Análisis de la reforma tributaria ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad
El presente estudio se encarga de analizar la reforma tributaria Ley 1819 de 2016, en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia. A partir de la estructura de este impuesto se puede observar si se cumple o no con los principios constitucionales mencionados...
- Autores:
 - 
                   Vega Parra, Karol Zulangi           
Acosta Maltes, Andrea Paola
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2019
 
- Institución:
 - Universidad Militar Nueva Granada
 
- Repositorio:
 - Repositorio UMNG
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35958
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10654/35958
          
 - Palabra clave:
 -           REFORMA TRIBUTARIA          
IMPUESTOS SOBRE LAS VENTAS
Taxes
Equity
Income
Progressivity
Efficiency
Tax Reform
Impuestos
Equidad
Ingresos
Progresividad
Eficiencia
Reforma Tributaria
 - Rights
 - License
 - Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
 
| Summary: | El presente estudio se encarga de analizar la reforma tributaria Ley 1819 de 2016, en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia. A partir de la estructura de este impuesto se puede observar si se cumple o no con los principios constitucionales mencionados anteriormente. El sistema tributario colombiano establece los principios de equidad, eficiencia y progresividad (Art. 363), pero en un país como Colombia, es necesario definir en qué consisten dichos principios en el tema tributario y su incidencia en la estructura del impuesto nacional, para así poder validar su cumplimiento y cuestionar su constitucionalidad. Para su desarrollo, se ha realizado una revisión de repositorios de tesis y trabajos de grado de universidades colombianas, sobre este contexto tributario, donde se expone la historia y evolución, las modificaciones, los efectos e impactos de la reforma tributaria Ley 1819 de 2016 en cuanto al impuesto sobre las ventas en términos de progresividad y equidad en Colombia, basados en estudios que han sido elaborados previamente. Se tomaron los aportes más relevantes y se identificaron las variables que deben ser tomadas en cuenta para corroborar el cumplimiento de los principios de progresividad y equidad de este impuesto. Con esta investigación, se logró identificar que no se cumplen dichos principios. Las exenciones y los descuentos tributarios permiten la manipulación de la progresividad y la equidad. Siendo el IVA, un impuesto indirecto, es inequitativo. (Cárdenas, 2017). | 
|---|
