El papel de la ingeniería industrial en la implementación de la economía circular

Los grandes efectos que ha causado al planeta el consumo desmedido de los recursos naturales, y la alta producción de residuos contaminantes han hecho repensar al mundo para que se implemente lo que hoy se conoce como Economía Circular. Sin embargo, se requiere de un cambio de pensamiento que permit...

Full description

Autores:
Osorio Marin, Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36530
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36530
Palabra clave:
ECONOMIA AMBIENTAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
INGENIERIA INDUSTRIAL
Circular Economy
Ecoinnovation
sustainable development
industrial ecology
industrial engineering
Economía Circular
Ecoinnovación
Desarrollo sostenible
Ecología Industrial
Ingeniería Industrial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los grandes efectos que ha causado al planeta el consumo desmedido de los recursos naturales, y la alta producción de residuos contaminantes han hecho repensar al mundo para que se implemente lo que hoy se conoce como Economía Circular. Sin embargo, se requiere de un cambio de pensamiento que permita crear una sinergia entre todos los participantes de la sociedad, para que las empresas desarrollen modelos de negocio enfocados en la Reducción, Reutilización y Reciclaje de productos y materiales. El presente documento expone, desde la perspectiva de la ingeniería industrial, la importancia de la economía circular y los retos que esta profesión debe afrontar para el mejoramiento de procesos productivos a través de la implementación de estrategias en pro del desarrollo sostenible desde las organizaciones hacia las comunidades en las que operan, buscando la optimización y eficiencia en el uso de energía y recursos, lo cual contribuye a la generación de empleo, diseño de productos más duraderos, manejo adecuado y aprovechamiento de residuos para el uso de subproductos, generando valor agregado para lograr el crecimiento económico en las empresas y de la sociedad