¿Por qué fueron tan importantes las recomendaciones emitidas en 1990 por el GAFI, en la creación de la UIAF?
El siguiente ensayo académico, tiene como objetivo, dar a conocer los principales conceptos que se tuvieron en cuenta, en el momento de crear la Unidad de Información y Análisis financiero (UIAF) en la república de Colombia, para ello, se realiza una descripción de los hechos históricos que marcaron...
- Autores:
-
Guzmán Castrillón, Jusseth Yamasait
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12623
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12623
- Palabra clave:
- LAVADO DE DINERO
DELITOS ECONOMICOS
TERRORISMO - FINANZAS - COLOMBIA
financing of terrorism
Laundering of assets
financial cooperation
FATF
Lavado de activos
CONPES
Financiación del Terrorismo
UIAF
GAFI
cooperacion
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El siguiente ensayo académico, tiene como objetivo, dar a conocer los principales conceptos que se tuvieron en cuenta, en el momento de crear la Unidad de Información y Análisis financiero (UIAF) en la república de Colombia, para ello, se realiza una descripción de los hechos históricos que marcaron la conformación del grupo de acción financiera internacional ( GAFI), principal organismo internacional, el cual genera pautas o recomendaciones de tipo global, para la lucha contra el lavado de activos en el mundo; Definidas como las 40 recomendaciones del grupo en el año 1990, con esto se realiza la concatenación de la emisión de estas recomendaciones y su influencia directa en la política anti lavados de activos y financiación del terrorismo en Colombia. |
---|