Aportes del liderazgo y sus decisiones en la renovación estratégica de la institución castrense basados en la superada crisis de los 90s

El presente trabajo académico analiza el surgimiento de un estilo de Liderazgo Militar como respuesta a la crisis política y militar que enfrentaba el Estado colombiano durante el periodo comprendido entre 1998 – 2002. Se abordan problemas relacionados con los enfoques y las estrategias que caracter...

Full description

Autores:
Rodríguez Pérez, Edgar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6942
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6942
Palabra clave:
LIDERAZGO
EJERCITO NACIONAL. COLOMBIA
Leadership
Transformational Leadership
Military Reform
Policy of peace and dialogue
Army
State
Liderazgo
Liderazgo Transformacional
Reforma Militar
Política de paz y dialogo
Ejercito
Estado
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo académico analiza el surgimiento de un estilo de Liderazgo Militar como respuesta a la crisis política y militar que enfrentaba el Estado colombiano durante el periodo comprendido entre 1998 – 2002. Se abordan problemas relacionados con los enfoques y las estrategias que caracterizan el Liderazgo Militar, se estudia la complejidad de la misión del Ejército y las Fuerzas Militares en la sociedad colombiana, a partir de la consulta de diversas fuentes de primera y segunda mano. Vemos como queda en evidencia que los mejores líderes son aquellos que inducen a sus subalternos a buscar y desarrollar las cualidades que los hacen más valiosos para los demás, donde se puede ver una fuerte relación entre los valores de la institución y el líder con los demás miembros de la organización. El liderazgo en este caso, es una responsabilidad que involucra a todos los miembros de la institución como agente de sus acciones. Se trata entonces, de un fenómeno que saco al ejército colombiano del estado de sumisión y derrota a una posición de defensa y victoria, dado el compromiso, la entrega, la estrategia, etc. de estos valerosos líderes que tomaron las riendas de un golpeado Ejército para llevarlo avante en medio de las circunstancia, donde luego de los golpes militares recibidos entre 1996 y 1998, hubo la necesidad de una reestructuración de las FF.MM, tales como el aumento en la movilidad, el poder de fuego y la profesionalización de la tropa, que en manos de los dos señores generales que se tomaran como iconos, se logró la innovación en medio de la crisis y, en particular, en medio de la guerra.