¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?

Las PYME son en el mundo quizás la forma asociativa más común, son empresas conformadas por grupos pequeños, que en poco tiempo han logrado tener incidencia en el panorama empresarial de un país, por ser grandes generadoras de empleo, por su productividad, por la cantidad de sectores económicos en l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3237
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3237
Palabra clave:
Internacionalización
Programas de Apoyo
MICROEMPRESAS - GLOBALIZACION
MICROEMPRESAS - INDUSTRIALIZACION
MICROEMPRESAS - COMPETITIVIDAD
ECONOMIA INTERNACIONAL
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_2d4fb954450236213a6ac089fa945acc
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3237
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Bernal Torres, Cesar AugustoPérez Bonilla, Yenny AlexandraEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalBogotá2012-06-12T20:16:09Z2013-04-29T23:57:23Z2015-07-13T18:41:27Z2019-12-30T16:30:05Z2012-06-12T20:16:09Z2013-04-29T23:57:23Z2015-07-13T18:41:27Z2019-12-30T16:30:05Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3237Las PYME son en el mundo quizás la forma asociativa más común, son empresas conformadas por grupos pequeños, que en poco tiempo han logrado tener incidencia en el panorama empresarial de un país, por ser grandes generadoras de empleo, por su productividad, por la cantidad de sectores económicos en los que participan y por el valor agregado que ofrecen en sus productos, lo cual los hacen atractivos para el mercado nacional e internacional. Hoy el tema de la globalización y una economía de apertura que cobija a todos los países del mundo desde los desarrollados hasta los emergentes, hacen necesario pensar en la internacionalización de las empresas. Las PYME se convierten entonces en el potencial que se debe explotar y apoyar buscando su crecimiento productivo, económico, y competitivo a nivel mundial, logrando así que sean mayores generadoras de divisas para un país. Los gobiernos nacionales e internacionales son conscientes de la necesidad y como consecuencia han desarrollado programas de apoyo para la iniciación, desarrollo y seguimiento en la práctica exportadora de las compañías, lo difícil hasta el momento ha sido la concientización de los empresarios para que vean la internacionalización como una necesidad y una oportunidad atractivaapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización de gerencia de comercio internacionalInternacionalizaciónProgramas de ApoyoMICROEMPRESAS - GLOBALIZACIONMICROEMPRESAS - INDUSTRIALIZACIONMICROEMPRESAS - COMPETITIVIDADECONOMIA INTERNACIONAL¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTPerezBonillaYennyAlexandra2011.pdf.txtExtracted texttext/plain54967http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3237/1/PerezBonillaYennyAlexandra2011.pdf.txt091ba24d9a7325574a778f325aca5329MD51ORIGINALPerezBonillaYennyAlexandra2011.pdfapplication/pdf148576http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3237/2/PerezBonillaYennyAlexandra2011.pdfb602924386e37f5ec010bcc84fd2ac49MD52THUMBNAILPerezBonillaYennyAlexandra2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5520http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3237/3/PerezBonillaYennyAlexandra2011.pdf.jpgf4c1a3cb28bcd0eddd0152683278129cMD5310654/3237oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32372019-12-30 11:30:05.442Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?
title ¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?
spellingShingle ¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?
Internacionalización
Programas de Apoyo
MICROEMPRESAS - GLOBALIZACION
MICROEMPRESAS - INDUSTRIALIZACION
MICROEMPRESAS - COMPETITIVIDAD
ECONOMIA INTERNACIONAL
title_short ¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?
title_full ¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?
title_fullStr ¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?
title_full_unstemmed ¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?
title_sort ¿Son suficientes los mecanismos de internacionalización ofrecidos por el gobierno a las pyme colombianas?
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bernal Torres, Cesar Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Internacionalización
Programas de Apoyo
topic Internacionalización
Programas de Apoyo
MICROEMPRESAS - GLOBALIZACION
MICROEMPRESAS - INDUSTRIALIZACION
MICROEMPRESAS - COMPETITIVIDAD
ECONOMIA INTERNACIONAL
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MICROEMPRESAS - GLOBALIZACION
MICROEMPRESAS - INDUSTRIALIZACION
MICROEMPRESAS - COMPETITIVIDAD
ECONOMIA INTERNACIONAL
description Las PYME son en el mundo quizás la forma asociativa más común, son empresas conformadas por grupos pequeños, que en poco tiempo han logrado tener incidencia en el panorama empresarial de un país, por ser grandes generadoras de empleo, por su productividad, por la cantidad de sectores económicos en los que participan y por el valor agregado que ofrecen en sus productos, lo cual los hacen atractivos para el mercado nacional e internacional. Hoy el tema de la globalización y una economía de apertura que cobija a todos los países del mundo desde los desarrollados hasta los emergentes, hacen necesario pensar en la internacionalización de las empresas. Las PYME se convierten entonces en el potencial que se debe explotar y apoyar buscando su crecimiento productivo, económico, y competitivo a nivel mundial, logrando así que sean mayores generadoras de divisas para un país. Los gobiernos nacionales e internacionales son conscientes de la necesidad y como consecuencia han desarrollado programas de apoyo para la iniciación, desarrollo y seguimiento en la práctica exportadora de las compañías, lo difícil hasta el momento ha sido la concientización de los empresarios para que vean la internacionalización como una necesidad y una oportunidad atractiva
publishDate 2011
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-06-12T20:16:09Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-06-12T20:16:09Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:23Z
2015-07-13T18:41:27Z
2019-12-30T16:30:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:23Z
2015-07-13T18:41:27Z
2019-12-30T16:30:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3237
url http://hdl.handle.net/10654/3237
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización de gerencia de comercio internacional
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3237/1/PerezBonillaYennyAlexandra2011.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3237/2/PerezBonillaYennyAlexandra2011.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3237/3/PerezBonillaYennyAlexandra2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 091ba24d9a7325574a778f325aca5329
b602924386e37f5ec010bcc84fd2ac49
f4c1a3cb28bcd0eddd0152683278129c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098481274060800