La transformación digital como camino a la supervivencia
El mundo actual, en donde todo aquel espacio en el cual exista una competencia comercial diaria, constante y cada vez más innovadora, requiere que las organizaciones estén a la vanguardia, y así mismo, encuentren la necesidad de no solo indagar sobre todas aquellas tecnologías, teorías y procesos qu...
- Autores:
-
Farias Alvarado, Laura Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35959
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35959
- Palabra clave:
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
MERCADEO POR INTERNET
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Technological Transformation
Digital Marketing
Artificial Intelligence
Innovation
Survival
Competitiveness
Transformación Tecnológica
Marketing Digital
Inteligencia Artificial
Innovación
Supervivencia
Competitividad
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El mundo actual, en donde todo aquel espacio en el cual exista una competencia comercial diaria, constante y cada vez más innovadora, requiere que las organizaciones estén a la vanguardia, y así mismo, encuentren la necesidad de no solo indagar sobre todas aquellas tecnologías, teorías y procesos que han evolucionado con el pasar de los años, sino también de aplicarlas en cada uno de sus procesos, con el fin de generar un mercado potencial más competitivo y coordinado que se evidencia con el rápido crecimiento y avance tecnológico y por tanto, el mantenerse activo en la industria, pues, como lo asegura José Miguel Benavente, representante del Banco Interamericano de Desarrollo 2016 (BID – Rep. Dom), “Las empresas que no se montan en el tren de innovar están destinadas a desaparecer”, con lo cual explica que “la evidencia muestra que tú innovas o desapareces. En todos los lados del mundo, sean países desarrollados o subdesarrollados, las empresas que no se montan a montar nuevos conocimientos a lo que hacen, desaparecen”. De igual manera, y de su lado el entonces Director del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, precisó que “la innovación y la creatividad son elementos esenciales para el desarrollo productivo de un país”, lo cual reafirma la importancia de tener en cuenta la transformación digital en las organizaciones y no solo por el hecho de estar a la moda sino por fuerza mayor, ya que se ha demostrado que poco a poco, las empresas que no se transforman a través de procesos innovadores por medio de la tecnología, han ido desapareciendo. Comprender el desarrollo de los procesos en todas las esferas de las organizaciones como: la toma de decisiones, el desarrollo de los procesos productivos, la recopilación de datos (contables, de cambios, medición del crecimiento, fortalezas, debilidades, comportamiento de los colaboradores, producción) son algunos de los espacios, actividades y procesos que demuestran que el crecimiento no solo se debe a la constancia y al buen manejo de los materiales necesarios para llevar a cabo una función o actividad pero esto no sería posible sin la intervención de la tecnología. |
---|