Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación
Los operadores logísticos tienen una gran responsabilidad frente al servicio que ofrecen a sus clientes y un desafío para ser los aliados estratégicos que requieren los tomadores de sus servicios, con el fin de crear relaciones comerciales de largo plazo, los OL deben alcanzar un mayor grado de efec...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16496
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16496
- Palabra clave:
- Inventarios Cíclicos
Confiabilidad de Inventario
Eficiencia
CONTROL DE INVENTARIOS
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
Cyclical Inventories
Inventory Reliability
Efficiency
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_25af521319eeebf54ab5a3355a990177 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16496 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Cyclical inventory methodology a logistics operator, to ensure the reliability of inventory by location |
title |
Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación |
spellingShingle |
Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación Inventarios Cíclicos Confiabilidad de Inventario Eficiencia CONTROL DE INVENTARIOS LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS Cyclical Inventories Inventory Reliability Efficiency |
title_short |
Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación |
title_full |
Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación |
title_fullStr |
Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación |
title_full_unstemmed |
Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación |
title_sort |
Metodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicación |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arango Londoño, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Inventarios Cíclicos Confiabilidad de Inventario Eficiencia |
topic |
Inventarios Cíclicos Confiabilidad de Inventario Eficiencia CONTROL DE INVENTARIOS LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS Cyclical Inventories Inventory Reliability Efficiency |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONTROL DE INVENTARIOS LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cyclical Inventories Inventory Reliability Efficiency |
description |
Los operadores logísticos tienen una gran responsabilidad frente al servicio que ofrecen a sus clientes y un desafío para ser los aliados estratégicos que requieren los tomadores de sus servicios, con el fin de crear relaciones comerciales de largo plazo, los OL deben alcanzar un mayor grado de efectividad en los procesos logísticos, que las empresas que aceptan la propuesta de ser sus clientes, el servicio se centra en el cumplimiento de los indicadores definidos, esto demanda no solo un equipo preparado, si no unos procesos de control del inventario administrado que sirvan de apoyo a los procesos operativos de alistamiento, la obligación del Operador es cumplir con el acuerdo de nivel de servicio (ANS) a unos costos que estén de acuerdo con lo definido en el estudio financiero del proyecto del estudio logístico del cliente para que se cumpla con la rentabilidad programada por proyecto. Es por ello que se debe garantizar que la información en el WMS (Warehouse Mangement Systems) y las ubicaciones físicas sean coincidentes es decir que se tenga un inventario confiable, esto se sobre entiende como obvio, pero en la práctica se tiene una alta incidencia de la baja confiabilidad del inventario en los procesos de alistamiento, que se pueden traducir en bajos indicadores, o en sobre costos de alistamiento o en el peor de los casos en las dos afectaciones, en este artículo se analizara la metodología actual de inventarios cíclicos y se definirá un ajuste en esta metodología, con el fin de aumentar y garantizar la confiabilidad del inventario, lo cual generara una mayor eficiencia en los procesos para cumplir con los ANS y garantizar un modelo operativo viable para el operador. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-05T14:14:35Z 2019-12-30T18:12:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-05T14:14:35Z 2019-12-30T18:12:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-07-10 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16496 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16496 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Logística Integral |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Bermúdez León, Derly Andrea . (Diciembre de 2011). Normalización, actualización y analisis de los modelos de control del centro de distribución y herramientas a operadores logísticos. Normalización, actualización y analisis de los modelos de control del centro de distribución y herramientas a operadores logísticos. Manizales, Colombia. Montenegro Lopez, Roberto. (Febrero de 2011). Diseño e Implementación de un sistema de inventarios, aplicando simulación Montecarlo, en una empresa de servicios petroleros. Quito, Ecuador. Perez, M., & Bastos, A. Perez, M., & Bastos, A. (2010). Introducción a la gestión de stocks. En M. Perez, & A. Bastos, Introducción a la gestión de stocks (pág. 15). Madrid: Editorial S.L. Soret, I. (2006). Logística y marketing para la distribución comercial. En I. Soret, Logística y marketing para la distribución comercial (pág. 332). Madrid: ESIC. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16496/1/DiazAlvisCarlosAlberto2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16496/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16496/3/DiazAlvisCarlosAlberto2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16496/4/DiazAlvisCarlosAlberto2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7f0a3027366808ddf51d3c456fe5f92 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 cc6eb27ae5d1eae4adf436083156f9f6 440c81a5cfc5d83ab739770a3e52f97b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098473850142720 |
spelling |
Arango Londoño, Carlos AndrésDíaz Alvis, Carlos Albertocarlosdiaz0115@hotmail.comEspecialista en Gerencia en Logística IntegralCalle 1002017-09-05T14:14:35Z2019-12-30T18:12:37Z2017-09-05T14:14:35Z2019-12-30T18:12:37Z2017-07-10http://hdl.handle.net/10654/16496Los operadores logísticos tienen una gran responsabilidad frente al servicio que ofrecen a sus clientes y un desafío para ser los aliados estratégicos que requieren los tomadores de sus servicios, con el fin de crear relaciones comerciales de largo plazo, los OL deben alcanzar un mayor grado de efectividad en los procesos logísticos, que las empresas que aceptan la propuesta de ser sus clientes, el servicio se centra en el cumplimiento de los indicadores definidos, esto demanda no solo un equipo preparado, si no unos procesos de control del inventario administrado que sirvan de apoyo a los procesos operativos de alistamiento, la obligación del Operador es cumplir con el acuerdo de nivel de servicio (ANS) a unos costos que estén de acuerdo con lo definido en el estudio financiero del proyecto del estudio logístico del cliente para que se cumpla con la rentabilidad programada por proyecto. Es por ello que se debe garantizar que la información en el WMS (Warehouse Mangement Systems) y las ubicaciones físicas sean coincidentes es decir que se tenga un inventario confiable, esto se sobre entiende como obvio, pero en la práctica se tiene una alta incidencia de la baja confiabilidad del inventario en los procesos de alistamiento, que se pueden traducir en bajos indicadores, o en sobre costos de alistamiento o en el peor de los casos en las dos afectaciones, en este artículo se analizara la metodología actual de inventarios cíclicos y se definirá un ajuste en esta metodología, con el fin de aumentar y garantizar la confiabilidad del inventario, lo cual generara una mayor eficiencia en los procesos para cumplir con los ANS y garantizar un modelo operativo viable para el operador.Logistics operators have a great responsibility in front of the service they offer to their customers and a challenge to be the strategic allies that require the clients to take the service, in order to create long-term business relationships, LO must reach a higher degree of effectiveness in the logistics processes, that the companies which accept the proposal to be their clients. The service is focused on the fulfillment of the defined indicators, this requires not only a prepared equipment, but also a control process of the managed inventory that support the operational processes of picking. The Operator's obligation is to accomplish with the service level agreement (SLA) at costs that are in line with the defined in the project´s financial study of the client's logistic study to achieve the profitability programmed by the project. This is why it must be guarantee that the information in the WMS (Warehouse Mangement Systems) and the physical locations were coincident, it means, that a reliable inventory is available, this is understood as obvious, but in practice there is a high incidence of the low reliability of the inventory in the picking processes, which can be translated into low indicators, or cost overrun of picking or in the worst cases in both results. This article will analyze the current methodology of cyclical inventories and will define an adjustment in this methodology, in order to increase and guarantee the reliability of the inventory, which will generate a greater efficiency in the processes to achieve the SLA and assure a viable operational model for the operator.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia en Logística IntegralInventarios CíclicosConfiabilidad de InventarioEficienciaCONTROL DE INVENTARIOSLOGISTICA EN LOS NEGOCIOSCyclical InventoriesInventory ReliabilityEfficiencyMetodología de inventarios cíclicos en un operador logístico, para garantizar la confiabilidad del inventario por ubicaciónCyclical inventory methodology a logistics operator, to ensure the reliability of inventory by locationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBermúdez León, Derly Andrea . (Diciembre de 2011). Normalización, actualización y analisis de los modelos de control del centro de distribución y herramientas a operadores logísticos. Normalización, actualización y analisis de los modelos de control del centro de distribución y herramientas a operadores logísticos. Manizales, Colombia.Montenegro Lopez, Roberto. (Febrero de 2011). Diseño e Implementación de un sistema de inventarios, aplicando simulación Montecarlo, en una empresa de servicios petroleros. Quito, Ecuador. Perez, M., & Bastos, A.Perez, M., & Bastos, A. (2010). Introducción a la gestión de stocks. En M. Perez, & A. Bastos, Introducción a la gestión de stocks (pág. 15). Madrid: Editorial S.L.Soret, I. (2006). Logística y marketing para la distribución comercial. En I. Soret, Logística y marketing para la distribución comercial (pág. 332). Madrid: ESIC.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALDiazAlvisCarlosAlberto2017.pdfArtículoapplication/pdf800372http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16496/1/DiazAlvisCarlosAlberto2017.pdfe7f0a3027366808ddf51d3c456fe5f92MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16496/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTDiazAlvisCarlosAlberto2017.pdf.txtExtracted texttext/plain38490http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16496/3/DiazAlvisCarlosAlberto2017.pdf.txtcc6eb27ae5d1eae4adf436083156f9f6MD53THUMBNAILDiazAlvisCarlosAlberto2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4185http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16496/4/DiazAlvisCarlosAlberto2017.pdf.jpg440c81a5cfc5d83ab739770a3e52f97bMD5410654/16496oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/164962019-12-30 13:12:37.175Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |