Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información

El siguiente articulo trabaja sobre el diseño de una propuesta para la reducción de tiempos de entrega aplicando tecnologías de la información en una empresa de consumo masivo dedicada a la producción y comercialización de materias primas y productos para la industria de alimentos que tiene su más g...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15557
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15557
Palabra clave:
Almacenamiento
Picking
Alistamiento
Código de Barras
WMS
SAP
CONTROL DE INVENTARIOS
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
CODIGOS DE BARRAS
Storage
Picking
Enlistment
Bar Code
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_2d278c99b88c1308c4ae31bd6baed3eb
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15557
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Design of a proposal for the reduction of delivery times in a commercializing company of massive consumption foods, applying information technologies
title Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información
spellingShingle Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información
Almacenamiento
Picking
Alistamiento
Código de Barras
WMS
SAP
CONTROL DE INVENTARIOS
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
CODIGOS DE BARRAS
Storage
Picking
Enlistment
Bar Code
title_short Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información
title_full Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información
title_fullStr Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información
title_full_unstemmed Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información
title_sort Diseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la información
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arango Londoño, Carlos Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv Almacenamiento
Picking
Alistamiento
Código de Barras
WMS
SAP
topic Almacenamiento
Picking
Alistamiento
Código de Barras
WMS
SAP
CONTROL DE INVENTARIOS
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
CODIGOS DE BARRAS
Storage
Picking
Enlistment
Bar Code
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTROL DE INVENTARIOS
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
CODIGOS DE BARRAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Storage
Picking
Enlistment
Bar Code
description El siguiente articulo trabaja sobre el diseño de una propuesta para la reducción de tiempos de entrega aplicando tecnologías de la información en una empresa de consumo masivo dedicada a la producción y comercialización de materias primas y productos para la industria de alimentos que tiene su más grande centro de distribución en Bogotá el cual maneja cuatro canales de distribución: Consumo, Institucional, industrial y panadería. Debido a las varias referencias de producto, la operación presenta algunas problemáticas principalmente en el canal de panadería por la desorganización que se encuentra en el mismo, pues el alistamiento se realiza de forma manual por los auxiliares de bodega con un consolidado de facturas, los cuales están propensos a generar errores y sin ningún proceso automatizado. Este artículo se enfoca en los tiempos de procesos de alistamiento y despacho de mercancía para el canal de panadería de la empresa, identificando las falencias que se presentan mediante herramientas como el diagrama de Ishikawa y Pareto, las causas por las cuales se dan estos problemas; y desarrollo de una alternativa tecnológica como: radiofrecuencia mediante código de barras, analizando costos y beneficios, que permitan mejorar las actividades de picking para la preparación y separación de pedidos, reduciendo tiempos y disminuyendo errores, ya que estos dos procesos son importantes en la logística del Centro de Distribución.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-18T16:58:55Z
2019-12-30T18:15:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-18T16:58:55Z
2019-12-30T18:15:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15557
url http://hdl.handle.net/10654/15557
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Logística Integral
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Anaya, J. J. (s.f.). Almacenes: Análisis, diseño y organización.
Ballou, R. H. (s.f.). Logistica: Administracion de la cadena de suministro .
Cantu, A. G. (1995). Almacenes, Planeacion, Organizacion y Control. TRILLAS.
Cos, J. P. (1998). Manual de Logistica Integral. Ediciones Díaz de Santos.
Dematic. (s.f.). www.dematic.com. Obtenido de http://www.dematic.com/es-es/soluciones-supply-chain/por-tecnolog%C3%ADa/voice-and-light-systems/pick-to-light-put-to-light/
DIAZ, C., & ARIAS, R. (s.f.). Propuesta Tecnológica Basada en Radiofrecuencia para apoyar el proceso de picking en los cuartos fríos de industrias de alimentos ZENU. Universidad Tecnológica de Pereira. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bit
Drucker, P. (1974). Management; Tasks, Responsibilities Practices. New York: Harper Collins.
FEBER, N. (2002). Linking warehouse complexity to warehouse planning and control structure: An exploratory study of the use of warehouse management information systems. International Journal of Physical Distribution & Logistics Management , 381-395.
Tejero, J. J. (2007). Logistica Integral, la gestion operativa de la empresa. ESIC
Torres, M. M. (2003). Sistemas de Almacenaje y Picking. DIAZ DE SANTOS.
TORRES, M. M. (2003). SISTEMAS DE ALMACENAJE Y PICKING. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, SA.
UNIT, I. u. (2009). Herramientas para la Mejora de la Calidad.
Zinszer, B. J. (s.f.). Customer Service: Meaning and Measurement.
Escudero Serrano, M. J. (2014) La logística de almacenamiento. Paraninfo. Pág. 41
SAP.com. «SAP – The History of SAP (1972–1981)»
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15557/1/RomeroSalazarLeidyJohana2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15557/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15557/3/RomeroSalazarLeidyJohana2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15557/4/RomeroSalazarLeidyJohana2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 230002f8588742c262187ceeb5466733
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
98a081d47d9af56fafcd8f81c1a7e807
ba4c456f4e7542c8a4d32e7da65890bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098472444002304
spelling Arango Londoño, Carlos AndresRomero Salazar, Leidy Johanajohanarsalazar@gmail.comEspecialista en Gerencia en Logística IntegralCalle 1002017-05-18T16:58:55Z2019-12-30T18:15:32Z2017-05-18T16:58:55Z2019-12-30T18:15:32Z2016-12-13http://hdl.handle.net/10654/15557El siguiente articulo trabaja sobre el diseño de una propuesta para la reducción de tiempos de entrega aplicando tecnologías de la información en una empresa de consumo masivo dedicada a la producción y comercialización de materias primas y productos para la industria de alimentos que tiene su más grande centro de distribución en Bogotá el cual maneja cuatro canales de distribución: Consumo, Institucional, industrial y panadería. Debido a las varias referencias de producto, la operación presenta algunas problemáticas principalmente en el canal de panadería por la desorganización que se encuentra en el mismo, pues el alistamiento se realiza de forma manual por los auxiliares de bodega con un consolidado de facturas, los cuales están propensos a generar errores y sin ningún proceso automatizado. Este artículo se enfoca en los tiempos de procesos de alistamiento y despacho de mercancía para el canal de panadería de la empresa, identificando las falencias que se presentan mediante herramientas como el diagrama de Ishikawa y Pareto, las causas por las cuales se dan estos problemas; y desarrollo de una alternativa tecnológica como: radiofrecuencia mediante código de barras, analizando costos y beneficios, que permitan mejorar las actividades de picking para la preparación y separación de pedidos, reduciendo tiempos y disminuyendo errores, ya que estos dos procesos son importantes en la logística del Centro de Distribución.Below article talk about the design, the reduction of the time to delivery, the take-up of the technologies, the application of the mass-consuming company, the commercialization of raw materials and the products of the food industry of distribution in Bogota, where they handle four distribution channels: chains, institutional, supermarkets, store to store and bakery. Due to different product references the operation has some issues particularly at bakery channel given to disorganization that this channel has inside itself, this is due to the enlistment is done manually by the warehouse aides using invoices consolidation and it is prone to trigger mistakes given that the process is not systematized This article is focused on the times of enlistment and goods clearance for the bakery channel, where the failures are identified using Ishikawa and Pareto diagram, besides it contains the development of the technological alternative as: radio frequency via bar code, analyst of costs and services to improve the activities of "picking" to preparation and separation of orders, reducing times, decreasing mistakes, taking the principle that these processes are too important in the logistics of the distribution center.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia en Logística IntegralAlmacenamientoPickingAlistamientoCódigo de BarrasWMSSAPCONTROL DE INVENTARIOSALMACENAMIENTO INDUSTRIALCODIGOS DE BARRASStoragePickingEnlistmentBar CodeDiseño de una propuesta para la reducción de los tiempos de entrega en una empresa comercializadora de alimentos de consumo masivo, aplicando tecnologías de la informaciónDesign of a proposal for the reduction of delivery times in a commercializing company of massive consumption foods, applying information technologiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAnaya, J. J. (s.f.). Almacenes: Análisis, diseño y organización.Ballou, R. H. (s.f.). Logistica: Administracion de la cadena de suministro .Cantu, A. G. (1995). Almacenes, Planeacion, Organizacion y Control. TRILLAS.Cos, J. P. (1998). Manual de Logistica Integral. Ediciones Díaz de Santos.Dematic. (s.f.). www.dematic.com. Obtenido de http://www.dematic.com/es-es/soluciones-supply-chain/por-tecnolog%C3%ADa/voice-and-light-systems/pick-to-light-put-to-light/DIAZ, C., & ARIAS, R. (s.f.). Propuesta Tecnológica Basada en Radiofrecuencia para apoyar el proceso de picking en los cuartos fríos de industrias de alimentos ZENU. Universidad Tecnológica de Pereira. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitDrucker, P. (1974). Management; Tasks, Responsibilities Practices. New York: Harper Collins.FEBER, N. (2002). Linking warehouse complexity to warehouse planning and control structure: An exploratory study of the use of warehouse management information systems. International Journal of Physical Distribution & Logistics Management , 381-395.Tejero, J. J. (2007). Logistica Integral, la gestion operativa de la empresa. ESICTorres, M. M. (2003). Sistemas de Almacenaje y Picking. DIAZ DE SANTOS.TORRES, M. M. (2003). SISTEMAS DE ALMACENAJE Y PICKING. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, SA.UNIT, I. u. (2009). Herramientas para la Mejora de la Calidad.Zinszer, B. J. (s.f.). Customer Service: Meaning and Measurement.Escudero Serrano, M. J. (2014) La logística de almacenamiento. Paraninfo. Pág. 41SAP.com. «SAP – The History of SAP (1972–1981)»http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRomeroSalazarLeidyJohana2017.pdfARTICULOapplication/pdf838258http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15557/1/RomeroSalazarLeidyJohana2017.pdf230002f8588742c262187ceeb5466733MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15557/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRomeroSalazarLeidyJohana2017.pdf.txtExtracted texttext/plain69734http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15557/3/RomeroSalazarLeidyJohana2017.pdf.txt98a081d47d9af56fafcd8f81c1a7e807MD53THUMBNAILRomeroSalazarLeidyJohana2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5864http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15557/4/RomeroSalazarLeidyJohana2017.pdf.jpgba4c456f4e7542c8a4d32e7da65890bbMD5410654/15557oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/155572019-12-30 13:15:32.368Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K