¿Está preparada la administración pública Colombiana para los retos de la sociedad del siglo XXI?

Este ensayo analiza los retos de la administración pública colombiana en este nuevo siglo XXI. Para esto, se ha hecho reflexión sobre los principales planteamientos de la situación actual tanto de la sociedad Colombiana como de su administración pública. Esta reflexión está orientada a responder el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6374
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6374
Palabra clave:
Administración pública
funciones administrativas
gestión participativa
retos
ADMINISTRACION PUBLICA
CALIDAD TOTAL EN ADMINISTRACION PUBLICA
Public administration
administrative functions
participatory management
challenges
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo analiza los retos de la administración pública colombiana en este nuevo siglo XXI. Para esto, se ha hecho reflexión sobre los principales planteamientos de la situación actual tanto de la sociedad Colombiana como de su administración pública. Esta reflexión está orientada a responder el interrogante de si en la actualidad la administración pública está basada en la gestión participativa y la cohesión administrativa y en si las funciones públicas están enfocadas al servicio de la sociedad. Es indudable que la administración pública contemporánea debe asumir los retos del actual accionar público que le exige ser incluyente, participativa, dinámica, cambiante, progresiva, innovadora, pertinente, sostenible y rentable socialmente. Debe ser una administración pública de calidad, moderna en lo referente al uso y apropiación de tecnologías, con actualización permanente de sus funcionarios para garantizar el desarrollo de sus competencias y responder de forma efectiva a las necesidades de la sociedad. Rasgos estos sobre los cuales, según el análisis aquí efectuado se necesita mejorar significativamente por parte de la administración pública Colombiana.