Análisis del impacto del narcotráfico en los procesos de exportación de las empresas del sector bananero en Colombia
El propósito de la investigación es analizar la afectación del narcotráfico en las empresas productoras y exportadoras de banano de las regiones del Urabá antioqueño, Magdalena y la Guajira y proponer estrategias de prevención y mitigación. Inicialmente se abordan algunos hechos de violencia y aspec...
- Autores:
-
Cediel Toro, Jose Omar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45647
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45647
- Palabra clave:
- NARCOTRAFICO
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Drug trafficking
Supply chain
Banana export
Risk management
Mitigation strategies
Narcotráfico
Cadena de suministros
Exportación de banano
Gestión de riesgos
Estrategias de mitigación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El propósito de la investigación es analizar la afectación del narcotráfico en las empresas productoras y exportadoras de banano de las regiones del Urabá antioqueño, Magdalena y la Guajira y proponer estrategias de prevención y mitigación. Inicialmente se abordan algunos hechos de violencia y aspectos de tipo social y geográfico que han propiciado el accionar delictivo en mencionadas regiones, posteriormente se describe la participación del banano en la economía nacional, el impacto del narcotráfico en su comercialización y los riesgos que pueden afectar la continuidad del negocio. Finalmente, para prevenir y mitigar dichos riesgos se proponen algunas estrategias basadas en el concepto de seguridad humana, los sistemas de gestión, estándares y normatividad de seguridad. Para esta investigación se usó una metodología de corte cualitativo, usando la técnica de entrevista estructurada a tres expertos con vínculos directos en la gestión de seguridad de la cadena de suministros y amplia trayectoria en el sector bananero, se empleó además la técnica de revisión documental relacionada con la importancia de la exportación del banano, la afectación del narcotráfico a esta actividad y los estándares de seguridad para prevenir los riesgos de contaminación en la carga. El principal hallazgo consiste en la debilidad de los procesos de seguridad para los cargos críticos y el alto grado de infiltración del narcotráfico al interior de las fincas productoras y se concluye que las deficiencias en la prevención y detección de riesgos en la cadena de suministros facilitan el accionar delictivo afectando los procesos productivos y de exportación. |
---|