La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia

Esta investigación, muestra la situación del mundo y del país, frente al “Ahorro” y como este influye para que el gobierno y la sociedad Colombiana, tome consciencia de su importancia, pues la clave está en las nuevas etapas que afronta el planeta, frente a los cambios sociales, que se están viviend...

Full description

Autores:
Castro Manrique, Belkys Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36537
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36537
Palabra clave:
AHORRO PRIVADO
AHORRO E INVERSION
PLANIFICACION EMPRESARIAL
saving
money
investment
income
expenses
population
culture
financial
planning
ahorro
dinero
inversión
ingresos
egresos
población
cultura
financiero
planeación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_252fba2852f029a758c3cd61ac118df0
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36537
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The Importance of saving in the new generations in Colombia
title La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia
spellingShingle La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia
AHORRO PRIVADO
AHORRO E INVERSION
PLANIFICACION EMPRESARIAL
saving
money
investment
income
expenses
population
culture
financial
planning
ahorro
dinero
inversión
ingresos
egresos
población
cultura
financiero
planeación
title_short La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia
title_full La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia
title_fullStr La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia
title_full_unstemmed La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia
title_sort La Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Castro Manrique, Belkys Liliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Rojas, Yuber Liliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Manrique, Belkys Liliana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AHORRO PRIVADO
AHORRO E INVERSION
PLANIFICACION EMPRESARIAL
topic AHORRO PRIVADO
AHORRO E INVERSION
PLANIFICACION EMPRESARIAL
saving
money
investment
income
expenses
population
culture
financial
planning
ahorro
dinero
inversión
ingresos
egresos
población
cultura
financiero
planeación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv saving
money
investment
income
expenses
population
culture
financial
planning
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv ahorro
dinero
inversión
ingresos
egresos
población
cultura
financiero
planeación
description Esta investigación, muestra la situación del mundo y del país, frente al “Ahorro” y como este influye para que el gobierno y la sociedad Colombiana, tome consciencia de su importancia, pues la clave está en las nuevas etapas que afronta el planeta, frente a los cambios sociales, que se están viviendo, debido a las contingencias que se están presentando, como factores e indicadores económicos, políticos y sociales, donde la población esta vulnerable a sus consecuencias, de no hacer modificaciones en la mentalidad, Colombia estará más expuesta a la desaceleración en las tasas de ahorro; se hace un análisis e interpretación de los datos, filtrados y procesados, con una metodología en cascada y estudio explicativo, de los hallazgos encontrados, se tienen como referentes, 29 registros recolectados en el sistema de búsqueda; dentro de los resultados más relevantes se encuentran las características, tendencias, determinantes, técnicas y metodologías del ahorro, así como el sistema, con el que cuenta Colombia para tal fin, sus beneficios, costos y algunos estudios a nivel global e interno; se exponen los hallazgos recopilados, frente a las problemáticas por la que está atravesando el país, sus causas y consecuencias, concluyendo con soportes y argumentos, la necesidad de una nueva metodología y práctica, en donde influya el gobierno, tomando medidas más eficaces y reales, tanto a nivel gubernamental, como social, exigiendo a la población realizarlo, de lo contrario Colombia estará expuesta a que sus indicadores no sean muy favorables en el largo plazo, esto traerá consigo un retroceso, que luego nos costara mucho más modificarlo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-06T03:57:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-06T03:57:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-23
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/36537
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/36537
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Actualícese. (2019, marzo 5). Tratamiento tributario de pago de cesantías. Recuperado de: https://actualicese.com/cesantias-tratamiento-tributario-dentro-de-la-declaracion-de-renta-ano-gravable-2018/
AMV. (2019). Guía de estudio de regulación-Asesor Financiero. (2.a ed.). Autorregulador del Mercado de Valores (AMV). Recuperado de: https://www.amvcolombia.org.co/wp-content/uploads/2019/08/Gu%C3%ADa-Regulaci%C3%B3n-Asesor.pdf
Astarita, R. (2015). Keynes sobre inversión y ahorro. Económico. Recuperado de: https://rolandoastarita.blog/2015/12/01/keynes-sobre-inversion-y-ahorro/
Banco de España. (2010). Como llegar a fin de mes. Recuperado de: https://www.finanzasparatodos.es/es/comollegarfindemes/lecturafacil.html
BANREP. (2006). El Ahorro en los Hogares en Colombia. Banco de la Republica (BANREP). Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra428.pdf
BANREP. (2013). El sistema financiero colombiano: Estructura y evolución reciente. (1023.a ed.). Banco de la Republica (BANREP). Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rbr_nota_1023.pdf
BBC New Mundo, Justo. M. (2016, mayo 16). Los 5 países que más dinero ahorran en el mundo (y qué ganan realmente con eso). Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160516_economia_ahorro_5_paises_beneficios_ganancias_ms
BID. (2016). Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Banco Interamericano de Desarrollo(BID). Recuperado de: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Ahorrar-para-desarrollarse-C%C3%B3mo-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe-puede-ahorrar-m%C3%A1s-y-mejor.pdf
Cifuentes, J., & Meisterl, J. W. (2014). El Ahorro de los Hogares Colombianos: Un análisis microeconómico mediante regresión cuantílica.: Vol. 14(2). Vniversitas Económica. Recuperado de: https://pdfs.semanticscholar.org/193e/ac1bc24c004dbc5d61fbe4f75b2ec08b8976.pdf
Cifuentes, M. (2019). Análisis Comparativo de la Gestión de Recursos de un Proyecto en un Ciclo de Vida Clásico Versus las Metodologías Agiles. [Trabajo de Grado, Pontificie Universidad Javeriana]. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/43271/Trabajo%20de%20grado%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Departamento del trabajo de EEUU. (2019). Su Dinero y Futuro Económico: Una guía para ahorrar. Departamento del trabajo de EEUU. Recuperado de: https://www.dol.gov/sites/dolgov/files/EBSA/about-ebsa/our-activities/resource-center/publications/savings-fitness-spanish.pdf
DIAN. (s. f.). Art. 126-1. Deducción de contribuciones a fondos de pensiones de jubilación e invalidez y fondos de cesantías. - Estatuto Tributario Nacional. Recuperado 22 de abril de 2020, de Recuperado de: https://estatuto.co/?e=1153
Editorial La República S.A.S. (2019, mayo 28). Conozca cuáles son los países con los niveles de ahorro más altos en el mundo. Recuperado de: https://www.larepublica.co/finanzas-personales/conozca-cuales-son-los-paises-con-los-niveles-de-ahorro-mas-altos-en-el-mundo-2866989
Escuela de Administración de Negocios (EAN), & Figuereo, L. (2009). Finanzas Personales. 123-144.
FUCI. (2012). Economía Doméstica: El presupuesto doméstico; conceptos básicos y consejos en esta materia. Federación de Usuarios Consumidores Independientes(FUCI). Recuperado de: http://www.fuci.es/wp-content/uploads/2012/11/Economia-domestica-web.pdf
Gerencia.com. (s. f.). Beneficios tributarios cuentas AFC - Rentas exentas. Recuperado 22 de abril de 2020, de Recuperado de: https://www.gerencie.com/beneficios-tributarios-de-las-cuenta-afc.html
Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Kairós. Recuperado de: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Inteligencia%20Emocional%20%20Daniel%20Goleman.pdf
Guerrini, S. (2013). Manual de Finanzas Personales. Recuperado de: https://infolibros.org/libros-de-finanzas-personales-gratis-pdf/
Kiyosaki, R., & Lechter, S. (2013). Padre Rico Padre Pobre. (7.a ed.). Aguilar. Recuperado de: https://www.unpa.edu.mx/~blopez/algunosLibros/Padre-Rico-Padre-Pobre.pdf?fbclid=IwAR3gla1jnZJekZg6BBWAmjwiGSZWNEAbCMznN3qFyaCKVVVKoYffcF26UFg
Legis. (2017, septiembre 1). Operaciones de factoring, ¿quiénes pueden realizarlas y cuál debe ser su objeto social?. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/mercantil/constitucional-y-derechos-humanos/operaciones-de-factoring-quienes-pueden
Monografias.com, Chafloque. R. (s. f.). Algo sobre la Historia del Dinero y como actúa sobre el ser humano. Recuperado 22 de abril de 2020, de Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos10/diner/diner.shtml
OCDE. (2015). Estudios económicos de la OCDE: Colombia 2015.: Vol. 17(2). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE). https://doi.org/10.1787/9789264227682-es
OMIC. (2008). Consejos para ahorrar en tiempos de crisis. Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Recuperado de: https://www.laspalmasgc.es/export/sites/laspalmasgc/.galleries/documentos-desarrollo-local-consumo/081030-Consejos-para-ahorrar-en-tiempos-de-crisis.pdf
Sampieri, R., Collado, C., & Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. (4.a ed.). Mc Graw Hill. Recuperado de: https://seminariodemetodologiadelainvestigacion.files.wordpress.com/2012/03/metodologc3ada-de-la-investigacic3b3n-roberto-hernc3a1ndez-sampieri.pdf
Saving Trust S.A, Meli, J., & Bruzzone, P. (2006). El Dinero y El Ahorro. Recuperado de: https://infolibros.org/libros-de-finanzas-personales-gratis-pdf/
Shelton, J. (2011). Guía para el Buen Dinero. Asociación Nacional de Fomento Económico (ANFE). Recuperado de: http://www.hacer.org/pdf/Shelton01.pdf
The global Economy. (2020). Ahorros, % del PIB por pais. Recuperado de: https://es.theglobaleconomy.com/rankings/savings/
Universidad de Alcala. (s. f.). Keynes: La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero. Recuperado 23 de abril de 2020, de Recuperado de: http://www3.uah.es/econ/hpeweb/Keynes/HPE9815.html
Universidad de la Salle. (s. f.). Estrategia de Búsqueda de Información. Biblioteca de la Universidad de la Salle. Recuperado de: https://www.lasalle.edu.co/wcm/connect/3c065a06-0d12-4253-95a9
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36537/1/CastroManriqueBelkysLiliana2020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36537/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36537/3/CastroManriqueBelkysLiliana2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ad38e268cfd128c00da12b477c6d4ba
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
1b09838c66ed73bb201f8fe86c91f21e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098516602683392
spelling Rodríguez Rojas, Yuber LilianaCastro Manrique, Belkys LilianaEspecialista en Alta GerenciaColombiaCalle 1002020-10-06T03:57:31Z2020-10-06T03:57:31Z2020-05-23http://hdl.handle.net/10654/36537instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEsta investigación, muestra la situación del mundo y del país, frente al “Ahorro” y como este influye para que el gobierno y la sociedad Colombiana, tome consciencia de su importancia, pues la clave está en las nuevas etapas que afronta el planeta, frente a los cambios sociales, que se están viviendo, debido a las contingencias que se están presentando, como factores e indicadores económicos, políticos y sociales, donde la población esta vulnerable a sus consecuencias, de no hacer modificaciones en la mentalidad, Colombia estará más expuesta a la desaceleración en las tasas de ahorro; se hace un análisis e interpretación de los datos, filtrados y procesados, con una metodología en cascada y estudio explicativo, de los hallazgos encontrados, se tienen como referentes, 29 registros recolectados en el sistema de búsqueda; dentro de los resultados más relevantes se encuentran las características, tendencias, determinantes, técnicas y metodologías del ahorro, así como el sistema, con el que cuenta Colombia para tal fin, sus beneficios, costos y algunos estudios a nivel global e interno; se exponen los hallazgos recopilados, frente a las problemáticas por la que está atravesando el país, sus causas y consecuencias, concluyendo con soportes y argumentos, la necesidad de una nueva metodología y práctica, en donde influya el gobierno, tomando medidas más eficaces y reales, tanto a nivel gubernamental, como social, exigiendo a la población realizarlo, de lo contrario Colombia estará expuesta a que sus indicadores no sean muy favorables en el largo plazo, esto traerá consigo un retroceso, que luego nos costara mucho más modificarlo.INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS Táctica de Búsqueda Revisión de la literatura Criterios de Inclusión y Exclusión Metodología de la Investigación y Fundamentos RESULTADOS Y DISCUSIÓN Características del Ahorro Tendencias del Ahorro Determinantes del Ahorro Técnicas y metodologías del Ahorro Sistemas de Ahorro en Colombia, beneficios y costos Estudios del Ahorro a nivel Mundial y situación del país Problemáticas del Ahorro caso colombiano CONCLUSIONES AGRADECIMIENTOS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASThis research shows the situations of the world and the country, facing “savings” and how it influences the Colombian government and society to become aware of its importance, sice the key lies in the new stages that the planet is facing, facing to the social changes that are being experienced, due to the contingencies that are occurring, such as economic, political and social factors an indicators, where the population is vulnerable to its consequences, if they do not make changes in mentality, Colombia will be more exponsed the slowdown in savings rates; an analysis and interpretation of the data is made, filtered and processed, with a cascade methodology and an explanatory study, of the findings found, they have as references, 29 records collected in the search system; among the most relevant results are the characteristic, trends, determinants, techniques and methodologies of savings, as well as the system that Colombia has for this purpose, its benefits, costs and some studies at global and internal level; the compiled findings are exposed, facing the problems the country is going through, its causes and consequences, concluding whit supports and arguments, the need for a new methodology and practice, where the government influences, taking more effective and real measures, both at the governmental and social levels, requiring the population to do it, otherwise Colombia will be exposed to the fact that its indicators are not very favorable in the long term, this will bring about a setback, which would later cost us much more to modify.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLa Importancia del ahorro en las nuevas generaciones en ColombiaThe Importance of saving in the new generations in ColombiaAHORRO PRIVADOAHORRO E INVERSIONPLANIFICACION EMPRESARIALsavingmoneyinvestmentincomeexpensespopulationculturefinancialplanningahorrodineroinversióningresosegresospoblaciónculturafinancieroplaneaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaActualícese. (2019, marzo 5). Tratamiento tributario de pago de cesantías. Recuperado de: https://actualicese.com/cesantias-tratamiento-tributario-dentro-de-la-declaracion-de-renta-ano-gravable-2018/AMV. (2019). Guía de estudio de regulación-Asesor Financiero. (2.a ed.). Autorregulador del Mercado de Valores (AMV). Recuperado de: https://www.amvcolombia.org.co/wp-content/uploads/2019/08/Gu%C3%ADa-Regulaci%C3%B3n-Asesor.pdfAstarita, R. (2015). Keynes sobre inversión y ahorro. Económico. Recuperado de: https://rolandoastarita.blog/2015/12/01/keynes-sobre-inversion-y-ahorro/Banco de España. (2010). Como llegar a fin de mes. Recuperado de: https://www.finanzasparatodos.es/es/comollegarfindemes/lecturafacil.htmlBANREP. (2006). El Ahorro en los Hogares en Colombia. Banco de la Republica (BANREP). Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra428.pdfBANREP. (2013). El sistema financiero colombiano: Estructura y evolución reciente. (1023.a ed.). Banco de la Republica (BANREP). Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/rbr_nota_1023.pdfBBC New Mundo, Justo. M. (2016, mayo 16). Los 5 países que más dinero ahorran en el mundo (y qué ganan realmente con eso). Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/05/160516_economia_ahorro_5_paises_beneficios_ganancias_msBID. (2016). Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor. Banco Interamericano de Desarrollo(BID). Recuperado de: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Ahorrar-para-desarrollarse-C%C3%B3mo-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe-puede-ahorrar-m%C3%A1s-y-mejor.pdfCifuentes, J., & Meisterl, J. W. (2014). El Ahorro de los Hogares Colombianos: Un análisis microeconómico mediante regresión cuantílica.: Vol. 14(2). Vniversitas Económica. Recuperado de: https://pdfs.semanticscholar.org/193e/ac1bc24c004dbc5d61fbe4f75b2ec08b8976.pdfCifuentes, M. (2019). Análisis Comparativo de la Gestión de Recursos de un Proyecto en un Ciclo de Vida Clásico Versus las Metodologías Agiles. [Trabajo de Grado, Pontificie Universidad Javeriana]. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/43271/Trabajo%20de%20grado%20.pdf?sequence=1&isAllowed=yDepartamento del trabajo de EEUU. (2019). Su Dinero y Futuro Económico: Una guía para ahorrar. Departamento del trabajo de EEUU. Recuperado de: https://www.dol.gov/sites/dolgov/files/EBSA/about-ebsa/our-activities/resource-center/publications/savings-fitness-spanish.pdfDIAN. (s. f.). Art. 126-1. Deducción de contribuciones a fondos de pensiones de jubilación e invalidez y fondos de cesantías. - Estatuto Tributario Nacional. Recuperado 22 de abril de 2020, de Recuperado de: https://estatuto.co/?e=1153Editorial La República S.A.S. (2019, mayo 28). Conozca cuáles son los países con los niveles de ahorro más altos en el mundo. Recuperado de: https://www.larepublica.co/finanzas-personales/conozca-cuales-son-los-paises-con-los-niveles-de-ahorro-mas-altos-en-el-mundo-2866989Escuela de Administración de Negocios (EAN), & Figuereo, L. (2009). Finanzas Personales. 123-144.FUCI. (2012). Economía Doméstica: El presupuesto doméstico; conceptos básicos y consejos en esta materia. Federación de Usuarios Consumidores Independientes(FUCI). Recuperado de: http://www.fuci.es/wp-content/uploads/2012/11/Economia-domestica-web.pdfGerencia.com. (s. f.). Beneficios tributarios cuentas AFC - Rentas exentas. Recuperado 22 de abril de 2020, de Recuperado de: https://www.gerencie.com/beneficios-tributarios-de-las-cuenta-afc.htmlGoleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Kairós. Recuperado de: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Inteligencia%20Emocional%20%20Daniel%20Goleman.pdfGuerrini, S. (2013). Manual de Finanzas Personales. Recuperado de: https://infolibros.org/libros-de-finanzas-personales-gratis-pdf/Kiyosaki, R., & Lechter, S. (2013). Padre Rico Padre Pobre. (7.a ed.). Aguilar. Recuperado de: https://www.unpa.edu.mx/~blopez/algunosLibros/Padre-Rico-Padre-Pobre.pdf?fbclid=IwAR3gla1jnZJekZg6BBWAmjwiGSZWNEAbCMznN3qFyaCKVVVKoYffcF26UFgLegis. (2017, septiembre 1). Operaciones de factoring, ¿quiénes pueden realizarlas y cuál debe ser su objeto social?. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/mercantil/constitucional-y-derechos-humanos/operaciones-de-factoring-quienes-puedenMonografias.com, Chafloque. R. (s. f.). Algo sobre la Historia del Dinero y como actúa sobre el ser humano. Recuperado 22 de abril de 2020, de Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos10/diner/diner.shtmlOCDE. (2015). Estudios económicos de la OCDE: Colombia 2015.: Vol. 17(2). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE). https://doi.org/10.1787/9789264227682-esOMIC. (2008). Consejos para ahorrar en tiempos de crisis. Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Recuperado de: https://www.laspalmasgc.es/export/sites/laspalmasgc/.galleries/documentos-desarrollo-local-consumo/081030-Consejos-para-ahorrar-en-tiempos-de-crisis.pdfSampieri, R., Collado, C., & Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. (4.a ed.). Mc Graw Hill. Recuperado de: https://seminariodemetodologiadelainvestigacion.files.wordpress.com/2012/03/metodologc3ada-de-la-investigacic3b3n-roberto-hernc3a1ndez-sampieri.pdfSaving Trust S.A, Meli, J., & Bruzzone, P. (2006). El Dinero y El Ahorro. Recuperado de: https://infolibros.org/libros-de-finanzas-personales-gratis-pdf/Shelton, J. (2011). Guía para el Buen Dinero. Asociación Nacional de Fomento Económico (ANFE). Recuperado de: http://www.hacer.org/pdf/Shelton01.pdfThe global Economy. (2020). Ahorros, % del PIB por pais. Recuperado de: https://es.theglobaleconomy.com/rankings/savings/Universidad de Alcala. (s. f.). Keynes: La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero. Recuperado 23 de abril de 2020, de Recuperado de: http://www3.uah.es/econ/hpeweb/Keynes/HPE9815.htmlUniversidad de la Salle. (s. f.). Estrategia de Búsqueda de Información. Biblioteca de la Universidad de la Salle. Recuperado de: https://www.lasalle.edu.co/wcm/connect/3c065a06-0d12-4253-95a9ORIGINALCastroManriqueBelkysLiliana2020.pdfCastroManriqueBelkysLiliana2020.pdfEnsayoapplication/pdf648141http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36537/1/CastroManriqueBelkysLiliana2020.pdf0ad38e268cfd128c00da12b477c6d4baMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36537/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILCastroManriqueBelkysLiliana2020.pdf.jpgCastroManriqueBelkysLiliana2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6614http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36537/3/CastroManriqueBelkysLiliana2020.pdf.jpg1b09838c66ed73bb201f8fe86c91f21eMD5310654/36537oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/365372020-11-09 01:06:57.615Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K