Análisis de los efectos de aplicar inadecuadamente el principio planeación en los procesos de contratación estatal, en la modalidad licitación pública
El presente documento ofrece un análisis de la aplicación del principio de planeación en los procesos de contratación estatal desarrollada bajo la modalidad de licitación pública, dicho análisis toma como punto de partida la normatividad vigente que brinda los lineamientos bajo los cuales se debe ll...
- Autores:
-
Camacho Aza, Alicia Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38733
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38733
- Palabra clave:
- CONTRATOS PUBLICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA
LICITACIONES
State contracting
public bidding
revocation
principles of contracting
administrative act
public entity
public patrimony
Contratación estatal
licitación pública
revocatoria
principios de contratación
acto administrativo
entidad pública
patrimonio público
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente documento ofrece un análisis de la aplicación del principio de planeación en los procesos de contratación estatal desarrollada bajo la modalidad de licitación pública, dicho análisis toma como punto de partida la normatividad vigente que brinda los lineamientos bajo los cuales se debe llevar a cabo la contratación pública en Colombia. Posteriormente, se procede a analizar dos procesos de licitación pública, uno desarrollado por una entidad territorial y otro por una entidad del nivel central. En este análisis se realiza una explicación de cada proceso licitatorio y se identifica la forma como se aplicó el principio de planeación para cada proceso. Luego, se relacionan algunas conclusiones que surgen después de haber hecho el análisis de los mencionados procesos de licitación pública, y finalmente se brindan algunas recomendaciones frente a lo encontrado y concluido en aras de subsanar lo identificado. |
---|