Apertura económica nacional del uso medicinal del cannabis y exportación de sus derivados

Hablar de la legalización, el uso controlado y regulado del cannabis medicinal en Colombia hace varias décadas atrás era impensable, todo el impacto socioeconómico que ha trascendido por muchos años en el país lo cual conllevo a violencia desenfrenada y crisis de seguridad nacional hizo inviable est...

Full description

Autores:
Salcedo Sierra, Huver Yesid
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42311
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/42311
Palabra clave:
CANNABIS
CANNABIS - EXPORTACIONES
CANNABIS - PRODUCCION
ARANCELES DE ADUANA
Medical cannabis
exports
cannabis production and manufacturing
pandemic
licenses
customs process
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Cannabis medicinal
exportaciones
producción y fabricación de cannabis
pandemia
licencias
proceso de aduana
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Hablar de la legalización, el uso controlado y regulado del cannabis medicinal en Colombia hace varias décadas atrás era impensable, todo el impacto socioeconómico que ha trascendido por muchos años en el país lo cual conllevo a violencia desenfrenada y crisis de seguridad nacional hizo inviable esta posibilidad. Con el paso del tiempo y con la globalización en su máximo esplendor algunos gobiernos incluido el colombiano, comenzaron a ver una proyección significativa en la autorización y exportación controlada del cannabis. Colombia al tener un potencial exportador comenzó a revisar las políticas públicas y a identificar que tan viable era regular el cannabis medicinal. Todo esto dio a que el país en los últimos años, tenga uno de los marcos normativo más robustos y firmes de la región, y esto hizo que los inversionistas comenzaran a ver a Colombia con un gran potencial para la inversión en este sector. A partir del 2020, Colombia inicio con fuerza su plan exportador de cannabis, pero debido la entrada de la pandemia del COVID-19, hizo que su producción y por lo tanto exportación no cumplieran las expectativas, el gobierno nacional bajo el plan de reactivación económica tiene como bandera la exportación de cannabis medicinal y todos sus derivados, lo cual hace fomentar empleos y generar expectativa de crecimiento para los próximos años.