La infancia perdida entre radicalismo, adoctrinamiento, ataques suicidas y guerra: La situación actual que enfrentan los niños de Daesh en el campo de refugıados Al-Hol
Con la evolución del concepto de seguridad existen viejas y nuevas amenazas, así como también nuevos fenómenos que amenazan la seguridad no solo de los Estados sino también el de las personas. A su vez, surgen diversos actores no estatales en el escenario internacional, entre ellos, grupos terrorist...
- Autores:
-
Murcia Vergara, Leydi Dayanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44842
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44842
- Palabra clave:
- RADICALISMO
TERRORISMO
VICTIMAS DE GUERRA
Daesh
Radicalism
Children
Terrorism
Threat
Security
Indoctrination
Violence
Exclusion
Repatriation
Daesh
Radicalismo
Niños
Terrorismo
Amenaza
Seguridad
Adoctrinamiento
Violencia
Exclusión
Repatriación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Con la evolución del concepto de seguridad existen viejas y nuevas amenazas, así como también nuevos fenómenos que amenazan la seguridad no solo de los Estados sino también el de las personas. A su vez, surgen diversos actores no estatales en el escenario internacional, entre ellos, grupos terroristas que desafían el statu quo. El Daesh nace como una organización radical, extremista y violenta con una ideología basada en el islamismo radical wahabíta. En su autoproclamación como califato en el año 2014 logró expandir su influencia en territorios como Irak y Siria. Durante su auge el Daesh reclutó hombres, mujeres, jóvenes y niños. Así mismo, logró conformar un ejército de niños combatientes llamados “Ashbal Al khalifa” también llamados, los “cachorros del califato” el fin de los niños soldado es crear una nueva generación de combatientes que continúen con la ideología del califato. Con la salida de Daesh en Siria e Irak en el año 2019, sus familias son llevadas al Norte de Siria al campamento Al Hol. Actualmente hay alrededor de 60.000 familias, 11.000 son extranjeros, un gran porcentaje de la población extranjera no han sido repatriados a sus países de origen y, más del 50% que habitan el campamento son niños que están expuestos al adoctrinamiento, radicalización y violencia. Los menores que se encuentran en Al Hol son rechazados por la sociedad y por sus países de origen, pues estos se abstienen de repatriar a sus ciudadanos y a los niños ya que los consideran como potenciales terroristas que podrían poner en riesgo la seguridad de sus naciones. |
---|