Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones

En los últimos años, las mujeres profesionales de la Contaduría Pública, han adquirido un interés creciente por acceder a los puestos de liderazgo y toma de decisiones en las organizaciones, bien sean estas públicas o privadas, por este motivo, en este documento se presenta un análisis estadístico d...

Full description

Autores:
Forero Sierra, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14636
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14636
Palabra clave:
TRABAJO DE LA MUJER
LIDERAZGO
TOMA DE DECISIONES
Leadership
Decision making
Accounting regulation bodies
Gender equality
Liderazgo
Toma de decisiones
Organismos de regulación contable
igualdad de género
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_244d7fd21dc4a3a47e40393b10ecaa55
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14636
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Participation of professional women in the public accounting charges involving senior leadership and decision making
title Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones
spellingShingle Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones
TRABAJO DE LA MUJER
LIDERAZGO
TOMA DE DECISIONES
Leadership
Decision making
Accounting regulation bodies
Gender equality
Liderazgo
Toma de decisiones
Organismos de regulación contable
igualdad de género
title_short Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones
title_full Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones
title_fullStr Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones
title_full_unstemmed Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones
title_sort Participación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisiones
dc.creator.fl_str_mv Forero Sierra, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Acosta, Martha
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Forero Sierra, Sandra Milena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TRABAJO DE LA MUJER
LIDERAZGO
TOMA DE DECISIONES
topic TRABAJO DE LA MUJER
LIDERAZGO
TOMA DE DECISIONES
Leadership
Decision making
Accounting regulation bodies
Gender equality
Liderazgo
Toma de decisiones
Organismos de regulación contable
igualdad de género
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Leadership
Decision making
Accounting regulation bodies
Gender equality
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Liderazgo
Toma de decisiones
Organismos de regulación contable
igualdad de género
description En los últimos años, las mujeres profesionales de la Contaduría Pública, han adquirido un interés creciente por acceder a los puestos de liderazgo y toma de decisiones en las organizaciones, bien sean estas públicas o privadas, por este motivo, en este documento se presenta un análisis estadístico de la participación de las mujeres en los principales organismos de regulación contable tanto nacionales como internacionales, así como también se realiza una descripción de las cualidades propias de las mujeres y las dificultades de acceso a los cargos que implican un alto nivel de liderazgo, con el objetivo de resaltar el estilo de liderazgo femenino para dejar de subestimar a las mujeres y reconocer que ellas tienen potenciales y capacidades para desempeñar pertinentemente cualquier cargo que implique altos niveles de liderazgo y toma de decisiones y satisfacer de esta manera, las necesidades actuales de las organizaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-26T20:27:28Z
2019-12-26T21:16:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-26T20:27:28Z
2019-12-26T21:16:04Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-10-18
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14636
url http://hdl.handle.net/10654/14636
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arroyo, R. (2012). Habilidades Gerenciales. Desarrollo de destrezas, habilidades y actitud. Colombia: Eco Ediciones (p. 39)
Actualicese.com. (31 de julio de 2012). Contadores públicos mujeres le siguen ganando a los hombres en número de matrículas. [Online] Obtenido de actualicese.com: http://actualicese.com/actualidad/2012/07/26/estadisticas-y-otros-temas-de-interes-para-la-profesion/. [Acceso 18 Jun. 2016]
AICPA. (2016). Instituto Americano de Contables Públicos Certificados. [Online]. Recuperado de http://www.aicpa.org/Pages/default.aspx.
Banco de la República. (2016). [Online]. Banrep.gov.co. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/.
Bustamante, H. (2010). Regulación Contable en Colombia (Ley 1314 de 2009) – C.P [Online]. Hernán Carlos Bustamante García-. Actualicese.com. Recuperado de http://actualice.se/7rmx [Accessed 14 Ago. 2016]
CGN. (2016). Funciones de la Contaduría General de la Nación – Decreto 143 de 2004. [Online] Contaduría.gov.co. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co. [Acceso 08 Sep. 2016]
CTC- (2016). El CTCP. Preguntas frecuentes. [Online] CTCP.gov.co. Recuperado de http://www.ctcp.gov.co/ctcp.php
Cubas, D. (2016). ¿Cuáles son las competencias más valoradas en mujeres líderes?. [Online]. El comercio Economía. Recuperado de http://elcomercio.pe/economia/personal/cuales-son-competencias-mas-valoradas-mujeres-lideres-noticia-1924495. [Acceso 15 Ago Sep. 2016]
Escenarios Sociojurídicos. (2009). Instructivo para la presentación de artículos. [Online]. Publicación Semestral de la Red de grupos y centros de investigación jurídica y socio jurídica. Recuperado de www.redsociojuridica.org/excenarios/instructivo.htm.
Fernández, M. P. (2006). Determinantes del diferencial salarial por género en Colombia, 1997-2003. Desarrollo y sociedad 58:165-208
González, C. (2015). La participación de la mujer en el desarrollo de la Contaduría Pública en Colombia. [Online]. Universidad de la Costa. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/286381703_LA_PARTICIPACION_DE_LA_MUJER_EN_EL_DESARROLLO_DE_LA_CONTADURIA_PUBLICA_EN_COLOMBIA. [Acceso 15 Jul. 2016]
González, Martínez, Maldonado. (11 de Abril de 2011). El papel de la mujer a través de la historia [Mensaje de Blog]. Recuperado de https://ideologiadegenero.wordpress.com/origen-de-la-ideologia-de-genero/origen-y-desarrollo-historico/
JCC. (2016). Junta Central de Contadores. JCC.org. [Online]. Recuperado de https://www.jcc.gov.co/
IASB. (2016). Ifrs.org. Recuperado 08 Septiembre 2016, de http://www.ifrs.org/Pages/default.aspx
IFAC. (2016). Ifac.org. Recuperado 10 Septiembre 2016, de https://www.ifac.org/
Kotter, J. (1988). El modelo de cambio de 8 pasos de Kotter. [Online]. Recuperado de https://articulosbm.files.wordpress.com/2012/04/el-modelo-de-cambio-de-kotter.pdf. [Acceso 02 Jun. 2016]
Llana, A. (2014). Las mujeres y sus competencias laborales. [Online]. Estilo. Recuperado de http://www.losandes.com.ar/article/las-mujeres-y-sus-competencias-laborales-820800. [Acceso 21 Ago. 2016]
Legorreta, L. (2011, septiembre). Mujer profesionista. Agente de cambio. [Online]. Revista Contaduría Pública, Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Recuperado de http://contaduriapublica.org.mx/mujer-profesionista-agente-de-cambio/
Ricard, D. (03 de Marzo de 2013). Los díez temores más frecuentes en las mujeres, ¿Cómo se evitan? [Mensaje de Blog]. Recuperado de http://www.hormigasbravas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=31415.
Romo Marta, (2008). La mujer líder: Las claves del éxito del liderazgo femenino. Barcelona: Planeta.
Sáenz, M. (2015). Las mujeres superan a los hombres en 11 de 12 competencias emocionales claves. [Online] Observatorio de recursos humanos. Recuperado de http://www.observatoriorh.com/diversidad-conciliacion-e-igualdad/las-mujeres-superan-a-los-hombres-en-11-de-12-competencias-emocionales-claves.html. [Acceso 22 Ago. 2016]
Sinisterra, G. (2011). Contabilidad. (6a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 19. Tomado de http://www.ebooks7-24.com
Zuluaga, J. (2015) Mujeres, un gran crecimiento y grandioso futuro para la profesión contable. [Online]. Actualícese. Recuperado de http://actualicese.com/actualidad/2015/03/06/las-mujeres-un-gran-crecimiento-y-un-gran-futuro-en-y-para-la-profesion-contaduria-publica/. [Visitado 04 Sep. 2016]
(2008). Crecimiento de matrículas por sexo. [Online] Actualicece.com. Recuperado de http://actualicese.com/actualidad/2008/02/29/crecimiento-de-matriculas-por-sexo/. [Visitado 06 Sep. 2016]
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14636/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14636/2/ForeroSierraSandraMilena2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14636/3/ForeroSierraSandraMilena2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14636/4/ForeroSierraSandraMilena2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
ea22471acb05502c2296cef56c8b3e0f
9a1763206c9fcf69c818de55e1c6c9c3
18243a54b1d3348976aea980c64c26cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098478644232192
spelling Acosta, MarthaForero Sierra, Sandra MilenaContador PúblicoCampus UMNG2016-12-26T20:27:28Z2019-12-26T21:16:04Z2016-12-26T20:27:28Z2019-12-26T21:16:04Z2016-10-18http://hdl.handle.net/10654/14636En los últimos años, las mujeres profesionales de la Contaduría Pública, han adquirido un interés creciente por acceder a los puestos de liderazgo y toma de decisiones en las organizaciones, bien sean estas públicas o privadas, por este motivo, en este documento se presenta un análisis estadístico de la participación de las mujeres en los principales organismos de regulación contable tanto nacionales como internacionales, así como también se realiza una descripción de las cualidades propias de las mujeres y las dificultades de acceso a los cargos que implican un alto nivel de liderazgo, con el objetivo de resaltar el estilo de liderazgo femenino para dejar de subestimar a las mujeres y reconocer que ellas tienen potenciales y capacidades para desempeñar pertinentemente cualquier cargo que implique altos niveles de liderazgo y toma de decisiones y satisfacer de esta manera, las necesidades actuales de las organizaciones.In recent years, professionals in public accounting, women have it acquired a growing interest in access to positions of leadership and decision making in organizations, whether these public or private, for this reason, this document presents a statistical analysis of the participation of women in the main bodies of both national and international accounting regulation, and a description of the qualities of women and the difficulties of access charges involving a high level of leadership is also performed, with the aim of highlighting the style of female leadership to stop underestimating women and recognize that they have potential and capabilities to play in pertinently any charges involving high levels of leadership and decision-making and thereby satisfy the current needs organizations.Pregradoapplication/pdfspaParticipación de la mujer profesional de la Contaduría Pública en cargos que implican alto liderazgo y toma de decisionesParticipation of professional women in the public accounting charges involving senior leadership and decision makinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTRABAJO DE LA MUJERLIDERAZGOTOMA DE DECISIONESLeadershipDecision makingAccounting regulation bodiesGender equalityLiderazgoToma de decisionesOrganismos de regulación contableigualdad de géneroFacultad de Ciencias EconómicasContaduría PúblicaUniversidad Militar Nueva GranadaArroyo, R. (2012). Habilidades Gerenciales. Desarrollo de destrezas, habilidades y actitud. Colombia: Eco Ediciones (p. 39)Actualicese.com. (31 de julio de 2012). Contadores públicos mujeres le siguen ganando a los hombres en número de matrículas. [Online] Obtenido de actualicese.com: http://actualicese.com/actualidad/2012/07/26/estadisticas-y-otros-temas-de-interes-para-la-profesion/. [Acceso 18 Jun. 2016]AICPA. (2016). Instituto Americano de Contables Públicos Certificados. [Online]. Recuperado de http://www.aicpa.org/Pages/default.aspx.Banco de la República. (2016). [Online]. Banrep.gov.co. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/.Bustamante, H. (2010). Regulación Contable en Colombia (Ley 1314 de 2009) – C.P [Online]. Hernán Carlos Bustamante García-. Actualicese.com. Recuperado de http://actualice.se/7rmx [Accessed 14 Ago. 2016]CGN. (2016). Funciones de la Contaduría General de la Nación – Decreto 143 de 2004. [Online] Contaduría.gov.co. Recuperado de http://www.contaduria.gov.co. [Acceso 08 Sep. 2016]CTC- (2016). El CTCP. Preguntas frecuentes. [Online] CTCP.gov.co. Recuperado de http://www.ctcp.gov.co/ctcp.phpCubas, D. (2016). ¿Cuáles son las competencias más valoradas en mujeres líderes?. [Online]. El comercio Economía. Recuperado de http://elcomercio.pe/economia/personal/cuales-son-competencias-mas-valoradas-mujeres-lideres-noticia-1924495. [Acceso 15 Ago Sep. 2016]Escenarios Sociojurídicos. (2009). Instructivo para la presentación de artículos. [Online]. Publicación Semestral de la Red de grupos y centros de investigación jurídica y socio jurídica. Recuperado de www.redsociojuridica.org/excenarios/instructivo.htm.Fernández, M. P. (2006). Determinantes del diferencial salarial por género en Colombia, 1997-2003. Desarrollo y sociedad 58:165-208González, C. (2015). La participación de la mujer en el desarrollo de la Contaduría Pública en Colombia. [Online]. Universidad de la Costa. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/286381703_LA_PARTICIPACION_DE_LA_MUJER_EN_EL_DESARROLLO_DE_LA_CONTADURIA_PUBLICA_EN_COLOMBIA. [Acceso 15 Jul. 2016]González, Martínez, Maldonado. (11 de Abril de 2011). El papel de la mujer a través de la historia [Mensaje de Blog]. Recuperado de https://ideologiadegenero.wordpress.com/origen-de-la-ideologia-de-genero/origen-y-desarrollo-historico/JCC. (2016). Junta Central de Contadores. JCC.org. [Online]. Recuperado de https://www.jcc.gov.co/IASB. (2016). Ifrs.org. Recuperado 08 Septiembre 2016, de http://www.ifrs.org/Pages/default.aspxIFAC. (2016). Ifac.org. Recuperado 10 Septiembre 2016, de https://www.ifac.org/Kotter, J. (1988). El modelo de cambio de 8 pasos de Kotter. [Online]. Recuperado de https://articulosbm.files.wordpress.com/2012/04/el-modelo-de-cambio-de-kotter.pdf. [Acceso 02 Jun. 2016]Llana, A. (2014). Las mujeres y sus competencias laborales. [Online]. Estilo. Recuperado de http://www.losandes.com.ar/article/las-mujeres-y-sus-competencias-laborales-820800. [Acceso 21 Ago. 2016]Legorreta, L. (2011, septiembre). Mujer profesionista. Agente de cambio. [Online]. Revista Contaduría Pública, Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Recuperado de http://contaduriapublica.org.mx/mujer-profesionista-agente-de-cambio/Ricard, D. (03 de Marzo de 2013). Los díez temores más frecuentes en las mujeres, ¿Cómo se evitan? [Mensaje de Blog]. Recuperado de http://www.hormigasbravas.com/index.php?option=com_content&task=view&id=31415.Romo Marta, (2008). La mujer líder: Las claves del éxito del liderazgo femenino. Barcelona: Planeta.Sáenz, M. (2015). Las mujeres superan a los hombres en 11 de 12 competencias emocionales claves. [Online] Observatorio de recursos humanos. Recuperado de http://www.observatoriorh.com/diversidad-conciliacion-e-igualdad/las-mujeres-superan-a-los-hombres-en-11-de-12-competencias-emocionales-claves.html. [Acceso 22 Ago. 2016]Sinisterra, G. (2011). Contabilidad. (6a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 19. Tomado de http://www.ebooks7-24.comZuluaga, J. (2015) Mujeres, un gran crecimiento y grandioso futuro para la profesión contable. [Online]. Actualícese. Recuperado de http://actualicese.com/actualidad/2015/03/06/las-mujeres-un-gran-crecimiento-y-un-gran-futuro-en-y-para-la-profesion-contaduria-publica/. [Visitado 04 Sep. 2016](2008). Crecimiento de matrículas por sexo. [Online] Actualicece.com. Recuperado de http://actualicese.com/actualidad/2008/02/29/crecimiento-de-matriculas-por-sexo/. [Visitado 06 Sep. 2016]http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14636/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALForeroSierraSandraMilena2016.pdfDocumento Académicoapplication/pdf697530http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14636/2/ForeroSierraSandraMilena2016.pdfea22471acb05502c2296cef56c8b3e0fMD52TEXTForeroSierraSandraMilena2016.pdf.txtExtracted texttext/plain58964http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14636/3/ForeroSierraSandraMilena2016.pdf.txt9a1763206c9fcf69c818de55e1c6c9c3MD53THUMBNAILForeroSierraSandraMilena2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4158http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14636/4/ForeroSierraSandraMilena2016.pdf.jpg18243a54b1d3348976aea980c64c26cdMD5410654/14636oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/146362020-06-30 09:47:49.002Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K