El papel de la Policía Nacional en la conservación del medio ambiente en Bucaramanga

El enfoque de este trabajo, consiste en resaltar la vital participación de la Policía Nacional en la ciudad de Bucaramanga-Santander, en cuanto a la solución de problemas que se presentan constantemente por la interacción entre el medio ambiente y los seres vivos. Lo anterior con el objeto de promov...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14442
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14442
Palabra clave:
Autoridad
calidad de vida
comunidad
conservación
contaminación
legislación
medio ambiente
participación
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA - BUCARAMANGA (COLOMBIA)
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA - GESTION AMBIENTAL
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Authority
quality of life
community
conservation
pollution
legislation
environment
participation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El enfoque de este trabajo, consiste en resaltar la vital participación de la Policía Nacional en la ciudad de Bucaramanga-Santander, en cuanto a la solución de problemas que se presentan constantemente por la interacción entre el medio ambiente y los seres vivos. Lo anterior con el objeto de promover la iniciativa en la creación de nuevas políticas, reformas y planes estratégicos que contribuyan tanto para el mejoramiento y evolución del nivel de desempeño de esta autoridad; como, para beneficio de la calidad de vida de la comunidad en general, ya que actualmente en la ciudad existe un grupo llamado, Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de Santander, encargado de la veeduría ambiental y ecológica del territorio. De acuerdo a la investigación realizada, se presenta, además de los lineamientos específicos constituidos legalmente, bajo los cuales rige el Grupo Ambiental de la Policía Nacional, información suministrada por la Corporación Autónoma Regional Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga en cuanto a la participación en plan de Descontaminación Ambiental, también, a través de artículos publicados por medios de comunicación como Vanguardia Liberal, que permiten determinar que actualmente se están llevando a cabo gestiones y planes operativos para la conservación del medio ambiente, siguiendo las respectivas normativas y legislación establecida en el País. De acuerdo a lo anterior, se determina, que la educación ambiental se convierte en una herramienta fundamental para generar conocimientos, actitudes y comportamientos orientados a una cultura de la sostenibilidad, en donde la participación social en la gestión ambiental llevada a cabo por las autoridades competentes, contribuye a mejorar las condiciones ambientales de los territorios y de la población.