El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios
Las actos administrativos sancionatorios emitidos por los titulares de la acción disciplinaria regulada en la Ley 734 de 2002 tienen su génesis en la materialización de un proceso cuyo arraigo está en lo probatorio, inquisitivo y determinante, convirtiéndose en una de las manifestaciones más importa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15886
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15886
- Palabra clave:
- Acción Disciplinaria
Acto Administrativo Disciplinario
Competencia
Control de Legalidad
Jurisdicción
FUNCIONARIOS PUBLICOS
ACTOS ADMINISTRATIVOS
DERECHO ADMINISTRATIVO
Disciplinary Action
Disciplinary Administrative Act
Competition
Legality Control
Jurisdiction
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_2842fe7b808e52c5cef2fac0c8ff4c8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15886 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The judicial control that makes the jurisdiction of the administrative content on the disciplinary administrative acts |
title |
El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios |
spellingShingle |
El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios Acción Disciplinaria Acto Administrativo Disciplinario Competencia Control de Legalidad Jurisdicción FUNCIONARIOS PUBLICOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DERECHO ADMINISTRATIVO Disciplinary Action Disciplinary Administrative Act Competition Legality Control Jurisdiction |
title_short |
El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios |
title_full |
El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios |
title_fullStr |
El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios |
title_full_unstemmed |
El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios |
title_sort |
El control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinarios |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ariza López, Ricardo Arturo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción Disciplinaria Acto Administrativo Disciplinario Competencia Control de Legalidad Jurisdicción |
topic |
Acción Disciplinaria Acto Administrativo Disciplinario Competencia Control de Legalidad Jurisdicción FUNCIONARIOS PUBLICOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DERECHO ADMINISTRATIVO Disciplinary Action Disciplinary Administrative Act Competition Legality Control Jurisdiction |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
FUNCIONARIOS PUBLICOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DERECHO ADMINISTRATIVO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Disciplinary Action Disciplinary Administrative Act Competition Legality Control Jurisdiction |
description |
Las actos administrativos sancionatorios emitidos por los titulares de la acción disciplinaria regulada en la Ley 734 de 2002 tienen su génesis en la materialización de un proceso cuyo arraigo está en lo probatorio, inquisitivo y determinante, convirtiéndose en una de las manifestaciones más importantes del Ius Puniendi del Estado es su potestad disciplinaria, la cual tiene como propósito prevenir y sancionar aquellas conductas que atenten contra el cumplimiento de los deberes que se le atribuyen a los servidores públicos. Dicha labor disciplinaria, la encabeza la Procuraduría General de la Nación, cuyas decisiones dictadas por este ente de control son piezas sancionatorias directas del control de legalidad y constitucionalidad confiado al órgano de cierre de la jurisdicción contencioso administrativa, esto es, al Consejo de Estado, a través de su Sección Segunda. Por lo anteriormente expuesto, el presente artículo está encaminado en determinar en qué consiste y de qué manera se ejerce el control jurisdiccional de los actos administrativos de carácter disciplinario por parte del Consejo de Estado, quien en diversos pronunciamientos ha manifestado que los actos de control disciplinario adoptados por la Administración Pública y por la Procuraduría General de la Nación pueden ser revisados, modificados y hasta reemplazados por tratarse de actos administrativos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-11-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-16T16:54:07Z 2019-12-30T16:52:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-16T16:54:07Z 2019-12-30T16:52:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15886 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15886 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Sancionatorio |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
BULLA ROMERO, Jairo Enrique. Manual de Derecho Disciplinario. Bogotá D.C.: Ediciones Nueva Jurídica, 2014. p. 343 - 344. CANOSA SUÁREZ, Ulises. Derecho Probatorio Disciplinario, Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría General de la Nación, Bogotá, 1999, p. 20. Consejo de Estado (2004). Sentencia 5678 de 2004. 07 de Octubre de 2010. Expediente No. 2137-09. Magistrado ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Radicación: 25000-23-25-000-2004-05678-02. Consejo de Estado (2004). Sentencia 2982 de 2004. Magistrado ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Consultada en la Relatoría web del Consejo de Estado. Consejo de Estado (2005). Sentencia 113 de 2005. Magistrado ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Consultada en la Relatoría web del Consejo de Estado. Consejo de Estado (2011). Sentencia de 28 de mayo de 2011. Magistrado ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Sección Segunda. Radicación: 2010-00020. Consultada en la Relatoría web del Consejo de Estado. Corte Constitucional sentencia C-125 de 2003. Corte Constitucional, sentencia C-475 de 2004. DUARTE ACOSTA, César Augusto. Derecho Disciplinario Básico y Método de Investigación: Bogotá D.C.: Librería Ediciones del Profesional Ltda, Primera Edición. 2009, p. 196. FERRER BELTRÁN, Jordi. La Prueba y la Decisión Judicial, Capítulo I “La prueba es libertad, pero no tanto: Una teoría de la prueba cuasi-benthamiana”, Universidad de Medellín, Primera Edición, 2010. FORERO SALCEDO, Jose Rory. Estado Constitucional, Potestad Disciplinaria y Relaciones Especiales de Sujeción. Bogotá D.C.: Procuraduría General de la Nación- Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2007. p. 190-191. GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo. Democracia, Jueces y Control de la Administración. Editorial Civitas, Quinta Edición, P. 159. GIACOMETTE FERRER, ANA. Introducción a la teoría general de la prueba. Medellín: Señal EditoraUniversidad del Rosario, 2010, p. 233. GÓMEZ, C. A. (2007). Dogmática del Derecho disciplinario. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Elementos y propuestas para el control contencioso administrativo de la actividad disciplinaria, Bogotá, Nueva Jurídica e Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, 2009, p. 144. GÓMEZ, C. A. (2011). El Derecho Disciplinario en Colombia. “Estado del arte”. Revista Derecho Penal y Criminología, XXXII(92), 115-154. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3804278. GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Elementos y propuestas para el control contencioso administrativo de la actividad disciplinaria, Bogotá, Nueva Jurídica e Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, 2009, p. 144. ISAZA SERRANO, Carlos Mario. Teoría General del Derecho Disciplinario: aspectos históricos, sustanciales y procesales. Bogotá D.C.: Editorial Temis S.A., 2009. p. 78. LÓPEZ, J. (2014). Control judicial de las decisiones disciplinarias (Tesis de maestría en DerechoProfundización en Derecho Administrativo). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu. co/46512/1/6702157.2014.pdf MORENO, I. (2014). Las decisiones disciplinarias de la procuraduría general de la nación y su control de legalidad en la jurisdicción (Tesis de maestría en Derecho). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/47178/1/ Las%20decisiones%20disciplinarias%20de%20 la%20Procuradur%C3%ADa%20General%20 PALACIO HINCAPIÉ, Juan Ángel. Derecho Procesal Administrativo. Bogotá D.C.: Librería Jurídica Sánchez R. Ltda, 8 Ed. 2014. p. 50 - 51. ROA SALGUERO, David Alonso. Construcción Dogmática del Derecho Disciplinario: Influencia de la jurisprudencia del Consejo de Estado Colombiano. Vol. 1. Bogotá D.C.,Grupo Editorial Ibañez, p. 24,42 - 43. ROA SALGUERO, David Alfonso. (2012). La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario. Revista derecho penal y criminología (94), 97-126. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=4262706. SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo: Acto Administrativo, Tomo II, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2006, p. 122-123. SÁENZ, D. A. (2010). Derecho disciplinario para los servidores públicos: El debido proceso y su materialización. Revista principia iuris (14), 209-224. Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/ index.php/piuris/article/view/410/559. SESIN, Juan Domingo. La potestad disciplinaria en la jurisprudencia. Jurisprudencia de la sala contencioso administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Buenos Aires, Rubinzal Culzoni, 2010, p. 35 SOLANO SIERRA, Jairo Enrique. Derecho Procesal Contencioso Administrativo, Bogotá D.C.:Ediciones Doctrina y Ley, 2 Ed. 2014, p. 60 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15886/1/MurilloCalderonReterFrancisco2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15886/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15886/3/MurilloCalderonReterFrancisco2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15886/4/MurilloCalderonReterFrancisco2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26480a3771579ef8446a99428cc5b86c 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 1b70f87af6fdb6f73d267b35669fa6d4 779921d0e1a3f1bcca8892112360779e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098462951243776 |
spelling |
Ariza López, Ricardo ArturoMurillo Calderon, Reter Franciscoreter1026@gmail.comEspecialista en Derecho SancionatorioCalle 1002017-06-16T16:54:07Z2019-12-30T16:52:48Z2017-06-16T16:54:07Z2019-12-30T16:52:48Z2016-11-24http://hdl.handle.net/10654/15886Las actos administrativos sancionatorios emitidos por los titulares de la acción disciplinaria regulada en la Ley 734 de 2002 tienen su génesis en la materialización de un proceso cuyo arraigo está en lo probatorio, inquisitivo y determinante, convirtiéndose en una de las manifestaciones más importantes del Ius Puniendi del Estado es su potestad disciplinaria, la cual tiene como propósito prevenir y sancionar aquellas conductas que atenten contra el cumplimiento de los deberes que se le atribuyen a los servidores públicos. Dicha labor disciplinaria, la encabeza la Procuraduría General de la Nación, cuyas decisiones dictadas por este ente de control son piezas sancionatorias directas del control de legalidad y constitucionalidad confiado al órgano de cierre de la jurisdicción contencioso administrativa, esto es, al Consejo de Estado, a través de su Sección Segunda. Por lo anteriormente expuesto, el presente artículo está encaminado en determinar en qué consiste y de qué manera se ejerce el control jurisdiccional de los actos administrativos de carácter disciplinario por parte del Consejo de Estado, quien en diversos pronunciamientos ha manifestado que los actos de control disciplinario adoptados por la Administración Pública y por la Procuraduría General de la Nación pueden ser revisados, modificados y hasta reemplazados por tratarse de actos administrativos.The sanctioning administrative acts issued by the owners of the disciplinary action regulated in Law 734 of 2002 have their genesis in the materialization of a process whose roots are evidential, inquisitive and determinant, becoming one of the most important manifestations of Ius Puniendi Of the State is its disciplinary authority, whose purpose is to prevent and sanction those behaviors that violate the fulfillment of the duties attributed to public servants. This disciplinary work is headed by the Attorney General's Office, whose decisions issued by this body of control are direct sanctioning pieces of the control of legality and constitutionality entrusted to the closing body of the administrative contentious jurisdiction, that is, the Council of State, Through its Second Section. For the foregoing, this article is aimed at determining what constitutes and how the judicial review of administrative acts of a disciplinary nature is exercised by the Council of State, who in various statements has stated that acts of disciplinary control Adopted by the Public Administration and by the Attorney General's Office can be reviewed, modified and even replaced as administrative acts.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho SancionatorioAcción DisciplinariaActo Administrativo DisciplinarioCompetenciaControl de LegalidadJurisdicciónFUNCIONARIOS PUBLICOSACTOS ADMINISTRATIVOSDERECHO ADMINISTRATIVODisciplinary ActionDisciplinary Administrative ActCompetitionLegality ControlJurisdictionEl control judicial que ejerce la jurisdicción de lo contencioso administrativo sobre los actos administrativos disciplinariosThe judicial control that makes the jurisdiction of the administrative content on the disciplinary administrative actsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBULLA ROMERO, Jairo Enrique. Manual de Derecho Disciplinario. Bogotá D.C.: Ediciones Nueva Jurídica, 2014. p. 343 - 344.CANOSA SUÁREZ, Ulises. Derecho Probatorio Disciplinario, Instituto de Estudios del Ministerio Público de la Procuraduría General de la Nación, Bogotá, 1999, p. 20.Consejo de Estado (2004). Sentencia 5678 de 2004. 07 de Octubre de 2010. Expediente No. 2137-09. Magistrado ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Radicación: 25000-23-25-000-2004-05678-02.Consejo de Estado (2004). Sentencia 2982 de 2004. Magistrado ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Consultada en la Relatoría web del Consejo de Estado.Consejo de Estado (2005). Sentencia 113 de 2005. Magistrado ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Consultada en la Relatoría web del Consejo de Estado.Consejo de Estado (2011). Sentencia de 28 de mayo de 2011. Magistrado ponente: Víctor Hernando Alvarado Ardila. Sección Segunda. Radicación: 2010-00020. Consultada en la Relatoría web del Consejo de Estado.Corte Constitucional sentencia C-125 de 2003.Corte Constitucional, sentencia C-475 de 2004.DUARTE ACOSTA, César Augusto. Derecho Disciplinario Básico y Método de Investigación: Bogotá D.C.: Librería Ediciones del Profesional Ltda, Primera Edición. 2009, p. 196.FERRER BELTRÁN, Jordi. La Prueba y la Decisión Judicial, Capítulo I “La prueba es libertad, pero no tanto: Una teoría de la prueba cuasi-benthamiana”, Universidad de Medellín, Primera Edición, 2010.FORERO SALCEDO, Jose Rory. Estado Constitucional, Potestad Disciplinaria y Relaciones Especiales de Sujeción. Bogotá D.C.: Procuraduría General de la Nación- Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2007. p. 190-191.GARCÍA DE ENTERRÍA, Eduardo. Democracia, Jueces y Control de la Administración. Editorial Civitas, Quinta Edición, P. 159.GIACOMETTE FERRER, ANA. Introducción a la teoría general de la prueba. Medellín: Señal EditoraUniversidad del Rosario, 2010, p. 233.GÓMEZ, C. A. (2007). Dogmática del Derecho disciplinario. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Elementos y propuestas para el control contencioso administrativo de la actividad disciplinaria, Bogotá, Nueva Jurídica e Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, 2009, p. 144.GÓMEZ, C. A. (2011). El Derecho Disciplinario en Colombia. “Estado del arte”. Revista Derecho Penal y Criminología, XXXII(92), 115-154. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3804278.GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Elementos y propuestas para el control contencioso administrativo de la actividad disciplinaria, Bogotá, Nueva Jurídica e Instituto Colombiano de Derecho Disciplinario, 2009, p. 144.ISAZA SERRANO, Carlos Mario. Teoría General del Derecho Disciplinario: aspectos históricos, sustanciales y procesales. Bogotá D.C.: Editorial Temis S.A., 2009. p. 78.LÓPEZ, J. (2014). Control judicial de las decisiones disciplinarias (Tesis de maestría en DerechoProfundización en Derecho Administrativo). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu. co/46512/1/6702157.2014.pdfMORENO, I. (2014). Las decisiones disciplinarias de la procuraduría general de la nación y su control de legalidad en la jurisdicción (Tesis de maestría en Derecho). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/47178/1/ Las%20decisiones%20disciplinarias%20de%20 la%20Procuradur%C3%ADa%20General%20PALACIO HINCAPIÉ, Juan Ángel. Derecho Procesal Administrativo. Bogotá D.C.: Librería Jurídica Sánchez R. Ltda, 8 Ed. 2014. p. 50 - 51.ROA SALGUERO, David Alonso. Construcción Dogmática del Derecho Disciplinario: Influencia de la jurisprudencia del Consejo de Estado Colombiano. Vol. 1. Bogotá D.C.,Grupo Editorial Ibañez, p. 24,42 - 43.ROA SALGUERO, David Alfonso. (2012). La jurisprudencia del Consejo de Estado y sus recientes aportes al derecho disciplinario. Revista derecho penal y criminología (94), 97-126. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=4262706.SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo: Acto Administrativo, Tomo II, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia, 2006, p. 122-123.SÁENZ, D. A. (2010). Derecho disciplinario para los servidores públicos: El debido proceso y su materialización. Revista principia iuris (14), 209-224. Recuperado de http://revistas.ustatunja.edu.co/ index.php/piuris/article/view/410/559.SESIN, Juan Domingo. La potestad disciplinaria en la jurisprudencia. Jurisprudencia de la sala contencioso administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Buenos Aires, Rubinzal Culzoni, 2010, p. 35SOLANO SIERRA, Jairo Enrique. Derecho Procesal Contencioso Administrativo, Bogotá D.C.:Ediciones Doctrina y Ley, 2 Ed. 2014, p. 60http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMurilloCalderonReterFrancisco2016.pdfEnsayoapplication/pdf2103240http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15886/1/MurilloCalderonReterFrancisco2016.pdf26480a3771579ef8446a99428cc5b86cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15886/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMurilloCalderonReterFrancisco2016.pdf.txtExtracted texttext/plain24http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15886/3/MurilloCalderonReterFrancisco2016.pdf.txt1b70f87af6fdb6f73d267b35669fa6d4MD53THUMBNAILMurilloCalderonReterFrancisco2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5053http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15886/4/MurilloCalderonReterFrancisco2016.pdf.jpg779921d0e1a3f1bcca8892112360779eMD5410654/15886oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/158862019-12-30 11:52:48.612Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |