Consideraciones anatómicas en el diseño de una mano artificial
La mano humana se ha usado como un modelo insustituible para el desarrollo de diferentes manos robóticas, debido a su impresionante complejidad y versatilidad en la manipulación de objetos y ajustes posicionales de acuerdo a la ejecución de patrones funcionales. Las manos antropomórficas han sido am...
- Autores:
-
Sánchez Calderón, Daniel Humberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15318
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15318
- Palabra clave:
- PROTESIS
MANOS - INVESTIGACIONES
ORGANOS ARTIFICIALES - DISEÑO
Anatomy
Hand
osseous
Joint
Anthropomorphic
Finger
Kinematics
Cartilage
Inverse
Direct
Dynamic
Emulate
Virtual
Tendons
Prosthetics
Anatomía
Mano
Ósea
Articulacion
Antropomórfico
Dedo
Cinemática
Cartilago
Inversa
Directa
Dinámica
Emular
Virtual
Tendones
Prótesis
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La mano humana se ha usado como un modelo insustituible para el desarrollo de diferentes manos robóticas, debido a su impresionante complejidad y versatilidad en la manipulación de objetos y ajustes posicionales de acuerdo a la ejecución de patrones funcionales. Las manos antropomórficas han sido ampliamente investigadas por su similitud inherente a la mano humana y, potencialmente, puede traer una gran variedad de beneficios a los campos de prótesis de mano, robots humanoides, robots médicos y exploración espacial. Este trabajo de grado está enmarcado en la línea de investigación de protocolos de diseño de prótesis, para diseñar e implementar un dedo antropomórfico de tres grados de libertad. El diseño integrara consideraciones anatómicas, las cuales se emularan con materiales alternativos que cumplan las características biológicas de la mano. Modelado de manera que se inspira en la anatomía natural de la mano, con el fin de realizar los diferentes agarres de la mano. A partir de esto, se logró diseñar una mano virtual que emule la taxonomía de agarres y un dedo antropomórfico de tres grados de libertad. Se realizaron los cálculos pertinentes de la cinemática directa, inversa y dinámica con el fin de conocer el rango de acción y puntos del efector final y obtener un sistema de control del dedo antropomórfico. El diseño del dedo antropomórfico con materiales alternativos espera crear una nueva visión en la construcción de estos y enmarcar un nuevo panorama en futuras investigaciones. Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron herramientas virtuales de simulación para comprobar la aproximación del dedo antropomórfico a un dedo humano respecto a sus movimientos. |
---|