Desarrollo de valores administrativos y competencias gerenciales para el manejo de recurso humano a distancia en el sector de la construcción
El liderazgo desde el punto de vista motivacional se representa como ente de impulso del rendimiento en el desarrollo de las actividades laborales, en construcción, la mayoría de acciones y procesos requieren de elementos físicos que confrontado a la respuesta del recurso depende de manejo de factor...
- Autores:
-
Peña Franco, Christian Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45299
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45299
- Palabra clave:
- COMUNICACION ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO
APTITUDES
RENDIMIENTO LABORAL
Organizational Communication
Remote Leadership
Management Skills
Human Performance
Janeth, S. L. (2013). Habilidades gerenciales. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/6881 Hofstede, G (2001). Cultura y Organizaciones. Madrid. España: Alianza Editorial, págs. 10-113.
Comunicación Organizacional
Liderazgo no presencial
Habilidades Gerenciales
Rendimiento humano
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El liderazgo desde el punto de vista motivacional se representa como ente de impulso del rendimiento en el desarrollo de las actividades laborales, en construcción, la mayoría de acciones y procesos requieren de elementos físicos que confrontado a la respuesta del recurso depende de manejo de factor humano; de este mismo, podemos entrelazar las habilidades gerenciales, el liderazgo organizacional y la planeación que surge del análisis meticulosos de los componentes psico y emocionales de los colaboradores; en el auge del trabajo no presencial, la administración del talento humano puede comprometerse negativamente, por lo tanto en contraste a esta situación el liderazgo procura apoyarse en los valores propios y colectivos de los colaboradores para fomentar un entorno adecuado que reflejen el crecimiento corporativo a través de la comunicación organizacional; promoviendo constantemente sentido de pertenencia que actualmente las empresas han ido perdiendo; de manera que el sector de la construcción se ha obligado a reestructurar la administración del recurso humano, por el cual se han mejorado los procesos y prácticas para cambiar el enfoque financiero por uno global. |
---|