Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas

El siguiente ensayo se realizó con el fin de describir que relevancia puede generar el resultado de una prueba de polígrafo en el momento de tomar decisiones dentro de una organización, sin influir en el desempeño óptimo de la misma. A partir de lo anterior, se plantea diversas estrategias con el fi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32209
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/32209
Palabra clave:
Poligrafía
Control
Análisis
Prevención
Seguridad
Normatividad
Veracidad
PRUEBA PENAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Polygraphy
Control
Analysis
Prevention
Security
Normativity
Veracity
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_269e487e29538b9e4690660db171a9b5
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32209
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Uses of Polygraphy as proof of reliability and challenges for its implementation in Companies
title Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas
spellingShingle Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas
Poligrafía
Control
Análisis
Prevención
Seguridad
Normatividad
Veracidad
PRUEBA PENAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Polygraphy
Control
Analysis
Prevention
Security
Normativity
Veracity
title_short Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas
title_full Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas
title_fullStr Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas
title_full_unstemmed Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas
title_sort Usos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las Empresas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Silva, Juan Manuel
dc.contributor.role.none.fl_str_mv Riaño Ballen, Julia Aurora
dc.subject.spa.fl_str_mv Poligrafía
Control
Análisis
Prevención
Seguridad
Normatividad
Veracidad
topic Poligrafía
Control
Análisis
Prevención
Seguridad
Normatividad
Veracidad
PRUEBA PENAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Polygraphy
Control
Analysis
Prevention
Security
Normativity
Veracity
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PRUEBA PENAL
ADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Polygraphy
Control
Analysis
Prevention
Security
Normativity
Veracity
description El siguiente ensayo se realizó con el fin de describir que relevancia puede generar el resultado de una prueba de polígrafo en el momento de tomar decisiones dentro de una organización, sin influir en el desempeño óptimo de la misma. A partir de lo anterior, se plantea diversas estrategias con el fin de generar confiabilidad en lo referente al ingreso y/o permanencia de un empleado dentro de una organización, definir las diferentes normas que establecen el correcto uso de estas pruebas y se establece las diferentes fases por las cuales pasa una prueba de poligrafía, con el fin de analizar o evitar posibles comportamientos a futuro basados en situaciones individuales o colectivas ya vividas por los empleados y/o directivos, además permite evaluar conductas ilícitas que se estén presentando dentro de la organización, provocados por los fenómenos de infiltración y penetración que hoy día afectan todas los sectores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-25T16:38:03Z
2019-12-30T19:22:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-25T16:38:03Z
2019-12-30T19:22:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-01-15
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/32209
url http://hdl.handle.net/10654/32209
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Academia Internacional Forense AIFCF, (2018); Poligrafía. Ciudad de México: Recuperado el 9 de diciembre de 2018 disponible en: http://www.academiaforense.edu.mx/poligrafia/
Boshell Norman, Martha Cecilia, (2014); El examen de polígrafo tipo exploratorio, como herramienta de control y verificación de confiabilidad del equipo humano dentro de una organización. Bogotá DC: Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Dirección de Postgrados, Especialización en Administración de la Seguridad. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12219/ENSAYO%20POLIGRAFIA.pdf;jsessionid=E209B126BA85725B42D6DFB2E4C67D1A?sequence=1
Congreso de la República, (1971); Decreto 1355 de agosto 4 de 1970. Bogotá DC: Espacio Virtual de Asesoría de la Función Pública. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6945
Congreso de la República, (2005); Ley 906 de agosto 1 de 2004. Bogotá DC: Publicaciones Senado de la República. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_09060_204a.html
Congreso de la República, (2018); Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá DC: Publicaciones Senado de la República. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html Actualizado el 30 de noviembre de 2018
Definiciona, Definición y Etimología, (2018); Poligrafía. Recuperado el 6 de diciembre de 2018 disponible en: https://definiciona.com/poligonum/
Natalia, Kulakova (2018); Genial. Gurú/inspiración-consejos/como superar la prueba del polígrafo, si este es muy importante para ti. 2018.
Haykal, Yousef, (2018); El polígrafo: ¿funciona realmente el detector de mentiras? Psicología y mente. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: https://psicologiaymente.com/forense/poligrafo
La República, (2015); El polígrafo no detecta mentiras, solo alteraciones. Lima: Recuperado el 9 de diciembre de 2018 disponible en : https://larepublica.pe/la-contra/825400-el-poligrafo-no-detecta-mentiras-solo-alteraciones Publicado el domingo 23 de agosto de 2015.
Lesmes, Laura Viviana, (2017); La prueba de polígrafo: ¿en qué casos y para quienes se usa? Bogotá DC: Portafolio, Recuperado el 1 de diciembre de 2018 disponible en: https://www.portafolio.co/economia/empleo/la-prueba-de-poligrafo-en-que-casos-y-para-quienes-se-usa-507315 Publicado el 30 de junio de 2017.
Pérez, Conchita, (2018); “La prueba del polígrafo” En: ¿Qué es la poligrafía? Zaragoza: Recuperado el 1 de diciembre de 2.18 disponible en: http://poligrafiaprofesional.com/
RCN Radio, (2018); ¿Cómo es y para qué sirve una prueba de polígrafo? Bogotá DC: Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/como-es-y-para-que-sirve-una-prueba-de-poligrafo. publicado el 2 de octubre de 2018.
Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, (2004); Resolución 2593 de diciembre 11 de 2003. Bogotá DC: Recuperado el 4 de diciembre de 2018 disponible en: http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2003/45412/r_svysp_2593_2003.html
Universidad ESAN, (2018); Estrategias y recomendaciones para una desvinculación laboral satisfactoria. Lima: Recuperado el 3 de diciembre de 2018 disponible de: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/02/estrategias-y-recomendaciones-para-una-desvinculacion-laboral-satisfactoria/
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32209/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32209/2/GarciaBeltranJohnJaime2019.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32209/3/GarciaBeltranJohnJaime2019.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
212738b73fe3c35c195a11faa5e638b4
76e604078b0493c369abf253920eb93c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098476017549312
spelling Silva, Juan ManuelRiaño Ballen, Julia AuroraGarcia Beltran, John Jaimejgbmarquez@hotmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002019-09-25T16:38:03Z2019-12-30T19:22:00Z2019-09-25T16:38:03Z2019-12-30T19:22:00Z2019-01-15http://hdl.handle.net/10654/32209El siguiente ensayo se realizó con el fin de describir que relevancia puede generar el resultado de una prueba de polígrafo en el momento de tomar decisiones dentro de una organización, sin influir en el desempeño óptimo de la misma. A partir de lo anterior, se plantea diversas estrategias con el fin de generar confiabilidad en lo referente al ingreso y/o permanencia de un empleado dentro de una organización, definir las diferentes normas que establecen el correcto uso de estas pruebas y se establece las diferentes fases por las cuales pasa una prueba de poligrafía, con el fin de analizar o evitar posibles comportamientos a futuro basados en situaciones individuales o colectivas ya vividas por los empleados y/o directivos, además permite evaluar conductas ilícitas que se estén presentando dentro de la organización, provocados por los fenómenos de infiltración y penetración que hoy día afectan todas los sectores.Tabla de contenido Página Resumen………………………………………………………………………………... 1 Abstract………………………………………………………………………………….. 2 Introducción……………………………………………………………………………... 3 Desarrollo del tema…………………………………………………………………….. 5 Definición de una prueba poligráfica y sus efectos en la organización………….. 5 Marco legal referente al uso de pruebas de poligrafía…………………………….. 6 Fases del examen de poligrafía…………………………………………………….... 9 Causas para determinar un resultado en una prueba poligráfica………………... 14 Conclusiones…………………………………………………………………………… 18 Referencias.……………………………………………………………………………. 20The following essay was carried out in order to describe what relevance the result of a polygraph test can generate when making decisions within an organization, without influencing the optimal performance of the same. Based on the foregoing, several strategies are proposed in order to generate reliability regarding the entry and/or permanence of a employee within an organization, define the different rules that establish the correct use of these tests and establish the different phases through which a polygraph test passes, in order to analyze or avoid possible future behaviors based on individual or collective situations already experienced by employees and / o managers, also allows to evaluate illicit behaviors that are occurring within the organization, caused by infiltration and penetration phenomena that today affect all sectors.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PoligrafíaControlAnálisisPrevenciónSeguridadNormatividadVeracidadPRUEBA PENALADMINISTRACION DE PERSONALPolygraphyControlAnalysisPreventionSecurityNormativityVeracityUsos de la Poligrafia como prueba de confiabilidad y retos para su implementacion en las EmpresasUses of Polygraphy as proof of reliability and challenges for its implementation in Companiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAcademia Internacional Forense AIFCF, (2018); Poligrafía. Ciudad de México: Recuperado el 9 de diciembre de 2018 disponible en: http://www.academiaforense.edu.mx/poligrafia/Boshell Norman, Martha Cecilia, (2014); El examen de polígrafo tipo exploratorio, como herramienta de control y verificación de confiabilidad del equipo humano dentro de una organización. Bogotá DC: Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, Dirección de Postgrados, Especialización en Administración de la Seguridad. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12219/ENSAYO%20POLIGRAFIA.pdf;jsessionid=E209B126BA85725B42D6DFB2E4C67D1A?sequence=1Congreso de la República, (1971); Decreto 1355 de agosto 4 de 1970. Bogotá DC: Espacio Virtual de Asesoría de la Función Pública. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6945Congreso de la República, (2005); Ley 906 de agosto 1 de 2004. Bogotá DC: Publicaciones Senado de la República. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_09060_204a.htmlCongreso de la República, (2018); Código Sustantivo del Trabajo. Bogotá DC: Publicaciones Senado de la República. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html Actualizado el 30 de noviembre de 2018Definiciona, Definición y Etimología, (2018); Poligrafía. Recuperado el 6 de diciembre de 2018 disponible en: https://definiciona.com/poligonum/Natalia, Kulakova (2018); Genial. Gurú/inspiración-consejos/como superar la prueba del polígrafo, si este es muy importante para ti. 2018.Haykal, Yousef, (2018); El polígrafo: ¿funciona realmente el detector de mentiras? Psicología y mente. Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: https://psicologiaymente.com/forense/poligrafoLa República, (2015); El polígrafo no detecta mentiras, solo alteraciones. Lima: Recuperado el 9 de diciembre de 2018 disponible en : https://larepublica.pe/la-contra/825400-el-poligrafo-no-detecta-mentiras-solo-alteraciones Publicado el domingo 23 de agosto de 2015.Lesmes, Laura Viviana, (2017); La prueba de polígrafo: ¿en qué casos y para quienes se usa? Bogotá DC: Portafolio, Recuperado el 1 de diciembre de 2018 disponible en: https://www.portafolio.co/economia/empleo/la-prueba-de-poligrafo-en-que-casos-y-para-quienes-se-usa-507315 Publicado el 30 de junio de 2017.Pérez, Conchita, (2018); “La prueba del polígrafo” En: ¿Qué es la poligrafía? Zaragoza: Recuperado el 1 de diciembre de 2.18 disponible en: http://poligrafiaprofesional.com/RCN Radio, (2018); ¿Cómo es y para qué sirve una prueba de polígrafo? Bogotá DC: Recuperado el 2 de diciembre de 2018 disponible en: https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/como-es-y-para-que-sirve-una-prueba-de-poligrafo. publicado el 2 de octubre de 2018.Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, (2004); Resolución 2593 de diciembre 11 de 2003. Bogotá DC: Recuperado el 4 de diciembre de 2018 disponible en: http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2003/45412/r_svysp_2593_2003.htmlUniversidad ESAN, (2018); Estrategias y recomendaciones para una desvinculación laboral satisfactoria. Lima: Recuperado el 3 de diciembre de 2018 disponible de: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/02/estrategias-y-recomendaciones-para-una-desvinculacion-laboral-satisfactoria/EspecializaciónRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la SeguridadLICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32209/1/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD51ORIGINALGarciaBeltranJohnJaime2019.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf418222http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32209/2/GarciaBeltranJohnJaime2019.pdf.pdf212738b73fe3c35c195a11faa5e638b4MD52THUMBNAILGarciaBeltranJohnJaime2019.pdf.pdf.jpgGarciaBeltranJohnJaime2019.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5977http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/32209/3/GarciaBeltranJohnJaime2019.pdf.pdf.jpg76e604078b0493c369abf253920eb93cMD5310654/32209oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/322092020-01-22 01:01:19.825Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK