Estado del arte de la contabilidad ambiental financiera empresarial
Cualquier modelo de contabilidad ambiental empresarial gira en torno a obtener datos relevantes generalmente indicadores, para el seguimiento y control de la gestión ambiental. Una de las fuentes de financiamiento para la reducción y reparación de los daños ambientales es el Sistema Global de Reembo...
- Autores:
-
Ruiz Casas, Luz Angela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15601
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15601
- Palabra clave:
- ESTADO DEL ARTE
CONTABILIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES
ESTADOS FINANCIEROS
State of the art
Environmental accounting
Business accounting
Estado del arte
contabilidad ambiental
Contabilidad empresarial
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Cualquier modelo de contabilidad ambiental empresarial gira en torno a obtener datos relevantes generalmente indicadores, para el seguimiento y control de la gestión ambiental. Una de las fuentes de financiamiento para la reducción y reparación de los daños ambientales es el Sistema Global de Reembolso de Gastos. Las NICs 1, 2, 16 y 37 reconocen los activos y provisiones medioambientales. Existen diversos estudios teóricos de contabilidad ambiental para las empresas en donde se hacen ensayos de valorar cualitativa y cuantitativamente la riqueza ambiental; al final se hacen declaraciones de la necesidad práctica de desarrollar sistemas contables para las empresas que muestren la gestión medioambiental, sistemas que deben ser basados en que los recursos naturales son finitos y el medio ambiente es inestable. La contabilidad ambiental financiera empresarial es interdisciplinar porque por ejemplo, estudios de ambientalistas afectan la valoración de pasivos, activos, ingresos, etc., y tendrá alcance significativo si se basa en el control de las relaciones constructivas entre el hombre, la naturaleza y las empresas, y que además incluya la afectación física del medio ambiente y los recursos monetarios de preservación o reparación; asimismo las prácticas culturales medioambientales y contables de proveedores, consumidores y grupos sociales vecinos, junto a indicadores de gestión. La educación contable en Colombia se debe adecuar a la realidad social y a la realidad del cambio climático global. |
---|