrado EIA, 121-135.Logistec. (2017). Top 25 Supply chain Gartner: Las cabezas de serie de la logística mundial. . Revista Logistec: Supply chain management y más, 1 (virtual).Montoya, V. J., Escobar Serrano, M. L., Muñoz Ñañez, M. L., Walteros Puerta, M. I., Velasquez Vanegas, N. L., Martin Bonell, L. M., . . . Mayona Alba, J. (2001). Subdirección operativa de transporte automotor. Bogotá D.C.: Grupo de estudios de carga.Pierre A., D. (2016). Logística Internacional: Administración de operaciones de comercio internacional (1 ed.). México D.F.: CENGAGE Learning.Pinheiro de Lima, O., Breval Santiago, S., Rodríguez Taboada, C., & Follmann, N. (2017). Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 264-276.Porter, M. E., & Kramer, M. R. (2006). Estrategia y sociedad. Harvard Business Review.Rodriguez Rosas, C. M. (Julio de 2013). Análisis del transporte de carga en Colombia, para crear estrategias que permitan alcanzar estándares de competitividad e infraestructura internacional. Bogotá D.C., Colombia.Thompson, A. A., Peteraf, M. A., Gamble, J. E., & Strickland III, A. (2015). Administración estratégica. México D.F.: Mc Graw Hill.EspecializaciónCiencias Económicas - Especialización en Alta GerenciaORIGINALRuedaPinzónLuiggyRicardo2017.pdfEnsayoapplication/pdf607587http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16880/1/RuedaPinz%c3%b3nLuiggyRicardo2017.pdfed9f4707a64a37c36af84610d14ca4ecMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16880/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRuedaPinzónLuiggyRicardo2017.pdf.txtExtracted texttext/plain64007http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16880/3/RuedaPinz%c3%b3nLuiggyRicardo2017.pdf.txt5528e9bd1e01c8152de8261af4ee9e72MD53THUMBNAILRuedaPinzónLuiggyRicardo2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5167http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16880/4/RuedaPinz%c3%b3nLuiggyRicardo2017.pdf.jpg46835a1d590caed067612d2b6ed49cdbMD5410654/16880oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/168802019-12-30 09:26:49.142Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K