Gestión del desarrollo profesional organizacional: una herramienta de éxito empresarial en las organizaciones inteligentes Unilever y BMW presentes en Colombia
En la actualidad, la búsqueda de cómo dirigir mejor las compañías ha estado focalizado en las inquietudes de la alta gerencia, haciéndolos conscientes de que hoy en día, gracias a nuevas eras y la globalización, el modelo organizacional ha sufrido cambios ya que sus configuraciones se han vuelto más...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16367
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16367
- Palabra clave:
- Organizacion inteligente
Gestión del conocimiento
Capital Intelectual
Desarollo Profesional
Activo Intangible
Cultura Organizacional
LIDERAZDO
TOMA DE DECISIONES
EXITO EN LOS NEGOCIOS
Smart organization
Knowledge management
Intellectual capital
Professional Development
Intangible asset
Organizational culture
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En la actualidad, la búsqueda de cómo dirigir mejor las compañías ha estado focalizado en las inquietudes de la alta gerencia, haciéndolos conscientes de que hoy en día, gracias a nuevas eras y la globalización, el modelo organizacional ha sufrido cambios ya que sus configuraciones se han vuelto más humanas, flexibles, basadas en el liderazgo, aprendizaje transversal, todo ello como eje fundamental para la toma de decisiones. Este artículo se pretende describir el concepto de organizaciones inteligentes y como han hecho resurgir nuevos modelos económicos y la conciencia empresarial; lo anterior basado en su eje principal el desarrollo profesional organizacional como estrategia de éxito empresarial para desarrollar las competencias que les permita enfrentar el entorno de una manera competitiva y sostenible en el largo plazo. Se describirá en términos generales las metodologías y concepto del desarrollo profesional organizacional. Asimismo cómo a través de él, grandes compañías como Unilever y BMW han logrado transformarse y adaptarse a esta nueva era de organización que aprende, logrando posicionarlas y establecerlas como empresas exitosas y socialmente sostenibles. |
---|