La eficacia de la acción de tutela para controvertir actos administrativos de carácter general

La Acción de Tutela se ha concebido en el ordenamiento jurídico colombiano, como un instrumento judicial de protección de los derechos constitucionales fundamentales inherentes a cada ser humano, constituida a su vez como órgano de control de toda acción u omisión refutable tanto del estado como del...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10839
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10839
Palabra clave:
Acción de tutela
Jurisprudencia
ACCION DE TUTELA
DERECHO ADMINISTRATIVO
Protection Action
Jurisprudece
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Acción de Tutela se ha concebido en el ordenamiento jurídico colombiano, como un instrumento judicial de protección de los derechos constitucionales fundamentales inherentes a cada ser humano, constituida a su vez como órgano de control de toda acción u omisión refutable tanto del estado como del particular. Acción que se encuentra regulada por el Decreto 2591 de 1991, que enmarca sus límites y competencias, pero debido al creciente papel que han tenido las Altas Cortes y los pronunciamientos entorno al amparo de los derechos fundamentales, excepcionalmente se ha ampliado la protección a tal punto de ser un medio idóneo para controvertir actos administrativos de carácter general, aun cuando esté expresamente inscrito en la ley su improcedencia. Para comprender el porqué de este fenómeno, se analiza la evolución de esta acción dentro del precedente jurisprudencial, que ha dejado de ser un criterio auxiliar para convertirse en una verdadera fuente de Derecho. Así mismo, se examina si esta acción ha evolucionado para salvaguardar los derechos fundamentales o por el contrario, generar con su aplicación algún grado de inseguridad jurídica dentro del ordenamiento jurídico colombiano.