Estrategias de liderazgo y relacionamiento del asesor de seguridad con la fuerza publica, en proyectos de energía Eólica, en el Departamento de la Guajira

El presente ensayo tiene como objetivo brindar unas estrategias que sirvan como herramientas o guía para mejorar la situación de seguridad en la que se encuentra el sector energético en los proyectos que se desarrollan en la Guajira, se busca con estas estrategias, mediante el relacionamiento del as...

Full description

Autores:
Niño Florez, Jorge Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39541
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39541
Palabra clave:
ENERGIA EOLICA
RECURSOS ENERGETICOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Projects,
, Relationship,
Security,
Strategies
Wind energy
Estrategias
Energía eólica,
relacionamiento
seguridad
proyectos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente ensayo tiene como objetivo brindar unas estrategias que sirvan como herramientas o guía para mejorar la situación de seguridad en la que se encuentra el sector energético en los proyectos que se desarrollan en la Guajira, se busca con estas estrategias, mediante el relacionamiento del asesor de seguridad con las fuerza pública, lograr diferentes actividades que apoyen el mejoramiento de la seguridad que afecta la región y a su vez afecta estas empresas, así como también garantizar la ejecución de estos proyectos que se desarrollan en la región brindando un entorno que asegure la integridad de sus funcionarios. El enfoque de investigación de este ensayo se realizó de manera mixta, para el desarrollo de este ensayo se utilizó el método cualitativo, el diseño metodológico es no experimental y el alcance es descriptivo. Se recolectó la información base para fundamentar el trabajo que servirá de insumo al momento de desarrollarlo. Aquí se buscó desarrollar un accionar que articule en forma integral las políticas y lineamientos de las empresas que tienen proyectos en la región y se encuentran afectadas en el tema de seguridad, con información real y oportuna por parte de las autoridades para crear e implementar esquemas de seguridad que apoyen y mejoren las situaciones de riesgos que se presentan. De esta manera se realizaron varias visitas a las autoridades de la región y se pone en conocimiento todas estas falencias con que cuentan las empresas y de inmediato se generaron acciones que se están implementando para fortalecer estas estrategias y lleguen a ser positivas y efectivas.