Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19
El documento que se presenta a continuación, es mi propuesta de ABP como opción de grado en el área de Diplomado Busisness Intelligent y análisis de datos en Excel y Sap Luminaria, este tiene como fin investigar, analizar y sustentar el comportamiento de la tendencia de la demanda laboral para ingen...
- Autores:
-
Ducuara Linares, Jenny Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41464
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/41464
- Palabra clave:
- INGENIERIA INDUSTRIAL - DEMANDA DE MANO DE OBRA
INGENIERIA INDUSTRIAL - MERCADO LABORAL
analysis
Data
Demand
Labor
Power
BI
Engineers
industrial
covid
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Análisis
Datos
Demanda
Laboral
Power
BI
Ingenieros
Industriales
COVID
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_25b915e371a69f857b7b7621a0ceed42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41464 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Labor demand trends for industrial engineers and related careers in Colombia in the context of COVID 19 |
title |
Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19 |
spellingShingle |
Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19 INGENIERIA INDUSTRIAL - DEMANDA DE MANO DE OBRA INGENIERIA INDUSTRIAL - MERCADO LABORAL analysis Data Demand Labor Power BI Engineers industrial covid COVID-19 (ENFERMEDAD) EPIDEMIAS Análisis Datos Demanda Laboral Power BI Ingenieros Industriales COVID |
title_short |
Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19 |
title_full |
Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19 |
title_fullStr |
Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19 |
title_full_unstemmed |
Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19 |
title_sort |
Tendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ducuara Linares, Jenny Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cogollo Rincón, José Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ducuara Linares, Jenny Andrea |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INGENIERIA INDUSTRIAL - DEMANDA DE MANO DE OBRA INGENIERIA INDUSTRIAL - MERCADO LABORAL |
topic |
INGENIERIA INDUSTRIAL - DEMANDA DE MANO DE OBRA INGENIERIA INDUSTRIAL - MERCADO LABORAL analysis Data Demand Labor Power BI Engineers industrial covid COVID-19 (ENFERMEDAD) EPIDEMIAS Análisis Datos Demanda Laboral Power BI Ingenieros Industriales COVID |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
analysis Data Demand Labor Power BI Engineers industrial covid |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
COVID-19 (ENFERMEDAD) EPIDEMIAS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis Datos Demanda Laboral Power BI Ingenieros Industriales COVID |
description |
El documento que se presenta a continuación, es mi propuesta de ABP como opción de grado en el área de Diplomado Busisness Intelligent y análisis de datos en Excel y Sap Luminaria, este tiene como fin investigar, analizar y sustentar el comportamiento de la tendencia de la demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19, mediante el uso de herramientas de tecnológicas y de análisis de datos como lo es Excel y Power Bi y basado en fuentes oficiales como el DANE. Esta investigación va dirigida para los estudiantes de ingeniería industrial y carreras afines que deseen tener una mejor perspectiva en cuanto al comportamiento laboral de sus carreras en el país, además permite orientar a los docentes encargados y personal administrativo cómo se encuentra el panorama a nivel de demanda laboral para sus egresados, además de conocer y evaluar las tendencias ocupacionales en el país. Finalmente, este documento tiene 14 capítulos que contienen desde el título y planteamiento del problema, objetivos, marco neológico, fuentes de información, flujo de procesos, desarrollo metodológico, análisis de la información, conclusiones y recomendaciones, entre otros parámetros, los cuales permiten conocer el paso a paso para comprender el alcance de esta propuesta de grado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-19T17:28:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-19T17:28:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-27 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/41464 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/41464 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Hurtado de Barrera, Jaqueline. (2010). Metodología de la Invstigación. En Guí para a comprensión holística de la ciencia (pág. 178). Bogotá-Caracas: Quirón, Cuarta edición. Alcántara, M. (2020). Informe de Suficiencia Profesional como gerente de operaciones de EEGOP Ingenieros (empresa de servicios para minería, industria y construcción) Arbaiza Fermini, L. (2019). Administración pública y privada. Pearson Educación. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=10384 Bernate, J. A. (2021). Los sistemas educativos iberoamericanos: Revisión documental. . The Ibero-American Educational Systems, 2. CEPAL, L. (2020). Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones. 13. Santiago de Chile. DANE. (2021). Saber para decidir – Sistema nacional de información de demanda laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/educacion/boletin-sinidel Dávila, A., & Valdés, M. (2021). Costos económicos del cierre de las actividades “no esenciales” por la pandemia Covid-19. México: Universidad de la Roja. Obtenido de Costos económicos del cierre de las actividades “no esenciales” por la pandemia Covid-19. Análisis multisectorial y regional con modelos SAM. México: Universidad de la Rioja de Política Monetaria, S. d.-V.-Z. (2019). Tendencia a la baja de la demanda laboral: pausa en las ciudades y continúa en las áreas rurales. Reporte del Mercado Laboral-octubre de 2019, 2-12. Deckler, G. (2019). Learn Power BI : A Beginner’s Guide to Developing Interactive Business Intelligence Solutions Using Microsoft Power BI. Escribano, A., & Del Valle, A. (2015)). El aprendizaje basado en problemas (ABP). Bogota: Ediciones de la U. Escuela Colombiana Julio Garavito. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://landing.escuelaing.edu.co/pregrado/ingenieria-industrial/ Fernández, M. &. (2021). El impacto de las nuevas tecnologías en los modelos de negocio de las empresas alimenticias de mediana escala como respuesta a la pandemia en la ciudad de Cuenca. Ecuador: Universidad del Azuay. Flores, A. (2020). Gestión administrativa y planeamiento estratégico en la gestión de recursos financieros UGEL-04-2020. CIID Journal, 1(1). Gitman, L. J. (2016). Administracion Financiera . Decimocuarta edición . Gould, D. L. (2019). Microsoft Power BI: Extending Excel to Manipulate, Analyze, and Visualize Diverse Data. Article publish in Serials, 187. Obtenido de https://doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.1080/00987913.2019.1644891 Gutiérrez Tobar, E. (2016). Competencias gerenciales: habilidades, conocimientos y aptitudes. 16. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=5073 Gutierrez, M. L. (2019). Gutierrez, M. L. (2019). Análisis de la aplicación de la gestión logística y su impacto en los costos de almacenamiento y de transporte interno en las industrias de producción en los últimos 10 años. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Hernández Sampieri, R. F. (2018). Alcance de la Investigación. México: McGraw Hill. Hernández, P., Villalba, J., Rodríguez, J., & Lambis, I. . (2020). Competencias requeridas por los Administradores de Empresas de la CURN para afrontar los retos del trabajo en casa y teletrabajo en la ciudad de Cartagena de Indias. Corporación Universitaria Rafael Nuñez, 22. Hume. (1975). Investigación sobre el conocimiento humano. Juarros, V., Bellil, S., & Márquez. (2020). La COVID-19, pantallas y reflexividad social: Cómo el brote de un patógeno está afectando nuestra cotidianidad. Revista Española de Sociología, 759-768. LA, P. A. D. E. P. (2020). Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE,. LA, P. A. D. E. P., 3-6. Martínez Santana, R. (2020). Excel para contadores y administradores. Obtenido de Ecoe Ediciones.: . http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=10714 Ministerio del Interior. (2020). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. 1-4. Ochoa Setzer, G. A., Cruz Grimbarda, L. M. (2021). Administración financiera: correlacionada con las NIF. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=11088 OMS. (18 de marzo de 2020). Obtenido de COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. : https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19 Pedraza, C., & Avendaño, A. (2021). Tecnología en el teletrabajo y trabajo en casa en tiempos de Covid-19. Bogotá: Universidad Santo Tomás de Aquino. Perez, J., Risiglione, M., Bava, E., Cirelli, M., Duro, R., & Pérez, A. (2021). Organización Industrial 1: estudio introductorio de las organizaciones desde el perfil del Ingeniero Industrial. Politécnico Gran Colombiano . ((s.f) ). Perfil del egresado Ingenieria Industrial. Obtenido de https://www.poli.edu.co/profesional/ingenieria-industrial-virtual#:~:text=Al%20graduarte%20como%20Ingeniero%20Industrial,%2C%20econ%C3%B3micos%20y%20socio%2Dambientales. Pública, F. (2015). Guía para establecer o modificar el manual de funciones y de competencias laborales. Obtenido de http://www. funcionpublica. gov. co/documents/418537/506911/GuaEstablecerModifiarMa nualFuncionesYCompetenciasLaborales_+ ActualizadaSe Rodríguez, N. S. (2021). Cambio tecnológico y el mercado laboral: aportes para la identificación de las ocupaciones emergentes en Colombia. Ruiz, C., Castiblanco, I., Cruz, J., Pedraza, L., & Londoño, D. (2018). Juegos de simulación en la enseñanza de la Ingeniería Industrial: caso de estudio en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Entre Ciencia e Ingeniería, 8-57. Obtenido de Entre Ciencia e Ingeniería, 12(23), 48-57. Sampieri., H. (2018). Alcance de la Investigación. México: McGraw Hill. Seldon, Abidoye y Metcalf. (2020). La cuarta revolución educativa reconsiderada: ¿la inteligencia artificial enriquecerá o disminuirá a la humanidad? (EBSCOhost, Ed.) 7. Obtenido de https://search-ebscohost-com.ezproxy.umng.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=2462999&site=ehost-live Shafritz, J., Russell, E.W., Borick, C., & Hyde, A. (2016). Introducing Public Administration. Singh., V. (2019). SAP Business Intelligence Quick Start Guide. Actionable Business Insights from the SAP BusinessObjects BI Platform, 6. Spiegel, M. R., Stephens, L. J. (2020). Estadística. 22. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=10328 Terán, E., Marín, M., Marín, G., Illescas, M., & Sánchez, M. (2021). La COVID-19 y el sector turístico en España: impacto sobre el comportamiento del consumidor turístico. La COVID-19 y el sector turístico en España. 9: Universidad de Almería. trabajo, M. d. (2020). Decreto 1823 del 31 de diciembre del 2020. Universidad Andina. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Indsutrial. Obtenido de https://www.areandina.edu.co/profesional/virtual/ingenieria-industrial#:~:text=En%20AREANDINA%20formamos%20ingenieros%20industriales,la%20sociedad%20y%20el%20mundo Universidad Católica de Colombi. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://www.ucp.edu.co/pregrado/ingenieria-industrial/#:~:text=El%20Ingeniero%20Industrial%20de%20la,t%C3%A9cnicas%20eficaces%20fundamentadas%20en%20bases Universidad de Colombia. ((s.f).). Perfil del egresado. Obtenido de https://www.udecolombia.edu.co/pregrado-administracion-financiera/ Universidad de Externado de Colombia. ((s.f)). Perfil del egresado. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/administracion-empresas-turisticas-hoteleras/presentacion-2/ Universidad de Javeriana. ((s.f)). Universidad de Javeriana [UJ] (s.f). Perfil del egresado. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Administracion-en-Logistica-y-Produccion/Inicio/ Universidad de Javeriana. ((s.f).). Perfil del egresado. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/info-prg/carrera-contaduria-publica Universidad de la Sabana. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://www.unisabana.edu.co/ingenieriaindustrial/#:~:text=La%20carrera%20de%20Ingenier%C3%ADa%20Industrial%20de%20la%20Universidad%20de%20La,organizaciones%20en%20escenarios%20locales%20o Universidad de los Llanos. ((s.f)). Perfil del egresado. Ingeniería de Procesos. Obtenido de http://fcbi.unillanos.edu.co/fcbi/ip/ Universidad Javeriana. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/info-prg/carrera-ingenieria-industrial#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20aprender%C3%A1s%20en%20el%20programa,de%20laboratorios%20de%20clase%20mundial Universidad Jorge Tadeo Lozano. ((s.f).). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de Universidad Jorge Tadeo Lozano [UJTL] (s.f). Perfil del egresado. Universidad Militar Nueva Granada. ((s.f).). Perfil del egresado. Obtenido de Ingeniería Industrial: https://www.umng.edu.co/programas/pregrados/ingenieria-industrial#:~:text=El%20Ingeniero%20Industrial%20de%20la,y%20operaciones%3B%20todo%20esto%20basado Universidad Nacional. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/es/formacion/pregrado/ingenieria-industrial.html#:~:text=El%20Programa%20de%20Ingenier%C3%ADa%20Industrial%20tiene%20como%20objetivo%20la%20formaci%C3%B3n,productoras%20de%20bienes%20o%20servicios. Universidad Politécnica Gran Colombiano. ((s.f).). Perfil del egresado. [UPGC]. Obtenido de https://www.poli.edu.co/profesional/administracion-publica-virtual Universidad Sergio Arboleda. ((s.f) ). Perfil del egresado Ingeniería industrial. Obtenido de https://www.usergioarboleda.edu.co/carreras-universitarias-ingenieria/ingenieria-industrial/#:~:text=PERFIL%20PROFESIONAL%20DEL%20egresado%20en%20Ingenier%C3%ADa%20Industrial&text=El%20profesional%20Sergista%20en%20Ingenier%C3%ADa,y%20organizaciones%20p%C Zapata, P. (2018). Contabilidad General. Alfaomega. Obtenido de https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/contabilidad-general?location=24 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41464/3/DucuaraLinaresJennyAndrea2022.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41464/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5337dafd4809e2700ab55c72726a4c68 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098415234744320 |
spelling |
Cogollo Rincón, José GuillermoDucuara Linares, Jenny AndreaIngeniero Industrial2022-09-19T17:28:13Z2022-09-19T17:28:13Z2022-04-27http://hdl.handle.net/10654/41464instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl documento que se presenta a continuación, es mi propuesta de ABP como opción de grado en el área de Diplomado Busisness Intelligent y análisis de datos en Excel y Sap Luminaria, este tiene como fin investigar, analizar y sustentar el comportamiento de la tendencia de la demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19, mediante el uso de herramientas de tecnológicas y de análisis de datos como lo es Excel y Power Bi y basado en fuentes oficiales como el DANE. Esta investigación va dirigida para los estudiantes de ingeniería industrial y carreras afines que deseen tener una mejor perspectiva en cuanto al comportamiento laboral de sus carreras en el país, además permite orientar a los docentes encargados y personal administrativo cómo se encuentra el panorama a nivel de demanda laboral para sus egresados, además de conocer y evaluar las tendencias ocupacionales en el país. Finalmente, este documento tiene 14 capítulos que contienen desde el título y planteamiento del problema, objetivos, marco neológico, fuentes de información, flujo de procesos, desarrollo metodológico, análisis de la información, conclusiones y recomendaciones, entre otros parámetros, los cuales permiten conocer el paso a paso para comprender el alcance de esta propuesta de grado.TABLA DE FIGURAS 5 INTRODUCCIÓN 7 1. Título Del Proyecto: 8 2. Planteamiento Del Problema 8 3. Objetivos 11 3.1. Objetivo General 11 3.2. Objetivos específicos 11 4. Meta Que Se Quiere Alcanzar 12 5. Causas Que Impiden El Logro De La Meta 12 6. Análisis Del Problema 13 7. Marco Neológico 13 7.1. Marco Conceptual 13 7.1.1 Conceptos técnicos 14 7.2 Marco teórico. 15 7.2.1 Referencias metodológicas. 15 7.3 Marco legal 18 7.4 Marco geográfico 19 8. Descripción Del Proceso Y Diagrama De Flujo. 21 8.1.1. Selección del tema de investigación e Identificación del problema. 21 8.1.2. Identificación de los objetivos 22 8.1.3. Revisión de la Literatura. 22 8.1.4. Elaboración del marco neológico 23 8.1.5. Adquisición de datos. 23 8.1.6. Depuración y codificación de datos 23 8.1.7. Elaboración de gráficos y mapeos de acuerdo a los objetivos. 23 8.1.8. Descripción de resultados. 23 8.1.9. Conclusiones. 23 9. Desarrollo De Los Objetivos 24 9.1. Desarrollo del primer Objetivo; Ingeniería Industrial y carreras afines. 24 9.1.1. Ingeniería industrial versus Administración de empresas. 24 9.1.2. Ingeniería industrial versus Administración pública 25 9.1.3 Ingeniería industrial versus Administración Financiera. 26 9.1.4 Ingeniería industrial versus Administración Logística y producción. 27 9.1.5 Ingeniería industrial versus Administración turística y ecológica. 28 9.1.6 Ingeniería industrial versus Contaduría Pública 29 9.1.7 Ingeniería industrial versus Ingeniería de procesos. 30 9.1.8 Orientaciones de la Carrera de Ingeniería Industrial. 31 9.2. Desarrollo del segundo objetivo; Sectores económicos en Colombia con mayor y menor afectación de la demanda laboral en el contexto COVID 19. 34 9.3. Desarrollo del tercer objetivo; Caracterización de la tendencia de la demanda laboral para ingenieros industriales y afines, a nivel nacional y según la clasificación CINE 37 9.4 Desarrollo del cuarto Objetivo; Análisis de la demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines, detallando rangos ocupacionales a nivel nacional y de los principales departamentos para los años 2016-2021. 39 9.4.1 Demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines según rango ocupacional a nivel nacional. 39 9.4.1.1 Demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines según rango ocupacional en Bogotá D.C. 41 9.4.1.2 Demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines según rango ocupacional en Cundinamarca. 43 9.4.1.3 Demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines según rango ocupacional en Antioquia. 44 9.4.1.4 Demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines según rango ocupacional en Santander. 46 9.4.1.5 Demanda laboral para ingenieros industriales y carreras afines según rango ocupacional en Valle del Cauca. 47 10. Conclusiones. 51 11. Aprendizajes Y Productos Esperado 54 12. Resumen De La Experiencia 55 13. Recomendaciones 55 14. Bibliografía 56The document presented below is my PBL proposal as a degree option in the area of Intelligent Busisness Diploma and data analysis in Excel and Sap Luminaria, its purpose is to investigate, analyze and support the behavior of the trend of labor demand for industrial engineers and related careers in Colombia in the context of COVID 19, through the use of technological and data analysis tools such as Excel and Power Bi and based on official sources such as DANE. This research is aimed at students of industrial engineering and related careers who wish to have a better perspective regarding the labor behavior of their careers in the country, and also allows teachers in charge and administrative staff to be guided on how the panorama is at the demand level. employment for its graduates, in addition to knowing and evaluating the occupational trends in the country. Finally, this document has 14 chapters that contain from the title and statement of the problem, objectives, neological framework, information sources, process flow, methodological development, information analysis, conclusions and recommendations, among other parameters, which allow knowing the step by step to understand the scope of this degree proposal.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoTendencias de la demanda laboral para los ingenieros industriales y carreras afines en Colombia en el contexto del COVID 19Labor demand trends for industrial engineers and related careers in Colombia in the context of COVID 19INGENIERIA INDUSTRIAL - DEMANDA DE MANO DE OBRAINGENIERIA INDUSTRIAL - MERCADO LABORALanalysisDataDemandLaborPowerBIEngineersindustrialcovidCOVID-19 (ENFERMEDAD)EPIDEMIASAnálisisDatosDemandaLaboralPowerBIIngenierosIndustrialesCOVIDTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaHurtado de Barrera, Jaqueline. (2010). Metodología de la Invstigación. En Guí para a comprensión holística de la ciencia (pág. 178). Bogotá-Caracas: Quirón, Cuarta edición.Alcántara, M. (2020). Informe de Suficiencia Profesional como gerente de operaciones de EEGOP Ingenieros (empresa de servicios para minería, industria y construcción)Arbaiza Fermini, L. (2019). Administración pública y privada. Pearson Educación. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=10384Bernate, J. A. (2021). Los sistemas educativos iberoamericanos: Revisión documental. . The Ibero-American Educational Systems, 2.CEPAL, L. (2020). Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones. 13. Santiago de Chile.DANE. (2021). Saber para decidir – Sistema nacional de información de demanda laboral. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/educacion/boletin-sinidelDávila, A., & Valdés, M. (2021). Costos económicos del cierre de las actividades “no esenciales” por la pandemia Covid-19. México: Universidad de la Roja. Obtenido de Costos económicos del cierre de las actividades “no esenciales” por la pandemia Covid-19. Análisis multisectorial y regional con modelos SAM. México: Universidad de la Riojade Política Monetaria, S. d.-V.-Z. (2019). Tendencia a la baja de la demanda laboral: pausa en las ciudades y continúa en las áreas rurales. Reporte del Mercado Laboral-octubre de 2019, 2-12.Deckler, G. (2019). Learn Power BI : A Beginner’s Guide to Developing Interactive Business Intelligence Solutions Using Microsoft Power BI.Escribano, A., & Del Valle, A. (2015)). El aprendizaje basado en problemas (ABP). Bogota: Ediciones de la U.Escuela Colombiana Julio Garavito. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://landing.escuelaing.edu.co/pregrado/ingenieria-industrial/Fernández, M. &. (2021). El impacto de las nuevas tecnologías en los modelos de negocio de las empresas alimenticias de mediana escala como respuesta a la pandemia en la ciudad de Cuenca. Ecuador: Universidad del Azuay.Flores, A. (2020). Gestión administrativa y planeamiento estratégico en la gestión de recursos financieros UGEL-04-2020. CIID Journal, 1(1).Gitman, L. J. (2016). Administracion Financiera . Decimocuarta edición .Gould, D. L. (2019). Microsoft Power BI: Extending Excel to Manipulate, Analyze, and Visualize Diverse Data. Article publish in Serials, 187. Obtenido de https://doi-org.ezproxy.umng.edu.co/10.1080/00987913.2019.1644891Gutiérrez Tobar, E. (2016). Competencias gerenciales: habilidades, conocimientos y aptitudes. 16. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=5073Gutierrez, M. L. (2019). Gutierrez, M. L. (2019). Análisis de la aplicación de la gestión logística y su impacto en los costos de almacenamiento y de transporte interno en las industrias de producción en los últimos 10 años. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.Hernández Sampieri, R. F. (2018). Alcance de la Investigación. México: McGraw Hill.Hernández, P., Villalba, J., Rodríguez, J., & Lambis, I. . (2020). Competencias requeridas por los Administradores de Empresas de la CURN para afrontar los retos del trabajo en casa y teletrabajo en la ciudad de Cartagena de Indias. Corporación Universitaria Rafael Nuñez, 22.Hume. (1975). Investigación sobre el conocimiento humano.Juarros, V., Bellil, S., & Márquez. (2020). La COVID-19, pantallas y reflexividad social: Cómo el brote de un patógeno está afectando nuestra cotidianidad. Revista Española de Sociología, 759-768.LA, P. A. D. E. P. (2020). Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE,. LA, P. A. D. E. P., 3-6.Martínez Santana, R. (2020). Excel para contadores y administradores. Obtenido de Ecoe Ediciones.: . http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=10714Ministerio del Interior. (2020). Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. 1-4.Ochoa Setzer, G. A., Cruz Grimbarda, L. M. (2021). Administración financiera: correlacionada con las NIF. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=11088OMS. (18 de marzo de 2020). Obtenido de COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. : https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19Pedraza, C., & Avendaño, A. (2021). Tecnología en el teletrabajo y trabajo en casa en tiempos de Covid-19. Bogotá: Universidad Santo Tomás de Aquino.Perez, J., Risiglione, M., Bava, E., Cirelli, M., Duro, R., & Pérez, A. (2021). Organización Industrial 1: estudio introductorio de las organizaciones desde el perfil del Ingeniero Industrial.Politécnico Gran Colombiano . ((s.f) ). Perfil del egresado Ingenieria Industrial. Obtenido de https://www.poli.edu.co/profesional/ingenieria-industrial-virtual#:~:text=Al%20graduarte%20como%20Ingeniero%20Industrial,%2C%20econ%C3%B3micos%20y%20socio%2Dambientales.Pública, F. (2015). Guía para establecer o modificar el manual de funciones y de competencias laborales. Obtenido de http://www. funcionpublica. gov. co/documents/418537/506911/GuaEstablecerModifiarMa nualFuncionesYCompetenciasLaborales_+ ActualizadaSeRodríguez, N. S. (2021). Cambio tecnológico y el mercado laboral: aportes para la identificación de las ocupaciones emergentes en Colombia.Ruiz, C., Castiblanco, I., Cruz, J., Pedraza, L., & Londoño, D. (2018). Juegos de simulación en la enseñanza de la Ingeniería Industrial: caso de estudio en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Entre Ciencia e Ingeniería, 8-57. Obtenido de Entre Ciencia e Ingeniería, 12(23), 48-57.Sampieri., H. (2018). Alcance de la Investigación. México: McGraw Hill.Seldon, Abidoye y Metcalf. (2020). La cuarta revolución educativa reconsiderada: ¿la inteligencia artificial enriquecerá o disminuirá a la humanidad? (EBSCOhost, Ed.) 7. Obtenido de https://search-ebscohost-com.ezproxy.umng.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=2462999&site=ehost-liveShafritz, J., Russell, E.W., Borick, C., & Hyde, A. (2016). Introducing Public Administration.Singh., V. (2019). SAP Business Intelligence Quick Start Guide. Actionable Business Insights from the SAP BusinessObjects BI Platform, 6.Spiegel, M. R., Stephens, L. J. (2020). Estadística. 22. Obtenido de http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=10328Terán, E., Marín, M., Marín, G., Illescas, M., & Sánchez, M. (2021). La COVID-19 y el sector turístico en España: impacto sobre el comportamiento del consumidor turístico. La COVID-19 y el sector turístico en España. 9: Universidad de Almería.trabajo, M. d. (2020). Decreto 1823 del 31 de diciembre del 2020.Universidad Andina. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Indsutrial. Obtenido de https://www.areandina.edu.co/profesional/virtual/ingenieria-industrial#:~:text=En%20AREANDINA%20formamos%20ingenieros%20industriales,la%20sociedad%20y%20el%20mundoUniversidad Católica de Colombi. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://www.ucp.edu.co/pregrado/ingenieria-industrial/#:~:text=El%20Ingeniero%20Industrial%20de%20la,t%C3%A9cnicas%20eficaces%20fundamentadas%20en%20basesUniversidad de Colombia. ((s.f).). Perfil del egresado. Obtenido de https://www.udecolombia.edu.co/pregrado-administracion-financiera/Universidad de Externado de Colombia. ((s.f)). Perfil del egresado. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co/administracion-empresas-turisticas-hoteleras/presentacion-2/Universidad de Javeriana. ((s.f)). Universidad de Javeriana [UJ] (s.f). Perfil del egresado. Obtenido de https://www.urosario.edu.co/Administracion-en-Logistica-y-Produccion/Inicio/Universidad de Javeriana. ((s.f).). Perfil del egresado. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/info-prg/carrera-contaduria-publicaUniversidad de la Sabana. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://www.unisabana.edu.co/ingenieriaindustrial/#:~:text=La%20carrera%20de%20Ingenier%C3%ADa%20Industrial%20de%20la%20Universidad%20de%20La,organizaciones%20en%20escenarios%20locales%20oUniversidad de los Llanos. ((s.f)). Perfil del egresado. Ingeniería de Procesos. Obtenido de http://fcbi.unillanos.edu.co/fcbi/ip/Universidad Javeriana. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/info-prg/carrera-ingenieria-industrial#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20aprender%C3%A1s%20en%20el%20programa,de%20laboratorios%20de%20clase%20mundialUniversidad Jorge Tadeo Lozano. ((s.f).). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de Universidad Jorge Tadeo Lozano [UJTL] (s.f). Perfil del egresado.Universidad Militar Nueva Granada. ((s.f).). Perfil del egresado. Obtenido de Ingeniería Industrial: https://www.umng.edu.co/programas/pregrados/ingenieria-industrial#:~:text=El%20Ingeniero%20Industrial%20de%20la,y%20operaciones%3B%20todo%20esto%20basadoUniversidad Nacional. ((s.f)). Perfil del egresado Ingeniería Industrial. Obtenido de https://ingenieria.bogota.unal.edu.co/es/formacion/pregrado/ingenieria-industrial.html#:~:text=El%20Programa%20de%20Ingenier%C3%ADa%20Industrial%20tiene%20como%20objetivo%20la%20formaci%C3%B3n,productoras%20de%20bienes%20o%20servicios.Universidad Politécnica Gran Colombiano. ((s.f).). Perfil del egresado. [UPGC]. Obtenido de https://www.poli.edu.co/profesional/administracion-publica-virtualUniversidad Sergio Arboleda. ((s.f) ). Perfil del egresado Ingeniería industrial. Obtenido de https://www.usergioarboleda.edu.co/carreras-universitarias-ingenieria/ingenieria-industrial/#:~:text=PERFIL%20PROFESIONAL%20DEL%20egresado%20en%20Ingenier%C3%ADa%20Industrial&text=El%20profesional%20Sergista%20en%20Ingenier%C3%ADa,y%20organizaciones%20p%CZapata, P. (2018). Contabilidad General. Alfaomega. Obtenido de https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/contabilidad-general?location=24Campus UMNGORIGINALDucuaraLinaresJennyAndrea2022.pdfDucuaraLinaresJennyAndrea2022.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1553876http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41464/3/DucuaraLinaresJennyAndrea2022.pdf5337dafd4809e2700ab55c72726a4c68MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41464/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD5410654/41464oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/414642022-09-19 12:28:14.823Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |