El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito

Se pretende dar viabilidad a la inclusión de personas naturales en la bancarización como primer paso de un historial idóneo para la adquisición de un crédito que permita la inyección de un capital semilla para la realización de una unidad productiva o dar fortalecimiento empresarial a pymes, tomando...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14471
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14471
Palabra clave:
Personas
Crédito
Pymes
Indicadores
Economía
Resultados
Colombia
SISTEMA FINANCIERO - COLOMBIA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
CREDITO
POLITICA CREDITICIA
People
Credit
Pymes
Indicators
Economy
Results
Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_2daf6074d7901ed8720dd4b3560e0bdf
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14471
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The paradigm of colombian financial system against the involvement of individuals no credit history
title El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito
spellingShingle El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito
Personas
Crédito
Pymes
Indicadores
Economía
Resultados
Colombia
SISTEMA FINANCIERO - COLOMBIA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
CREDITO
POLITICA CREDITICIA
People
Credit
Pymes
Indicators
Economy
Results
Colombia
title_short El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito
title_full El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito
title_fullStr El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito
title_full_unstemmed El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito
title_sort El paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de crédito
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moncada Cerón, Jesús Salvador
dc.subject.spa.fl_str_mv Personas
Crédito
Pymes
Indicadores
Economía
Resultados
Colombia
topic Personas
Crédito
Pymes
Indicadores
Economía
Resultados
Colombia
SISTEMA FINANCIERO - COLOMBIA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
CREDITO
POLITICA CREDITICIA
People
Credit
Pymes
Indicators
Economy
Results
Colombia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SISTEMA FINANCIERO - COLOMBIA
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
CREDITO
POLITICA CREDITICIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv People
Credit
Pymes
Indicators
Economy
Results
Colombia
description Se pretende dar viabilidad a la inclusión de personas naturales en la bancarización como primer paso de un historial idóneo para la adquisición de un crédito que permita la inyección de un capital semilla para la realización de una unidad productiva o dar fortalecimiento empresarial a pymes, tomando como referencia la información del sistema financiero colombiano, basados en la modificación de la clasificación y condicionalidad a que son sometidos las personas sin historial o puntuación en Centrales de Información Financiera – CIFIN o Datacrédito. La presente investigación es proporcionar una eficiente solución y posible cambio en una de sus políticas de la Superintendencia Financiera de Colombia, y en consecuencia adaptable a la normatividad interna de las entidades que hacen parte del sistema financiero, dado a que vulnera el derecho a la igualdad ante una solicitud de recursos financieros y la desviación de recursos propios, desestabilizando el equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad de las pymes; administrados por los propietarios, es así que mediante herramientas de estudio factibles sin perjudicar o trabar (requisitos innecesarios) las operaciones de financiación, gestión, control, de prospectiva que asume la entidad financiera, resaltando el crecimiento y la sostenibilidad de las pymes en Colombia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-20T20:28:50Z
2019-12-30T17:38:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-20T20:28:50Z
2019-12-30T17:38:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-03-06
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14471
url http://hdl.handle.net/10654/14471
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ASOBANCARIA. (2015). Marco jurídico del sector financiero colombiano. Obtenido de http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/juridico_legal/marco_juridico_del_sector_financiero_colombiano/estructura_del_sector_financiero/
Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (ASOBANCARIA). (Marzo de 2015). INFORME TRIMESTRAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA - CIFRAS A DICIEMBRE DE 2014. Obtenido de http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/4484750.PDF
BANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. (2015). Formularios de Solicitud de Productos Bancarios. Obtenido de http://www.bancoagrario.gov.co/SAC/paginas/formulario.aspx
BANCO DE LA REPUBLICA. (2013). BANCO CENTRAL DE COLOMBIA. Obtenido de ¿Que es la tasa de interes?: http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-tasa-inter-s
Banco de la República. (Enero de 2013). El sistema financiero colombiano: estructura y evolución reciente. Nota Editorial(1023), 2. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rbr_nota_1023.pdf
CENTRALES DE INFORMACION FINANCIERA CIFIN. (Diciembre de 2014). Reporte de Bancarización. Obtenido de INFORME TRIMESTRAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA: http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/economica_financiera/reporte_bancarizacion/2014
CERON, J. S. (12 de Febrero de 2016). / > ESTUDIOS A DISTANCIA / > POSTGRADOS / > Especialización en Alta Gerencia / TERCER TRIMESTRE / Seminario de Grado EspAG C [B-1]. Obtenido de Semana 3: Investigacion de Casos: http://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/assign/view.php?id=367928
CIFIN. (2015). Obtenido de http://www.cifin.co/CS/Satellite?c=Page&cid=1410992232239&pagename=Cifin%2FPage%2FHistoriaTmp
COLPATRIA MULTIBANCA. (28 de Febrero de 2016). Conoce las diferentes cuentas de ahorros y corrientes. Obtenido de https://www.colpatria.com/cuentas-ahorro-corriente.aspx
COMPENSAR|. (01 de Marzo de 2016). Formato de solicitud persona natural. Obtenido de FOR-PSF-0001: http://www.compensar.com/credito/for/documents/formulariocreditopersonal.pdf
CORDOBA, P. M. (2012). Herramientas financieras. En M. Cordoba Padilla, Gestion Financiera (pág. 94). Bogata D.C: Ecoe Ediciones
DATACRÉDITO. (2016). Obtenido de http://www.datacredito.com/dc/portal/Home/QuienesSomos/!ut/p/a1/pZHLTsMwEEW_hUWWxDdxFRt2KS3YfbBASkm9Qc6DNFIbR8YQ8fc0WYEUQiVmN6NzRvMgiqRENfqjrrSrTaOPfa6iFxaAi4CHkq-WFJJtN4LNaQBBz8D-O4Alv--B9dNjtAuxDv_nc3qZf_cQixnbAJjxEHIxFwt2swVkdJmPXyLGX_4zUT-RkQtMAv2KAzC
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (17 de Marzo de 2014). ARCHIVO NACIONAL DE DATOS. Obtenido de COLOMBIA - Censo General 2005: http://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalog/109/export
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (28 de Febrero de 2016). Dirección de Censos y Demografía, grupo de proyecciones. Obtenido de www.dane.gov.co
FINAGRO, Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario . (Enero de 2016). PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Obtenido de https://www.finagro.com.co/sites/default/files/portafolio_finagro_2016_enero_.pdf
FINAGRO, Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario. (2016). Simulador de Crédito. Obtenido de https://www.finagro.com.co/simulador
Finanzas Personales. (Febrero de 2016). ¿Cuáles son las tarifas que cobran las entidades en cuentas de ahorros? Obtenido de http://www.finanzaspersonales.com.co/consumo-inteligente/articulo/cuales-tarifas-cobran-entidades-cuentas-ahorros/46526
GOBERNACIÓN DE CASANARE, Secretaria de Agricultura Ganaderia y Medio Ambiente. (2013). SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y MEDIO AMBIENTE. Obtenido de Apoyo financiero para la transformación productiva y empresarial en el departamento de Casanare. : https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#
Google - Imagenes. (28 de Febrero de 2016). Cuentas de Ahorros en Colombia. Obtenido de https://www.google.com.co/search?q=cobros+cuentas+de+ahorros+en+colombia&espv=2&biw=1366&bih=623&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi8943_opvLAhWQsh4KHeyaC3YQ_AUIBygC
La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia - ASOBANCARIA. (2015). Marco jurídico del sector financiero colombiano. Obtenido de http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/juridico_legal El Paradigma del Sistema Financiero Colombiano Frente a la Participación de Personas Naturales sin Historial de Crédito pag. 28 /marco_juridico_del_sector_financiero_colombiano/principales_leyes_aplicables/principales_leyes_aplicables_1
LA REPUBLICA. (15 de Mayo de 2015). Colombia tiene 54,7% de las cuentas de ahorro inactivas. Obtenido de http://www.larepublica.co/colombia-tiene-547-de-las-cuentas-de-ahorro-inactivas_255726
MORIN, E. (22 de Enero de 2012). El paradigma de la complejidad. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=vGFeY8dg87c
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. (5 de Marzo de 2002). Cuenta de Ahorros. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=18729&dPrint=1
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14471/1/VARGAS%20RINCON%20NIDYAN%20AIDEE%202016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14471/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14471/3/VARGAS%20RINCON%20NIDYAN%20AIDEE%202016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14471/4/VARGAS%20RINCON%20NIDYAN%20AIDEE%202016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c7278a7ad8fe5888932dd9789007a43
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
3bff39d810b82543f41bac2d4abc3172
bc8cc3c4d31955997ac6fea40c2a96db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098449528422400
spelling Moncada Cerón, Jesús SalvadorVargas Rincón, Nidyan Aideenavargasrincon@gmail.comEspecialista en Alta GerenciaCampus UMNG2016-12-20T20:28:50Z2019-12-30T17:38:26Z2016-12-20T20:28:50Z2019-12-30T17:38:26Z2016-03-06http://hdl.handle.net/10654/14471Se pretende dar viabilidad a la inclusión de personas naturales en la bancarización como primer paso de un historial idóneo para la adquisición de un crédito que permita la inyección de un capital semilla para la realización de una unidad productiva o dar fortalecimiento empresarial a pymes, tomando como referencia la información del sistema financiero colombiano, basados en la modificación de la clasificación y condicionalidad a que son sometidos las personas sin historial o puntuación en Centrales de Información Financiera – CIFIN o Datacrédito. La presente investigación es proporcionar una eficiente solución y posible cambio en una de sus políticas de la Superintendencia Financiera de Colombia, y en consecuencia adaptable a la normatividad interna de las entidades que hacen parte del sistema financiero, dado a que vulnera el derecho a la igualdad ante una solicitud de recursos financieros y la desviación de recursos propios, desestabilizando el equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad de las pymes; administrados por los propietarios, es así que mediante herramientas de estudio factibles sin perjudicar o trabar (requisitos innecesarios) las operaciones de financiación, gestión, control, de prospectiva que asume la entidad financiera, resaltando el crecimiento y la sostenibilidad de las pymes en Colombia.The aim is to make viable the inclusion of natural persons in the banking as a first step of an appropriate history to acquire a loan that allows the injection of seed capital for the realization of a production unit or to business strengthening Pymes, building reference information of the colombian financial system, based on the change in classification and they are subjected conditionality people without history or score in Central financial Reporting - CIFIN or Datacrédito. The present research is to provide an efficient solution and possible change in a political Financial Superintendence of Colombia, and therefore adaptable to the internal regulations of the entities that are part of the financial system, since it violates the right to equality to a request for financial resources and the diversion of own resources, destabilizing the balance between risk and profitability of Pymes; He managed by the owners, so that through tools of feasible study without harming or lock (unnecessary requirements) financing operations, management, control, foresight assumed the financial institution, highlighting the growth and sustainability of SMEs in Colombia.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaPersonasCréditoPymesIndicadoresEconomíaResultadosColombiaSISTEMA FINANCIERO - COLOMBIAPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESACREDITOPOLITICA CREDITICIAPeopleCreditPymesIndicatorsEconomyResultsColombiaEl paradigma del sistema financiero colombiano frente a la participación de personas naturales sin historial de créditoThe paradigm of colombian financial system against the involvement of individuals no credit historyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fASOBANCARIA. (2015). Marco jurídico del sector financiero colombiano. Obtenido de http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/juridico_legal/marco_juridico_del_sector_financiero_colombiano/estructura_del_sector_financiero/Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (ASOBANCARIA). (Marzo de 2015). INFORME TRIMESTRAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA - CIFRAS A DICIEMBRE DE 2014. Obtenido de http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/4484750.PDFBANCO AGRARIO DE COLOMBIA S.A. (2015). Formularios de Solicitud de Productos Bancarios. Obtenido de http://www.bancoagrario.gov.co/SAC/paginas/formulario.aspxBANCO DE LA REPUBLICA. (2013). BANCO CENTRAL DE COLOMBIA. Obtenido de ¿Que es la tasa de interes?: http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-tasa-inter-sBanco de la República. (Enero de 2013). El sistema financiero colombiano: estructura y evolución reciente. Nota Editorial(1023), 2. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rbr_nota_1023.pdfCENTRALES DE INFORMACION FINANCIERA CIFIN. (Diciembre de 2014). Reporte de Bancarización. Obtenido de INFORME TRIMESTRAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA: http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/economica_financiera/reporte_bancarizacion/2014CERON, J. S. (12 de Febrero de 2016). / > ESTUDIOS A DISTANCIA / > POSTGRADOS / > Especialización en Alta Gerencia / TERCER TRIMESTRE / Seminario de Grado EspAG C [B-1]. Obtenido de Semana 3: Investigacion de Casos: http://virtual2.umng.edu.co/moodle/mod/assign/view.php?id=367928CIFIN. (2015). Obtenido de http://www.cifin.co/CS/Satellite?c=Page&cid=1410992232239&pagename=Cifin%2FPage%2FHistoriaTmpCOLPATRIA MULTIBANCA. (28 de Febrero de 2016). Conoce las diferentes cuentas de ahorros y corrientes. Obtenido de https://www.colpatria.com/cuentas-ahorro-corriente.aspxCOMPENSAR|. (01 de Marzo de 2016). Formato de solicitud persona natural. Obtenido de FOR-PSF-0001: http://www.compensar.com/credito/for/documents/formulariocreditopersonal.pdfCORDOBA, P. M. (2012). Herramientas financieras. En M. Cordoba Padilla, Gestion Financiera (pág. 94). Bogata D.C: Ecoe EdicionesDATACRÉDITO. (2016). Obtenido de http://www.datacredito.com/dc/portal/Home/QuienesSomos/!ut/p/a1/pZHLTsMwEEW_hUWWxDdxFRt2KS3YfbBASkm9Qc6DNFIbR8YQ8fc0WYEUQiVmN6NzRvMgiqRENfqjrrSrTaOPfa6iFxaAi4CHkq-WFJJtN4LNaQBBz8D-O4Alv--B9dNjtAuxDv_nc3qZf_cQixnbAJjxEHIxFwt2swVkdJmPXyLGX_4zUT-RkQtMAv2KAzCDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (17 de Marzo de 2014). ARCHIVO NACIONAL DE DATOS. Obtenido de COLOMBIA - Censo General 2005: http://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalog/109/exportDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (28 de Febrero de 2016). Dirección de Censos y Demografía, grupo de proyecciones. Obtenido de www.dane.gov.coFINAGRO, Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario . (Enero de 2016). PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Obtenido de https://www.finagro.com.co/sites/default/files/portafolio_finagro_2016_enero_.pdfFINAGRO, Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario. (2016). Simulador de Crédito. Obtenido de https://www.finagro.com.co/simuladorFinanzas Personales. (Febrero de 2016). ¿Cuáles son las tarifas que cobran las entidades en cuentas de ahorros? Obtenido de http://www.finanzaspersonales.com.co/consumo-inteligente/articulo/cuales-tarifas-cobran-entidades-cuentas-ahorros/46526GOBERNACIÓN DE CASANARE, Secretaria de Agricultura Ganaderia y Medio Ambiente. (2013). SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y MEDIO AMBIENTE. Obtenido de Apoyo financiero para la transformación productiva y empresarial en el departamento de Casanare. : https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#Google - Imagenes. (28 de Febrero de 2016). Cuentas de Ahorros en Colombia. Obtenido de https://www.google.com.co/search?q=cobros+cuentas+de+ahorros+en+colombia&espv=2&biw=1366&bih=623&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi8943_opvLAhWQsh4KHeyaC3YQ_AUIBygCLa Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia - ASOBANCARIA. (2015). Marco jurídico del sector financiero colombiano. Obtenido de http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/publicaciones/juridico_legal El Paradigma del Sistema Financiero Colombiano Frente a la Participación de Personas Naturales sin Historial de Crédito pag. 28 /marco_juridico_del_sector_financiero_colombiano/principales_leyes_aplicables/principales_leyes_aplicables_1LA REPUBLICA. (15 de Mayo de 2015). Colombia tiene 54,7% de las cuentas de ahorro inactivas. Obtenido de http://www.larepublica.co/colombia-tiene-547-de-las-cuentas-de-ahorro-inactivas_255726MORIN, E. (22 de Enero de 2012). El paradigma de la complejidad. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=vGFeY8dg87cSUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. (5 de Marzo de 2002). Cuenta de Ahorros. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=18729&dPrint=1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALVARGAS RINCON NIDYAN AIDEE 2016.pdfapplication/pdf724583http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14471/1/VARGAS%20RINCON%20NIDYAN%20AIDEE%202016.pdf1c7278a7ad8fe5888932dd9789007a43MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14471/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTVARGAS RINCON NIDYAN AIDEE 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain44331http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14471/3/VARGAS%20RINCON%20NIDYAN%20AIDEE%202016.pdf.txt3bff39d810b82543f41bac2d4abc3172MD53THUMBNAILVARGAS RINCON NIDYAN AIDEE 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5371http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14471/4/VARGAS%20RINCON%20NIDYAN%20AIDEE%202016.pdf.jpgbc8cc3c4d31955997ac6fea40c2a96dbMD5410654/14471oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/144712019-12-30 12:38:26.522Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K