Estructura de un plan de negocios para la asesoría a los prestadores del servicio público de energía eléctrica de las zonas no interconectadas de colombia

La Ley 142 de 1994 en Colombia estableció las condiciones para la prestación de servicios públicos domiciliarios, incluyendo acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, distribución de gas, telefonía fija y telefonía móvil en zonas rurales. En particular, la energía eléctrica es un servicio...

Full description

Autores:
Avella Rincón, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45908
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45908
Palabra clave:
ENERGIA ELECTRICA
SERVICIOS PUBLICOS
Business plan
National Interconnected System (SIN)
Non-Interconnected Zones (ZNI)
Public Services
Public Service Providers
Plan de negocios
Sistema Interconectado Nacional (SIN)
Zonas No Interconectadas (ZNI)
Servicios Públicos
Prestadores de Servicios Públicos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La Ley 142 de 1994 en Colombia estableció las condiciones para la prestación de servicios públicos domiciliarios, incluyendo acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, distribución de gas, telefonía fija y telefonía móvil en zonas rurales. En particular, la energía eléctrica es un servicio esencial, proporcionado por prestadores del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y en Zonas No Interconectadas (ZNI). Un informe de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) en 2022 destacó que los prestadores en ZNI a menudo desconocen la normativa vigente, lo que afecta la calidad del servicio. Además, presentan indicadores técnicos y financieros deficientes que impactan negativamente a los 252,000 usuarios en ZNI. Para abordar estas deficiencias, se propone la estructuración de un plan de negocios para ofrecer servicios de consultoría y asesorías integrales con profesionales expertos en regulación, tecnología, administración y finanzas del sector energético, a los prestadores del servicio de energía eléctrica en las ZNI de Colombia, beneficiando a la población colombiana que depende de ellos. Es así como a través de una encuesta realizada a los estos prestadores, se identificó las principales falencias y por ende las principales oportunidades de negocio a considerar, así como la metodología de proyectos a ser empleada en la ejecución de dichos servicios y otros aspectos a ser considerados dentro de la estructuración del plan de negocios.