Diseño de un modelo en la gestión de emergencias aeroportuarias. Servicio de Extinción de Incendios (SEI) Colombia
El presente documento permitió el diseño de un modelo en la gestión de emergencias aeroportuarias, enfatizando en el Servicio de Extinción de Incendios Aeroportuario y siendo un referente para gerentes en emergencias de la comunidad aeronáutica. Durante el proceso de elaboración, se llevó a cabo una...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13018
- Palabra clave:
- Gestión de emergencias
cultura de la prevención
gestión del riesgo
gestión por procesos
equipo de bomberos aeronáuticos integrales
AEROPUERTOS - PREVENCION DE ACCIDENTES
AEROPUERTOS - ASISTENCIA EN EMERGENCIAS
Emergency management
culture of prevention
risk management
process management
integral aeronautical firefighters team
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento permitió el diseño de un modelo en la gestión de emergencias aeroportuarias, enfatizando en el Servicio de Extinción de Incendios Aeroportuario y siendo un referente para gerentes en emergencias de la comunidad aeronáutica. Durante el proceso de elaboración, se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre el tema, consultando fuentes nacionales e internacionales, buscando llevar el modelo a cumplir altos estándares de referencia global. Agregando a lo anterior, el modelo presentado está configurado como un sistema de gestión por procesos, buscando contribuir al cambio y mejora de aspectos esenciales para la atención de emergencias en el aeropuerto, logrando el reconocimiento del personal SEI Colombia como un equipo de Bomberos Aeronáuticos Integrales, líderes en la gestión y prevención de riesgos. Por otra parte, mediante el análisis realizado a las tipologías de emergencias que se presentan en los aeropuertos, se incluyen los sistemas y procesos que conforman la estructura funcional de los aeropuertos nacionales, tomado como referencia normatividad nacional y los conocimientos adquiridos en la Especialización de Administración Aeronáutica; en donde se vienen desarrollado un avance integral para la prevención y atención de situaciones de riesgo en las actividades aeroportuarias. Finalmente, mediante al aplicación del modelo se pretende fortalecer la cultura de la prevención y la gestión del riesgo en aeropuertos, mediante herramientas administrativas aplicadas resultado de la experiencia y oportunidades de mejora evidencias en emergencias del sector aéreo. En conclusión, se requiere fortalecer los procesos de formación en gestión organizacional, dando un enfoque especifico en la administración de emergencias en el ámbito aeronáutico, logrando prevenir incidentes o accidentes de aviación en tierra. |
---|