El liderazgo, rol fundamental en la virtualidad Relato de una experiencia práctica

El liderazgo es una función sumamente importante para poder llevar a cabo los objetivos propuestos en situaciones de organización y permite organizar el trabajo en conjunto junto con la comunicación, el clima laboral y todas las buenas prácticas que se lleven a cabo en compañía de la motivación. En...

Full description

Autores:
Rivera Durán, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39497
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39497
Palabra clave:
LIDERAZGO
EDUCACION A DISTANCIA
Leadership
Education
Challenge
Pandemic
Team
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Liderazgo
Educación
Desafio
Pandemia
Equipo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El liderazgo es una función sumamente importante para poder llevar a cabo los objetivos propuestos en situaciones de organización y permite organizar el trabajo en conjunto junto con la comunicación, el clima laboral y todas las buenas prácticas que se lleven a cabo en compañía de la motivación. En consecuencia del Covid-19 se generaron retos y cambios en un corto plazo que nos obligaron a reconsiderar muchas actividades y una de ellas fue la educación de los niños y niñas organizando un aula en casa siendo una oportunidad de poner en practica o demostrar ciertas habilidades que se tienen e incluso de adquieren para influir en las personas que hace parte de la institución por medio de las acciones teniendo como principal objetivo velar por el bienestar de la educación. La virtualidad ha tenido una posición importante convirtiéndose en la herramienta principal para continuar con la metodología de estudio en casa de los estudiantes así mismo brindo muchas opciones para variar el aprendizaje en ellos y crear ese interés por aprender y continuar con sus estudios obligando así a interactuar de cierta forma con quienes lo hacían de manera presencial en el aula. Garantizar la educación de los estudiantes fue un camino bastante complejo quedo demandó mucho tiempo extra por parte de todos los integrantes de las instituciones educativas desde las familias, los docentes, los directivos, los administrativos y otros protagonistas logrando así terminar un año de estudios enseñándoles también la importancia de seguir adelante con la aprendizaje a pesar de las adversidades. Las familias apoyaron en la gran mayoría a los niños con el aprendizaje en casa permitiéndoles así compartir también más tiempo en familia, adaptar espacios que permitan crear un bienestar y un ambiente sano para mantener las emociones y la salud en orden.