La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija

Hoy en día, la violencia y protección de la integridad de las personas son parte de las prioridades del esquema de seguridad del Estado, que, a pesar de estar regulada en el ordenamiento legal, carece de un marco jurídico más estricto en el manejo de armas de fuego a cargo de personal especializado...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15891
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15891
Palabra clave:
Armas
Efectividad
Prestación de servicio de seguridad
vigilancia privada
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
ARMAS DE FUEGO
POLICIA PRIVADA
Weapons
Provision of security services
restriction
private security
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_26507e5bc174ce03985aa77c954b1260
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15891
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The elimination of the use of the firearms on the private security services
title La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija
spellingShingle La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija
Armas
Efectividad
Prestación de servicio de seguridad
vigilancia privada
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
ARMAS DE FUEGO
POLICIA PRIVADA
Weapons
Provision of security services
restriction
private security
title_short La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija
title_full La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija
title_fullStr La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija
title_full_unstemmed La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija
title_sort La eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fija
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv González Rodríguez, Julio Cesar
dc.subject.spa.fl_str_mv Armas
Efectividad
Prestación de servicio de seguridad
vigilancia privada
topic Armas
Efectividad
Prestación de servicio de seguridad
vigilancia privada
SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
ARMAS DE FUEGO
POLICIA PRIVADA
Weapons
Provision of security services
restriction
private security
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA
ARMAS DE FUEGO
POLICIA PRIVADA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Weapons
Provision of security services
restriction
private security
description Hoy en día, la violencia y protección de la integridad de las personas son parte de las prioridades del esquema de seguridad del Estado, que, a pesar de estar regulada en el ordenamiento legal, carece de un marco jurídico más estricto en el manejo de armas de fuego a cargo de personal especializado y autorizado según la funcionalidad del servicio de vigilancia y seguridad privada. En ese sentido, el objetivo del presente ensayo se centra en analizar la efectividad de las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada, toda vez que frente a este tipo de servicios que buscan garantizar la seguridad, se desprenden infinidad de problemáticas que en su mayoría surgen entorno al uso de las armas de fuego, entre los cuales se encuentran los accidentes laborales mortales, la delincuencia común y un control deficiente por parte de los entes competentes entorno a las mismas.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-16T17:09:43Z
2019-12-30T19:11:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-16T17:09:43Z
2019-12-30T19:11:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15891
url http://hdl.handle.net/10654/15891
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Colombia, Congreso de la República, (1993), Ley 61. En diario oficial No. 40.987 de 1993. Recuperado el 20 de noviembre de 2015 de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1700
Colombia, Congreso de la República, (2012) Ley 1539 de 2012. En diario oficial No. 48473. Recuperado el 24 de noviembre de 2015 de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley153926062012.pdf
Colombia, Presidencia de la República, (1993), Decreto 2535. En Diario Oficial No. 41.142. Recuperado el 18 de septiembre de 2015 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1540
Colombia, Presidencia de la República, (1994), Decreto 1809. En Diario Oficial No. 41.473. Recuperado el 4 de febrero de 2016 de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1767
Colombia, Presidencia de la República, (1994). Decreto 356 de 1994. En Diario Oficial No. 41.220. Recuperado el 4 de noviembre de 2015 de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1706
Colombia, Corte Constitucional, Sentencia. Magistrado Ponente Dr. Eduardo Cifuentes Rincón. Ref. Expediente D- 702. (constitucional 1995 C-296)
Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas. (2005). Violencia, Crimen y Tráfico Ilegal de Armas en Colombia. Obtenido en: https://www.unodc.org/pdf/Colombia_Dec06_es.pdf
Ministerio de Defensa. (2016). Logros de la Política de Defensa y Seguridad Todos por un Nuevo País. Obtenido en: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios%20sectoriales/info_estadistica/Logros_Sector_Defensa.pdf
CEACSC Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana. (2013). El Homicidio en Bogotá. Obtenido en: http://www.ceacsc.gov.co/index.php/que-hacemos/componentes-permanentes-de-investigacion/caracterizacion-del-homicidio
Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana. (2013). Balances Estadísticos. Obtenido en: http://www.ceacsc.gov.co/index.php/que-hacemos/informes/balances-estadisticos
Medicina Legal y Ciencias Forenses (2014). Forensis Datos para la Vida. Obtenido en: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/1656998/Forensis+Interactivo+2014.24-JULpdf.pdf/9085ad79-d2a9-4c0d-a17b-f845ab96534b
CM&. (2016). ‘Hay empresas de vigilancia al servicio de la criminalidad’: Superintendente de Vigilancia. Obtenido en: http://www.cmi.com.co/pregunta-yamid/hay-empresas-de-vigilancia-al-servicio-de-la-criminalidad-superintendente-de-vigilancia/326954/
Las 2 Orillas. (2013). Colombia, un país armado. Obtenido en: http://www.las2orillas.co/el-revolver-calibre-38-es-el-arma-preferida-de-los-colombianos/
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15891/1/BARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15891/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15891/3/BARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15891/4/BARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 636a4e3864b481c10f314981270d4fe4
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
e9fee3541e29d9e43b91e77bc194b92f
78cfdaeefb013fad802c5593639c2144
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098472416739328
spelling González Rodríguez, Julio CesarBarbón Sánchez, Angela Yamileangelabarbon@hotmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002017-06-16T17:09:43Z2019-12-30T19:11:41Z2017-06-16T17:09:43Z2019-12-30T19:11:41Z2016-12-15http://hdl.handle.net/10654/15891Hoy en día, la violencia y protección de la integridad de las personas son parte de las prioridades del esquema de seguridad del Estado, que, a pesar de estar regulada en el ordenamiento legal, carece de un marco jurídico más estricto en el manejo de armas de fuego a cargo de personal especializado y autorizado según la funcionalidad del servicio de vigilancia y seguridad privada. En ese sentido, el objetivo del presente ensayo se centra en analizar la efectividad de las armas de fuego en los servicios de vigilancia y seguridad privada, toda vez que frente a este tipo de servicios que buscan garantizar la seguridad, se desprenden infinidad de problemáticas que en su mayoría surgen entorno al uso de las armas de fuego, entre los cuales se encuentran los accidentes laborales mortales, la delincuencia común y un control deficiente por parte de los entes competentes entorno a las mismas.Today the violence and protection of the integrity of people are part of the priorities of the security scheme, which is a regulatory burden in the legal system, lacks a more legal framework In the handling of firearms a position of specialized and authorized personnel according to the functionality of the service of surveillance and private security. In this sense the objective of this essay is focused on analyzing the effectiveness of firearms in private security and surveillance services, given that these types of services that seek to guarantee security, endless problems arise from Most of the use of firearms, among which are fatal work accidents, common crime and poor control by the competent authorities.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadArmasEfectividadPrestación de servicio de seguridadvigilancia privadaSERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADAARMAS DE FUEGOPOLICIA PRIVADAWeaponsProvision of security servicesrestrictionprivate securityLa eliminación del uso de armas de fuego en la prestación de servicios de vigilancia y seguridad privada fijaThe elimination of the use of the firearms on the private security servicesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fColombia, Congreso de la República, (1993), Ley 61. En diario oficial No. 40.987 de 1993. Recuperado el 20 de noviembre de 2015 de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1700Colombia, Congreso de la República, (2012) Ley 1539 de 2012. En diario oficial No. 48473. Recuperado el 24 de noviembre de 2015 de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley153926062012.pdfColombia, Presidencia de la República, (1993), Decreto 2535. En Diario Oficial No. 41.142. Recuperado el 18 de septiembre de 2015 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1540Colombia, Presidencia de la República, (1994), Decreto 1809. En Diario Oficial No. 41.473. Recuperado el 4 de febrero de 2016 de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1767Colombia, Presidencia de la República, (1994). Decreto 356 de 1994. En Diario Oficial No. 41.220. Recuperado el 4 de noviembre de 2015 de http://www.supervigilancia.gov.co/?idcategoria=1706Colombia, Corte Constitucional, Sentencia. Magistrado Ponente Dr. Eduardo Cifuentes Rincón. Ref. Expediente D- 702. (constitucional 1995 C-296)Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas. (2005). Violencia, Crimen y Tráfico Ilegal de Armas en Colombia. Obtenido en: https://www.unodc.org/pdf/Colombia_Dec06_es.pdfMinisterio de Defensa. (2016). Logros de la Política de Defensa y Seguridad Todos por un Nuevo País. Obtenido en: https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios%20sectoriales/info_estadistica/Logros_Sector_Defensa.pdfCEACSC Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana. (2013). El Homicidio en Bogotá. Obtenido en: http://www.ceacsc.gov.co/index.php/que-hacemos/componentes-permanentes-de-investigacion/caracterizacion-del-homicidioCentro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana. (2013). Balances Estadísticos. Obtenido en: http://www.ceacsc.gov.co/index.php/que-hacemos/informes/balances-estadisticosMedicina Legal y Ciencias Forenses (2014). Forensis Datos para la Vida. Obtenido en: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/88730/1656998/Forensis+Interactivo+2014.24-JULpdf.pdf/9085ad79-d2a9-4c0d-a17b-f845ab96534bCM&. (2016). ‘Hay empresas de vigilancia al servicio de la criminalidad’: Superintendente de Vigilancia. Obtenido en: http://www.cmi.com.co/pregunta-yamid/hay-empresas-de-vigilancia-al-servicio-de-la-criminalidad-superintendente-de-vigilancia/326954/Las 2 Orillas. (2013). Colombia, un país armado. Obtenido en: http://www.las2orillas.co/el-revolver-calibre-38-es-el-arma-preferida-de-los-colombianos/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALBARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdfENSAYOapplication/pdf462232http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15891/1/BARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdf636a4e3864b481c10f314981270d4fe4MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15891/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTBARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdf.txtExtracted texttext/plain52628http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15891/3/BARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdf.txte9fee3541e29d9e43b91e77bc194b92fMD53THUMBNAILBARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6168http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15891/4/BARBONSANCHEZANGELAYAMILE2017.pdf.jpg78cfdaeefb013fad802c5593639c2144MD5410654/15891oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/158912019-12-30 14:11:41.57Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K