Impacto de la creciente necesidad de automatizacion en el dinamismo de procesos organizacionales
Actualmente el mundo se está transformando a un ritmo acelerado, en consecuencia, de la cuarta revolución industrial, donde la tecnología es la causa raíz de este cambio. Junto con la tecnología viene una serie de necesidades entre las que se encuentra evitar trabajos manuales, repetitivos y rutinar...
- Autores:
-
Barreto Moyano, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35183
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35183
- Palabra clave:
- MEJORAMIENTO DE PROCESOS
AUTOMATIZACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Automation
Technology
Innovation
Change resistant
Automatización
Tecnología
Innovación
Resistencia al cambio
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2020
Summary: | Actualmente el mundo se está transformando a un ritmo acelerado, en consecuencia, de la cuarta revolución industrial, donde la tecnología es la causa raíz de este cambio. Junto con la tecnología viene una serie de necesidades entre las que se encuentra evitar trabajos manuales, repetitivos y rutinarios donde la automatización es la respuesta a todas las necesidades, y adicional trae consigo una serie de beneficios como lo son la disminución de costos, la disminución de errores, reducir tiempos en procesamientos y procedimientos, permitir el seguimiento, tener un histórico de la información, controlar resultados en tiempo real, ahorro de recursos como el papel. En los últimos años la automatización se ha convertido en una parte fundamental de las diferentes actividades y la necesidad de ajustar los procesos hace que haya un dinamismo que va a una velocidad bastante alta, en este ensayo se busca resaltar el impacto que esta evolución tecnológica tiene en los procesos organizacionales. Este ensayo es una argumentación de cómo están relacionados el creciente afán de estar a la vanguardia de la evolución tecnología y como esto afecta de manera positiva o negativa en los procesos organizacionales. Todo esto con el fin de que todos los segmentos y áreas le den la misma importancia tanto a las automatizaciones como la adecuada gestión de procesos y calidad de estos. En un afán por tener procesos más efectivos y eficientes, a veces no se le da la importancia requerida a la adecuada adaptación de estas innovaciones tecnologías en el ser humano, siendo este la base de la sociedad y por ende el principal beneficiado al implementar automatizaciones que le ayuden a realizar sus tareas de una forma ágil y efectiva, a veces la adopción es más negativa que positiva y todo depende de la forma como las innovaciones son informadas implementadas, en la cual una buena planeación es el éxito de esta adopción. Finalmente se llegan a conclusiones que resaltan la importancia de enfocarse en la mejora continua de los procesos por medio de metodologías innovadoras, bien sea la automatización o los procesos híbridos, donde aún existe una parte manual y una automatizada. |
---|