Evaluación del índice de fracaso de las microempresas industriales en Bogotá D.C., en el periodo del año 2017 al 2019

Partiendo de la primicia en buscar una estrategia contundente para para bajar los índices de fracaso en las microempresas industriales dentro de la ciudad de Bogotá D.C, se hizo una recolecta de información proporcionada por la Cámara de Comercio de Bogotá, para así lograr un conocimiento en cuanto...

Full description

Autores:
Ramírez Mieles, Lizeth Yohana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36072
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36072
Palabra clave:
MICROEMPRESAS
FRACASOS COMERCIALES
NEGOCIOS
Failure
Undertake
Microenterprise
Entrepreneur
Innovate
Fracaso
Emprender
Microempresa
Empresario
Innovar
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Partiendo de la primicia en buscar una estrategia contundente para para bajar los índices de fracaso en las microempresas industriales dentro de la ciudad de Bogotá D.C, se hizo una recolecta de información proporcionada por la Cámara de Comercio de Bogotá, para así lograr un conocimiento en cuanto a estadísticas de los años 2017 al 2019 analizando las diferentes situaciones que llevan al fracaso, como lo son la falta de publicidad, innovación, estudio de la competencia, asesoría, liquidez y poco tiempo en el mercado, buscando unas posibles soluciones como implementación de las diferentes redes sociales para hacerse conocer, mejora en la publicidad y mercadeo por medio de capacitaciones on-line, en cuanto a la competencia, el emprendedor debe tener claro que a la hora de montar su microempresa debe hacer el debido análisis para que no caigan en el fracaso por desconocimiento, las diferentes plataformas digitales como You-tube cuentan con variedad de contenido gratuito sobre emprendimiento y disminución del fracaso.