Analytics del Business Intelligence en las organizaciones para la toma de decisiones

El presente ensayo es un documento expositivo, donde se propone analizar e identificar como el uso de las herramientas BI en las organizaciones permiten desarrollar soluciones integrales que ayudan con la estandarización en la optimización en los procesos enfocados al mejoramiento en su desempeño, f...

Full description

Autores:
Peña Soaterna, Yesica Yadira
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39585
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39585
Palabra clave:
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
TOMA DE DECISIONES
Business Intelligence
Power BI
Continuos Improvement
Processes
Organization
Data Analysis
Decision Making
Strategies
Microsoft 365. (28 de 05 de 2020). Microsoft 365. Obtenido de https://docs.microsoft.com/es-es/power-bi/transform-model/desktop-create-and-manage-relationships
Inteligencia de Negocios
Power BI
Mejora Continua
Procesos
Organización
Análisis de datos
Toma de Decisiones
Análisis del Negocio
Estrategias
Business Analytics
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente ensayo es un documento expositivo, donde se propone analizar e identificar como el uso de las herramientas BI en las organizaciones permiten desarrollar soluciones integrales que ayudan con la estandarización en la optimización en los procesos enfocados al mejoramiento en su desempeño, facilitando la información o los datos necesarios para la toma de decisiones. Las herramientas BI analiza los datos y la información que es recopilada por cada uno de los procesos de la organización permitiendo madurar en la excelencia analítica y excelencia en gestión de datos, enfocando la organización a una transformación digital siendo altamente competente en el mercado. El concepto de Business Intelligence, en 1958, el investigador de IBM Hans Peter Luhn definió la inteligencia de negocios (BI) como: “la habilidad de aprender las relaciones de hechos presentados de forma que guíen las acciones hacia un objetivo deseado”. (Luhn, Hans Peter, 1958) Una de las herramientas más utilizadas de Business Intelligence en las organizaciones es Power BI, la cual nos permite crear modelos de datos estandarizados a través de diversos orígenes y en tiempo real alineados a cada uno de los procesos facilitando el análisis y entendimiento del estado actual de la organización. El Business Analytics brinda al usuario la capacidad de tener el control de lo que está sucediendo, lo que puede suceder y los escenarios hipotéticos