Comunicación asertiva evolucionada como elemento diferenciador en las empresas de alto desempeño

Para conocer el progreso completo de esta estrategia, se estructura primero la adopción de una adecuada dirección organizacional, que debe contar con el respaldo de un equipo de trabajo consolidado capaz de tomar decisiones y coordinar el engranaje de las actividades a diario, con el fin de consegui...

Full description

Autores:
Salgado Escobar, Edwin Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13069
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13069
Palabra clave:
COMUNICACION INTERPERSONAL
RELACIONES INTERPERSONALES
communication
Assertive
Comunicación
Asertiva
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Para conocer el progreso completo de esta estrategia, se estructura primero la adopción de una adecuada dirección organizacional, que debe contar con el respaldo de un equipo de trabajo consolidado capaz de tomar decisiones y coordinar el engranaje de las actividades a diario, con el fin de conseguir un ensamble estructural armónico dentro de los procesos organizacionales, el cual lleva a dar respuesta a la pregunta que trasnocha a la mayoría empresarios: ¿Cómo aprovechar y convertir las oportunidades de mejora en fortalezas competitivas que proyecten un desarrollo hacia una nueva cultura organizacional, que rompa la tradición centralizada y los esquemas verticales, arrojando resultados rentables, captando a sus mismos empleados como aliados para conseguir sus objetivos estratégicos?; además de conocer la respuesta, que toma como base el atributo principal de la estrategia propuesta, se aplica por medio de ejemplos, demostrando, como dos empresas una extranjera y una nacional aprovechan la estrategia efectivamente, respondiendo no solo a la problemática mencionada al comienzo, sino presentado una idoneidad al empoderar a los empleados, formando en ellos criterio propio.