La alta gerencia administrada por la Ingeniería Civil
Los cimientos teóricos y prácticos de la ingeniería civil como disciplina han sido estructurados a partir de conocimientos matemáticos para diseñar y construir infraestructuras con el objetivo de contribuir las necesidades de la sociedad, para que esto sea materializado esta área de la ingeniería ha...
- Autores:
-
Guerrero Gallardo, Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44029
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44029
- Palabra clave:
- INGENIERIA CIVIL
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
GLOBALIZACION
TOMA DE DECISIONES
Civil engineer
Civil Engineering
Projects management
Organization
Management
globalization
Decision making
Ingeniero civil
Ingeniería civil
Gestión de proyectos
Organización
Gerencia
Globalización
Toma de decisiones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los cimientos teóricos y prácticos de la ingeniería civil como disciplina han sido estructurados a partir de conocimientos matemáticos para diseñar y construir infraestructuras con el objetivo de contribuir las necesidades de la sociedad, para que esto sea materializado esta área de la ingeniería ha requerido de profesionales con gran capacidad de análisis y objetividad que permita en determinados tiempos concretar un proyecto. En la actualidad el rol de un profesional independientemente del área de profesión en el cual se desempeñe, requiere de la apropiación de múltiples cualidades y aptitudes innovadores que son demandadas con gran frecuencia en el exigente mercado laboral, el ingeniero civil conceptualmente ha sido preparado para participar como gerente de una organización, ya sea en una empresa relacionada a la construcción o a otro sector económico, por ende, los nuevos profesionales de ingeniería civil deben avanzar en el manejo de técnicas de gerencia y el conocimiento de herramientas ofimáticas, con el fin de poder generar estrategias y tomar decisiones acordes a los requerimientos de la empresa. En el desarrollo de este documento, se pretendió establecer cuál es el papel del ingeniero civil como gerente de las organizaciones modernas, a partir del enfoque estratégico y gerencial, para esto se propuso un análisis metodológico descriptivo de los diferentes campos de acción de la ingeniería civil, definiendo de este modo las distintas alternativas que fortalecen o garantizan la adaptación de los profesionales a las necesidades reales de la empresa. |
---|