Estrategias de comunicaciones de una marca corporativa global una limitante para el posicionamiento de una marca competitiva a nivel local
Cómo una política de marca corporativa, puede limitar la implementación de una estrategia de comunicaciones exitosa? Con este interrogante se da inicio al trabajo de investigación, que busca presentar una propuesta para reorientar y mejorar la estrategia de marca competitiva de Movistar. Cuando se h...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/4173
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/4173
- Palabra clave:
- Branding
Marca
Imagen
Posicionamiento
Arquitectura de Marca
Linea de Comunicación
Mercado
Investigacion de Mercados
Comunicacion Corporativa
Comunicacion Competitiva
PUBLICIDAD INDUSTRIAL
PUBLICIDAD-MERCADEO
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Cómo una política de marca corporativa, puede limitar la implementación de una estrategia de comunicaciones exitosa? Con este interrogante se da inicio al trabajo de investigación, que busca presentar una propuesta para reorientar y mejorar la estrategia de marca competitiva de Movistar. Cuando se hace un análisis de la categoría de telefonía móvil en Colombia, se identifican 3 competidores (Movistar, Comcel y Tigo) que aunque son muy similares entre sí, implementan estrategias de comunicación diferentes que les permite posicionarse dentro del mercado. Este trabajo se basa en la revisión de esas estrategias de comunicación en televisión, con el fin de diagnosticar el por qué Movistar a pesar de ser una de las compañías más fuertes del mercado, no logra alcanzar una mayor penetración y cercanía con los consumidores de la categoría. En este ensayo se realizará un recorrido por las principales metodologías del branding, por algunas de las campañas publicitarias ejecutadas por Movistar, Comcel y Tigo y por el dilema de cuándo se debe usar la marca corporativa y cuando la marca competitiva |
---|