Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Desde que la Cooperación Internacional permeó la esfera de la política nacional, se convirtió en una aliada clave para el cumplimiento de intereses nacionales de todo tipo, especialmente todos aquellos referentes a la política exterior de la nación. Asimismo, facilitó la negociación con países vecin...
- Autores:
-
Morales Rojas, Julián Steven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39644
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39644
- Palabra clave:
- COOPERACION INTERNACIONAL
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Cooperation
Development
sustainability
environment
Colombia
Cooperación
Desarrollo
Sostenibilidad
Medioambiente
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_240481584fbc920f43cb4a35dfef50f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39644 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of the role of International Cooperation as a promoter of Sustainable Development in Colombia, through the implementation of the Sustainable Development Goals |
title |
Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
spellingShingle |
Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible COOPERACION INTERNACIONAL DESARROLLO SOSTENIBLE CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Cooperation Development sustainability environment Colombia Cooperación Desarrollo Sostenibilidad Medioambiente Colombia |
title_short |
Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
title_full |
Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
title_fullStr |
Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
title_full_unstemmed |
Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
title_sort |
Análisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Rojas, Julián Steven |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lesmes, Sandra Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morales Rojas, Julián Steven |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
COOPERACION INTERNACIONAL DESARROLLO SOSTENIBLE CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE |
topic |
COOPERACION INTERNACIONAL DESARROLLO SOSTENIBLE CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Cooperation Development sustainability environment Colombia Cooperación Desarrollo Sostenibilidad Medioambiente Colombia |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Cooperation Development sustainability environment Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cooperación Desarrollo Sostenibilidad Medioambiente Colombia |
description |
Desde que la Cooperación Internacional permeó la esfera de la política nacional, se convirtió en una aliada clave para el cumplimiento de intereses nacionales de todo tipo, especialmente todos aquellos referentes a la política exterior de la nación. Asimismo, facilitó la negociación con países vecinos, la consolidación de estrategias económicas, sociales y políticas, pero también la ejecución de políticas públicas que impulsaran el desarrollo sostenible en el país. Así pues, la cooperación internacional en Colombia se convirtió en una herramienta de ayuda para la recuperación medioambiental y promoción del desarrollo sostenible, a través de la aplicación de diferentes estrategias integradas, entre ellas, la incorporación y apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pertenecientes a la Agenda 2030, de la cual Colombia fue promotora. De esta manera, la aplicación de tales lineamientos resulta ser imperante para potenciar los resultados e impactos positivos de las acciones de cooperación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-22T14:23:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-22T14:23:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-09-28 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/39644 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/39644 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACI Medellín. (14 de Noviembre de 2018). 6 modalidades de cooperación internacional en las que trabaja la ACI Medellín. Obtenido de Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana: https://www.acimedellin.org/6-modalidades-de- cooperacion-internacional-en-las-que-trabaja-la-aci-medellin/ Alonso, J. A., & Glennie, J. (Febrero de 2015). Informes de política para el Foro sobre Cooperación para el Desarrollo de 2016. ECOSOC Development Cooperation Forum (1), 1-7. Obtenido de http://archive.ipu.org/splz-e/nairobi16/policy-brief-sp.pdf Álvarez Orellana, S. M. (10 de Diciembre de 2012). UNA INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO. Revista electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja, REDUR (10), 285-309. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4104832 APC-Colombia. (2017). Balance de Cooperación Sur-Sur y Triangular 2017. Obtenido de Agencia Presidencial de Cooperación-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/css-final_2017.pdf APC-Colombia. (23 de Mayo de 2018). Colombia comparte experiencias y buenas prácticas de cooperación para alcanzar los ODS. Obtenido de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/node/1249 APC-Colombia. (2019). Quienes Somos. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/Quienes-somos APC-Colombia. (2020). Ayuda Oficial al Desarrollo. Obtenido de APC COLOMBIA: https://www.apccolombia.gov.co/ayuda-oficial-al-desarrollo APC-Colombia. (2021). Estrategia Nacional de Cooperación Internacional-ENCI 2019- 2022. Obtenido de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2021- 01/Documento%20ENCI%20espan%CC%83ol.pdf APC-Colombia. (s.f.). Rol de APC Colombia en los ODS. Obtenido de Agencia Presidencial de la Cooperación Internacional-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/rol-apc-colombia-medios APC-Colombia. (s.f.). Historia. Recuperado el 8 de agosto de 2021, de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/index.php?idcategoria=113 Baracaldo, M. L. (2015). LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMO INSTRUMENTO PARA EL. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7171/LA%20COOPERA CI%D3N%20INTERNACIONAL%20COMO%20INSTRUMENTO%20PARA%20E L%20DESARROLLO%20INTEGRAL%20EN%20COLOMBIA.pdf;jsessionid=1113 2E78F1766D3AD5752465032FD555?sequence=1 Castro, E. A. (2016). Informe final de la práctica empresarial en la Agencia Presidencial de Cooperación. Obtenido de Repositorio Universidad Santo Tomás-Bucaramanga: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9614/CastroTorresEstefannyAle xandra2016.pdf?sequence=1 Gómez Galán, M., & Sanahuja, J. A. (1999). El sistema internacional de cooperación al desarrollo. Una aproximación a sus actores e instrumentos. CIDEAL. Obtenido de https://eprints.ucm.es/id/eprint/42533/1/El_sistema_internacional_de_cooperacion.pdf Grasa, R. (2014). La cooperación internacional para el desarrollo en Colombia. Una visión orientada hacia el futuro. Obtenido de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia: https://www.nodoka.co/apc-aa- files/319472351219cf3b9d1edf5344d3c7c8/cooperacion-internacional-final- 16072014.pdf Minambiente. (2021). Fuentes de Cooperación. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntos- internacionales/cooperacion/fuentes-de-cooperacion Pérez Rodríguez, V. (2013). La cooperación internacional al desarrollo y la evaluación de sus políticas: una aproximación teórica. Centro de Investigaciones de Economía Internacional. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/ciei- uh/20141013111239/LACOOPERACIONINTERNACIONALALDESARROLLOYL AEVALUACION DESUSPOLITICAS.pdf Perez, J., & Gardey, A. (2016). Definición de Asistencialismo. Recuperado el 10 de Agosto de 2021, de Definición.DE: https://definicion.de/asistencialismo/ PNUD. (s.f.). ¿QUÉ SON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE? Obtenido de Porgrama de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD: https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html Redacción APD. (7 de Diciembre de 2018). Globalización: ventajas y desventajas en el mundo actual. Obtenido de APD: https://www.apd.es/globalizacion-ventajas-y- desventajas/ Rincón Arroyave, L. (2 de Mayo de 2019). MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN EN LAS RELACIONES. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/21325/RINCONARROY AVELINDA2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Santori, T. (2011). ¿Cooperación Descentralizada? Las relaciones internacionales desde los gobiernos locales como una herramienta de gestión. Obtenido de Paradiploamcia.org: paradiplomacia.org/noticias.php?lang=sp&seccion=4&nota=67 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39644/2/Morales%20Rojas%20Julian%20Steven%2c%202021.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39644/3/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39644/4/Morales%20Rojas%20Julian%20Steven%2c%202021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f93979373b11be7774140580e35556b a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 665d46190db7685078dedf5cbb5b321a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098497601437696 |
spelling |
Lesmes, Sandra CeciliaMorales Rojas, Julián StevenProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaColombiaCampus UMNG2021-12-22T14:23:06Z2021-12-22T14:23:06Z2021-09-28http://hdl.handle.net/10654/39644instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coDesde que la Cooperación Internacional permeó la esfera de la política nacional, se convirtió en una aliada clave para el cumplimiento de intereses nacionales de todo tipo, especialmente todos aquellos referentes a la política exterior de la nación. Asimismo, facilitó la negociación con países vecinos, la consolidación de estrategias económicas, sociales y políticas, pero también la ejecución de políticas públicas que impulsaran el desarrollo sostenible en el país. Así pues, la cooperación internacional en Colombia se convirtió en una herramienta de ayuda para la recuperación medioambiental y promoción del desarrollo sostenible, a través de la aplicación de diferentes estrategias integradas, entre ellas, la incorporación y apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pertenecientes a la Agenda 2030, de la cual Colombia fue promotora. De esta manera, la aplicación de tales lineamientos resulta ser imperante para potenciar los resultados e impactos positivos de las acciones de cooperación.Resumen……………………………………………………………………………………2 Introducción…………………………………………………………………………….…..4 Marco Conceptual………………………………………………………………………….6 Cooperación en Colombia………………………………………………………………..11 Marco Nacional de Cooperación Ambiental…………………………………………….14 Objetivos de Desarrollo Sostenible- Agenda 2030…………………………………….17 Conclusiones……………………………………………………………………………….23 Referencias bibliográficas…………………………………………………………...……25Since International Cooperation permeated the sphere of national politics, it became an ally for the fulfillment of national interests of all kinds, especially all those related to the nation's foreign policy. In the same way, it facilitated negotiations with neighboring countries, the consolidation of economic, social, and political strategies, but also the implementation of public policies that would promote sustainable development in the country. Additionally, international cooperation in Colombia became an aid tool for environmental recovery and promotion of sustainable development, through the application of different integrated strategies, including the incorporation and appropriation of the Sustainable Development Goals, belonging to the 2030 Agenda, of which Colombia was a promoter. In a certain way, the application of such guidelines turns out to be imperative to enhance the results and positive impacts of cooperation actions.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnálisis del Rol de la Cooperación Internacional como promotora del Desarrollo Sostenible en Colombia, a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo SostenibleAnalysis of the role of International Cooperation as a promoter of Sustainable Development in Colombia, through the implementation of the Sustainable Development GoalsCOOPERACION INTERNACIONALDESARROLLO SOSTENIBLECONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTECooperationDevelopmentsustainabilityenvironmentColombiaCooperaciónDesarrolloSostenibilidadMedioambienteColombiaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaACI Medellín. (14 de Noviembre de 2018). 6 modalidades de cooperación internacional en las que trabaja la ACI Medellín. Obtenido de Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana: https://www.acimedellin.org/6-modalidades-de- cooperacion-internacional-en-las-que-trabaja-la-aci-medellin/Alonso, J. A., & Glennie, J. (Febrero de 2015). Informes de política para el Foro sobre Cooperación para el Desarrollo de 2016. ECOSOC Development Cooperation Forum (1), 1-7. Obtenido de http://archive.ipu.org/splz-e/nairobi16/policy-brief-sp.pdfÁlvarez Orellana, S. M. (10 de Diciembre de 2012). UNA INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO. Revista electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja, REDUR (10), 285-309. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4104832APC-Colombia. (2017). Balance de Cooperación Sur-Sur y Triangular 2017. Obtenido de Agencia Presidencial de Cooperación-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/css-final_2017.pdfAPC-Colombia. (23 de Mayo de 2018). Colombia comparte experiencias y buenas prácticas de cooperación para alcanzar los ODS. Obtenido de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/node/1249APC-Colombia. (2019). Quienes Somos. Recuperado el 10 de Agosto de 2019, de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/Quienes-somosAPC-Colombia. (2020). Ayuda Oficial al Desarrollo. Obtenido de APC COLOMBIA: https://www.apccolombia.gov.co/ayuda-oficial-al-desarrolloAPC-Colombia. (2021). Estrategia Nacional de Cooperación Internacional-ENCI 2019- 2022. Obtenido de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2021- 01/Documento%20ENCI%20espan%CC%83ol.pdfAPC-Colombia. (s.f.). Rol de APC Colombia en los ODS. Obtenido de Agencia Presidencial de la Cooperación Internacional-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/rol-apc-colombia-mediosAPC-Colombia. (s.f.). Historia. Recuperado el 8 de agosto de 2021, de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional-APC Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/index.php?idcategoria=113Baracaldo, M. L. (2015). LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMO INSTRUMENTO PARA EL. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7171/LA%20COOPERA CI%D3N%20INTERNACIONAL%20COMO%20INSTRUMENTO%20PARA%20E L%20DESARROLLO%20INTEGRAL%20EN%20COLOMBIA.pdf;jsessionid=1113 2E78F1766D3AD5752465032FD555?sequence=1Castro, E. A. (2016). Informe final de la práctica empresarial en la Agencia Presidencial de Cooperación. Obtenido de Repositorio Universidad Santo Tomás-Bucaramanga: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9614/CastroTorresEstefannyAle xandra2016.pdf?sequence=1Gómez Galán, M., & Sanahuja, J. A. (1999). El sistema internacional de cooperación al desarrollo. Una aproximación a sus actores e instrumentos. CIDEAL. Obtenido de https://eprints.ucm.es/id/eprint/42533/1/El_sistema_internacional_de_cooperacion.pdfGrasa, R. (2014). La cooperación internacional para el desarrollo en Colombia. Una visión orientada hacia el futuro. Obtenido de Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia: https://www.nodoka.co/apc-aa- files/319472351219cf3b9d1edf5344d3c7c8/cooperacion-internacional-final- 16072014.pdfMinambiente. (2021). Fuentes de Cooperación. Obtenido de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/index.php/asuntos- internacionales/cooperacion/fuentes-de-cooperacionPérez Rodríguez, V. (2013). La cooperación internacional al desarrollo y la evaluación de sus políticas: una aproximación teórica. Centro de Investigaciones de Economía Internacional. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/ciei- uh/20141013111239/LACOOPERACIONINTERNACIONALALDESARROLLOYL AEVALUACION DESUSPOLITICAS.pdfPerez, J., & Gardey, A. (2016). Definición de Asistencialismo. Recuperado el 10 de Agosto de 2021, de Definición.DE: https://definicion.de/asistencialismo/PNUD. (s.f.). ¿QUÉ SON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE? Obtenido de Porgrama de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD: https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.htmlRedacción APD. (7 de Diciembre de 2018). Globalización: ventajas y desventajas en el mundo actual. Obtenido de APD: https://www.apd.es/globalizacion-ventajas-y- desventajas/Rincón Arroyave, L. (2 de Mayo de 2019). MODALIDADES Y TIPOS DE COOPERACIÓN EN LAS RELACIONES. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/21325/RINCONARROY AVELINDA2019.pdf?sequence=1&isAllowed=ySantori, T. (2011). ¿Cooperación Descentralizada? Las relaciones internacionales desde los gobiernos locales como una herramienta de gestión. Obtenido de Paradiploamcia.org: paradiplomacia.org/noticias.php?lang=sp&seccion=4&nota=67ORIGINALMorales Rojas Julian Steven, 2021.pdfMorales Rojas Julian Steven, 2021.pdfEnsayoapplication/pdf738941http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39644/2/Morales%20Rojas%20Julian%20Steven%2c%202021.pdf2f93979373b11be7774140580e35556bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39644/3/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD53THUMBNAILMorales Rojas Julian Steven, 2021.pdf.jpgMorales Rojas Julian Steven, 2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4809http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39644/4/Morales%20Rojas%20Julian%20Steven%2c%202021.pdf.jpg665d46190db7685078dedf5cbb5b321aMD5410654/39644oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/396442021-12-26 01:02:59.975Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |