La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones

El presente trabajo expone la transformación e importancia del conocimiento, las habilidades y capacidades del capital humano en las organizaciones, establece la importancia de la gestión del conocimiento para adecuar la experiencia previa del trabajador, con las habilidades propias del puesto que o...

Full description

Autores:
Calderón Becerra, Ángel Rodolfo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39782
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39782
Palabra clave:
CAPITAL HUMANO
CAPACITACION DE EMPLEADOS
MOTIVACION DEL EMPLEADO
Knowledge
Organization
human capital
training
motivation
Conocimiento
Organización
Capital humano
Capacitación
Formación
Motivación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_2ed436cfb6431305d632290be69b67bc
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39782
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The transformation and importance of the knowledge, skills and qualities of human capital in organizations.
title La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones
spellingShingle La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones
CAPITAL HUMANO
CAPACITACION DE EMPLEADOS
MOTIVACION DEL EMPLEADO
Knowledge
Organization
human capital
training
motivation
Conocimiento
Organización
Capital humano
Capacitación
Formación
Motivación
title_short La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones
title_full La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones
title_fullStr La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones
title_full_unstemmed La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones
title_sort La transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizaciones
dc.creator.fl_str_mv Calderón Becerra, Ángel Rodolfo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Acevedo, Juan Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Calderón Becerra, Ángel Rodolfo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CAPITAL HUMANO
CAPACITACION DE EMPLEADOS
MOTIVACION DEL EMPLEADO
topic CAPITAL HUMANO
CAPACITACION DE EMPLEADOS
MOTIVACION DEL EMPLEADO
Knowledge
Organization
human capital
training
motivation
Conocimiento
Organización
Capital humano
Capacitación
Formación
Motivación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Knowledge
Organization
human capital
training
motivation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Conocimiento
Organización
Capital humano
Capacitación
Formación
Motivación
description El presente trabajo expone la transformación e importancia del conocimiento, las habilidades y capacidades del capital humano en las organizaciones, establece la importancia de la gestión del conocimiento para adecuar la experiencia previa del trabajador, con las habilidades propias del puesto que ocupa en la empresa, de manera que se enriquezca el conocimiento individual, pero que a través del compartir y la socialización se logre conformar un caudal de conocimiento organizacional que beneficie a la empresa y a los empleados. Este proceso de atención al conocimiento del talento humano, pasa por resaltar la importancia del capital humano como un activo invaluable de la empresa, el cual debe ser formado y capacitado para asumir desde su responsabilidad, el hecho de elevar sus niveles de desempeño e hilvanar con coherencia los objetivos organizacionales con los suyos, de forma que sienta que hace parte de algo y que la empresa le permite serlo. Para alcanzar los cambios que se suscitan en el entorno, las organizaciones deben convertirse en sociedades del conocimiento, donde este se comparte, se enriquece y se vigoriza es así como logra hacer de la empresa una organización inteligente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-28T15:56:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-28T15:56:42Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-04
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/39782
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/39782
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar. L, Chavarro. K, Niño. L. (2018). Diseño de protocolo de capacitación básico para pequeñas empresas. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6812/1/2018_diseno_protocolo_capacitacion.pdf
Bustamante. G.; Sáenz. F. (2010). Autonomía laboral, transferencia de conocimiento y motivación de los trabajadores como fuente de ventajas competitivas. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722010000100008
Cardozo. P. (2018). Importancia de la gestión del conocimiento y el talento humano en el desarrollo e innovación de la empresa. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/22528/TFCE%20R177i.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Flores. R.; Vivas. M. (2007). La formación como principio y fin de la acción pedagógica. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7041/1/OchoaRafael_2007_formacioncomoaccionpedagogica.pdf
Freyle. C.; García. M. (2019). Generación de valor mediante procesos de innovación: Caso de estudio Grupo Bimbo. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/20458/FreyleGomez-CamilaAndrea-2019.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Fuentes. O. (2012). Organización inteligente: información, aprendizaje y conocimiento. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/organizacion-inteligente-informacion-aprendizaje-y-conocimiento/
Gallego. C; Naranjo. C. (2020). El capital humano de la empresa: una propuesta de Medición. http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v16n2/2539-0279-entra-16-02-70.pdf
González. A. (2019). Incidencia de las Organizaciones Inteligentes en la Gestión del Conocimiento. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7062659
Grupo Argos. (2017). La importancia de la Capacitación y Formación Continua. https://www.grupoargos.com.mx/blog/capacitacion-y-formacion-continua
Mora. D.; Reyes. C.; Rodríguez. A. (2013). Importancia del capital humano y el desarrollo de las competencias laborales sobre la competitividad en la cooperativa Starcoop Cta. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/1249/1123510214.pdf;jsessionid=415555D0F918D20CE96041E35A7EF7FA.jvm1?sequence=1
Mora. D.; Reyes. C.; Rodríguez. A. (2013). Importancia del capital humano y el desarrollo de las competencias laborales sobre la competitividad en la cooperativa Starcoop Cta. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/1249/1123510214.pdf;jsessionid=415555D0F918D20CE96041E35A7EF7FA.jvm1?sequence=1
Navarro. I. (2005). Capital Humano: Su Definición y Alcances en el Desarrollo Local y Regional. https://www.redalyc.org/pdf/2750/275020513035.pdf
Norato. J. (2017). Prospectiva de talento humano fundamentado en el desarrollo por competencias. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16712/NoratoDuqueJuanCamilo2017.pdf;jsessionid=79F7CCE10198AD5F1F3A3176CFF70DF6?sequence=1
Ortiz. S.; Pedroza. A. (2006). ¿qué es la gestión de la innovación y la tecnología (GInnT)?. https://rei.iteso.mx/handle/11117/2134
Pérez. R, Mercado. P, Martínez. M, Mena. E. (2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica educativa. http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n16/2007-7467-ride-8-16-00847.pdf
PMK, Digital Learning. (2020). la gestión del conocimiento como ventaja competitiva organizacional.https://pmkvirtual.com/blog/gestion-del-conocimiento/
Romero. J. (2016). Nuevas tendencias en reclutamiento y selección de personal curso de adaptación al grado en relaciones laborales y recursos humanos. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/3973/1/TFG%20Romero%20Delgado%20Jorge%20Juan.pdf
Sosa. N.; C. Garciandía. G.; Valdés. M.; Rosquete. R. (2017). Interrelación entre gestión de innovación y formación continua del personal como procesos gerenciales. http://scielo.sld.cu/pdf/rdir/v11n2/rdir06217.pdf
Torres. J; Quijaite. P. (2019). Motivación y desempeño laboral de los trabajadores en la empresa de transporte Leonel SAC, Santa Anita – 2018. http://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/handle/UMA/197/38-2019%20%28Final%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Valderruten. L, Hernández. J, Marriaga. K. (2017). Gestión del conocimiento, capital humano e innovación en nuevas tecnologías empresariales. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10480/1/2017_gestion_conocimiento_capital.pdf
Valencia. M. (2005). El capital humano, otro activo de su empresa. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3275/2670
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39782/3/Calder%c3%b3nBecerraAngelRodolfo201821.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39782/4/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39782/5/Calder%c3%b3nBecerraAngelRodolfo201821.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0faf1c68fda2763588906f5617b15aaa
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
d398c88e2c0c40b8b405f1211220eca7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098477394329600
spelling Sánchez Acevedo, Juan PabloCalderón Becerra, Ángel RodolfoEspecialista en Alta Gerencia2021-12-28T15:56:42Z2021-12-28T15:56:42Z2021-07-04http://hdl.handle.net/10654/39782instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente trabajo expone la transformación e importancia del conocimiento, las habilidades y capacidades del capital humano en las organizaciones, establece la importancia de la gestión del conocimiento para adecuar la experiencia previa del trabajador, con las habilidades propias del puesto que ocupa en la empresa, de manera que se enriquezca el conocimiento individual, pero que a través del compartir y la socialización se logre conformar un caudal de conocimiento organizacional que beneficie a la empresa y a los empleados. Este proceso de atención al conocimiento del talento humano, pasa por resaltar la importancia del capital humano como un activo invaluable de la empresa, el cual debe ser formado y capacitado para asumir desde su responsabilidad, el hecho de elevar sus niveles de desempeño e hilvanar con coherencia los objetivos organizacionales con los suyos, de forma que sienta que hace parte de algo y que la empresa le permite serlo. Para alcanzar los cambios que se suscitan en el entorno, las organizaciones deben convertirse en sociedades del conocimiento, donde este se comparte, se enriquece y se vigoriza es así como logra hacer de la empresa una organización inteligente.Tabla de contenido: Resumen 1 Abstract 2 Introducción 3 Capital Humano 5 Formación y Capacitación 7 Sociedad del conocimiento 13 Organizaciones inteligentes 14 Conclusiones 18This work exposes the transformation and importance of knowledge, skills and capacities of human capital in organizations, establishes the importance of knowledge management to adapt the previous experience of the worker, with the skills of the position he occupies in the company, of in such a way that individual knowledge is enriched, but through sharing and socialization, a flow of organizational knowledge is achieved that benefits the company and the employees. This process of attention to the knowledge of human talent, goes through highlighting the importance of human capital as an invaluable asset of the company, which must be formed and trained to assume from their responsibility the fact of raising their performance levels, and baste with coherence of organizational objectives with yours, so that you feel that you are part of something, and that the company allows you to be. To achieve the changes that arise in the environment, organizations must become knowledge societies, where knowledge is shared, enriched and invigorated, making the company and intelligent organization.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLa transformación e importancia de los conocimientos, capacidades y cualidades del capital humano en las organizacionesThe transformation and importance of the knowledge, skills and qualities of human capital in organizations.CAPITAL HUMANOCAPACITACION DE EMPLEADOSMOTIVACION DEL EMPLEADOKnowledgeOrganizationhuman capitaltrainingmotivationConocimientoOrganizaciónCapital humanoCapacitaciónFormaciónMotivaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaAguilar. L, Chavarro. K, Niño. L. (2018). Diseño de protocolo de capacitación básico para pequeñas empresas. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6812/1/2018_diseno_protocolo_capacitacion.pdfBustamante. G.; Sáenz. F. (2010). Autonomía laboral, transferencia de conocimiento y motivación de los trabajadores como fuente de ventajas competitivas. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722010000100008Cardozo. P. (2018). Importancia de la gestión del conocimiento y el talento humano en el desarrollo e innovación de la empresa. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/22528/TFCE%20R177i.pdf?sequence=1&isAllowed=yFlores. R.; Vivas. M. (2007). La formación como principio y fin de la acción pedagógica. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/7041/1/OchoaRafael_2007_formacioncomoaccionpedagogica.pdfFreyle. C.; García. M. (2019). Generación de valor mediante procesos de innovación: Caso de estudio Grupo Bimbo. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/20458/FreyleGomez-CamilaAndrea-2019.pdf?sequence=5&isAllowed=yFuentes. O. (2012). Organización inteligente: información, aprendizaje y conocimiento. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/organizacion-inteligente-informacion-aprendizaje-y-conocimiento/Gallego. C; Naranjo. C. (2020). El capital humano de la empresa: una propuesta de Medición. http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v16n2/2539-0279-entra-16-02-70.pdfGonzález. A. (2019). Incidencia de las Organizaciones Inteligentes en la Gestión del Conocimiento. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7062659Grupo Argos. (2017). La importancia de la Capacitación y Formación Continua. https://www.grupoargos.com.mx/blog/capacitacion-y-formacion-continuaMora. D.; Reyes. C.; Rodríguez. A. (2013). Importancia del capital humano y el desarrollo de las competencias laborales sobre la competitividad en la cooperativa Starcoop Cta. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/1249/1123510214.pdf;jsessionid=415555D0F918D20CE96041E35A7EF7FA.jvm1?sequence=1Mora. D.; Reyes. C.; Rodríguez. A. (2013). Importancia del capital humano y el desarrollo de las competencias laborales sobre la competitividad en la cooperativa Starcoop Cta. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/1249/1123510214.pdf;jsessionid=415555D0F918D20CE96041E35A7EF7FA.jvm1?sequence=1Navarro. I. (2005). Capital Humano: Su Definición y Alcances en el Desarrollo Local y Regional. https://www.redalyc.org/pdf/2750/275020513035.pdfNorato. J. (2017). Prospectiva de talento humano fundamentado en el desarrollo por competencias. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16712/NoratoDuqueJuanCamilo2017.pdf;jsessionid=79F7CCE10198AD5F1F3A3176CFF70DF6?sequence=1Ortiz. S.; Pedroza. A. (2006). ¿qué es la gestión de la innovación y la tecnología (GInnT)?. https://rei.iteso.mx/handle/11117/2134Pérez. R, Mercado. P, Martínez. M, Mena. E. (2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica educativa. http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n16/2007-7467-ride-8-16-00847.pdfPMK, Digital Learning. (2020). la gestión del conocimiento como ventaja competitiva organizacional.https://pmkvirtual.com/blog/gestion-del-conocimiento/Romero. J. (2016). Nuevas tendencias en reclutamiento y selección de personal curso de adaptación al grado en relaciones laborales y recursos humanos. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/3973/1/TFG%20Romero%20Delgado%20Jorge%20Juan.pdfSosa. N.; C. Garciandía. G.; Valdés. M.; Rosquete. R. (2017). Interrelación entre gestión de innovación y formación continua del personal como procesos gerenciales. http://scielo.sld.cu/pdf/rdir/v11n2/rdir06217.pdfTorres. J; Quijaite. P. (2019). Motivación y desempeño laboral de los trabajadores en la empresa de transporte Leonel SAC, Santa Anita – 2018. http://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/handle/UMA/197/38-2019%20%28Final%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yValderruten. L, Hernández. J, Marriaga. K. (2017). Gestión del conocimiento, capital humano e innovación en nuevas tecnologías empresariales. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10480/1/2017_gestion_conocimiento_capital.pdfValencia. M. (2005). El capital humano, otro activo de su empresa. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/3275/2670Calle 100ORIGINALCalderónBecerraAngelRodolfo201821.pdf.pdfCalderónBecerraAngelRodolfo201821.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf462306http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39782/3/Calder%c3%b3nBecerraAngelRodolfo201821.pdf.pdf0faf1c68fda2763588906f5617b15aaaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39782/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54THUMBNAILCalderónBecerraAngelRodolfo201821.pdf.pdf.jpgCalderónBecerraAngelRodolfo201821.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5731http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39782/5/Calder%c3%b3nBecerraAngelRodolfo201821.pdf.pdf.jpgd398c88e2c0c40b8b405f1211220eca7MD5510654/39782oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/397822021-12-29 01:03:45.274Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K