Estrategia de comunicación que contribuya a la imagen corporativa de la Policía Nacional de los Colombianos
Debido a las diferentes pugnas entre la Policía Nacional y la sociedad colombiana, que resaltó de una manera escandalosa los acontecimientos que se derivaron del Paro Nacional, y como propuesta para la realización de un ejercicio académico desde la perspectiva de la Alta Gerencia, se busca como obje...
- Autores:
-
Jiménez García, Andrea Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39189
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39189
- Palabra clave:
- COMUNICACION ORGANIZACIONAL
IMAGEN CORPORATIVA
POLICIA
Strategic communications
Community
Corporate image
National Police
Security
Comunicaciones estratégicas
Comunidad
Imagen corporativa
Policía Nacional
Seguridad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Debido a las diferentes pugnas entre la Policía Nacional y la sociedad colombiana, que resaltó de una manera escandalosa los acontecimientos que se derivaron del Paro Nacional, y como propuesta para la realización de un ejercicio académico desde la perspectiva de la Alta Gerencia, se busca como objetivo principal la creación de una estrategia de comunicación que contribuya a la imagen corporativa de la Policía Nacional de los Colombianos. Para su desarrollo se implementó un método racional de análisis de teoría deductivo, por lo que desde el inicio del ensayo se planteó el problema a investigar y los posibles resultados que se abordan, con un enfoque de recolección de datos mixto, debido a que se planteó un problema, se realizó un proceso de estudio y finalmente se presentaron unos resultados, el alcance de la investigación fue exploratorio por lo que se presenta desde una opinión innovadora y acondiciona el contexto para que a futuro se realicen una mayor cantidad de investigaciones sobre el tema, aportando así al área de la comunicación organizacional, las relaciones públicas, entre otras; por medio del método específico de la planificación estratégica. Concluyendo así, entendiendo la importancia de reconocer el contexto en el que se desenvuelve una institución, la realización de un análisis interno, comprendiendo así las debilidades y fortalezas, como también, la relevancia de las comunicaciones estratégicas en cualquier institución para lograr trascender a través de estas, llevando a todo el público a conocer el mensaje que se desea. |
---|