Definición de zonas críticas en el trazado de la vía que comunica a los municipios de Nunchia y Tamara, Casanare. Mediante el uso de sistemas de información geográfica
Identificar las Zonas críticas, en un proyecto vial, representa gran importancia, en cuanto permite diseñar taludes, e identificar sitos inestables, causados por la disposición estructural de las rocas, fallas geológicas y la naturaleza propia de los materiales ante una intervención antrópica. Para...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16618
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16618
- Palabra clave:
- susceptibilidad
Análisis espacial
cartografía temática
ANALISIS ESPACIAL (ESTADISTICA)
CARTOGRAFIA
CARRETERAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION
Sucetibility
spatial analisys
thematic mapping
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Identificar las Zonas críticas, en un proyecto vial, representa gran importancia, en cuanto permite diseñar taludes, e identificar sitos inestables, causados por la disposición estructural de las rocas, fallas geológicas y la naturaleza propia de los materiales ante una intervención antrópica. Para definir estas zonas críticas en el trazado de la vía, se empleó un análisis espacial mediante el uso de sistemas de información geográfica (SIG), aplicando procesos jerárquicos y análisis multicriterio con capas temáticas, producto de imágenes satelitales del programa espacial Sentinel 2A, modelo digital del terreno (DTM) de Alos Palsar y procesamiento de datos mediante las herramientas ArcMap 10.3. Como resultado final se obtiene la unidad geológica y la unidad geomorfológica, que al superponerlas y ponderarlas, permite identificar zonas de Alta y muy Alta susceptibilidad a desarrollar movimientos en masa y de esta manera identificar las zona críticas a ser intervenidas. |
---|