La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá

La gerencia en las instituciones educativas es una herramienta que propende por elevar los niveles de calidad en el producto o servicio que ofrece a los estudiantes, es un medio que permite aumentar la satisfacción de todos los miembros de la comunidad educativa y hace de las instituciones organismo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7412
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7412
Palabra clave:
gestión educativa
institución educativa
planeación
organización
dirección
control
habilidades
capacidades
calidad
satisfacción
necesidades
mejora continua
GERENCIA ESTRATEGICA
PLANIFICACION EDUCATIVA
educational management
educational intitution
planning
organization
management
control
skills
abilities
quality
satisfaction
needs
continuous improvement
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_22ff3422ffa8abd86572d6fdfad70cc5
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7412
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv The importance of management in educational institutions of public sector Bogota
title La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá
spellingShingle La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá
gestión educativa
institución educativa
planeación
organización
dirección
control
habilidades
capacidades
calidad
satisfacción
necesidades
mejora continua
GERENCIA ESTRATEGICA
PLANIFICACION EDUCATIVA
educational management
educational intitution
planning
organization
management
control
skills
abilities
quality
satisfaction
needs
continuous improvement
title_short La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá
title_full La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá
title_fullStr La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá
title_sort La importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Moncada Cerón, Jesús Salvador
dc.subject.spa.fl_str_mv gestión educativa
institución educativa
planeación
organización
dirección
control
habilidades
capacidades
calidad
satisfacción
necesidades
mejora continua
topic gestión educativa
institución educativa
planeación
organización
dirección
control
habilidades
capacidades
calidad
satisfacción
necesidades
mejora continua
GERENCIA ESTRATEGICA
PLANIFICACION EDUCATIVA
educational management
educational intitution
planning
organization
management
control
skills
abilities
quality
satisfaction
needs
continuous improvement
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv GERENCIA ESTRATEGICA
PLANIFICACION EDUCATIVA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv educational management
educational intitution
planning
organization
management
control
skills
abilities
quality
satisfaction
needs
continuous improvement
description La gerencia en las instituciones educativas es una herramienta que propende por elevar los niveles de calidad en el producto o servicio que ofrece a los estudiantes, es un medio que permite aumentar la satisfacción de todos los miembros de la comunidad educativa y hace de las instituciones organismos más eficientes, eficaces, productivos y competitivos. El gerente educativo debe incorporar habilidades de tipo comunicativo, compromiso con la sociedad, innovación, creatividad, liderazgo, toma de decisiones, adaptación al cambio, asertividad, trabajo en equipo, relaciones interpersonales, entre otras, que le permiten conducir a la organización hacia la consecución de metas y objetivos que ha planeado cumplir la institución, por otro lado es importante que desarrolle y lleve a cabo el proceso administrativo mediante la planeación, la organización, dirección y el control.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-11-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-10T19:46:30Z
2019-12-30T13:39:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-10T19:46:30Z
2019-12-30T13:39:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7412
url http://hdl.handle.net/10654/7412
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Estudiantes UPEL-Guanare (26 de enero de 2011). La gerencia educativa [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://postgradogerenciaeducativa2011.blogspot.com.co/2011/01/la-gerencia-educativa.html
Cruz, A. V y otros (2011). Competencias gerenciales del directivo docente, para el ejercicio efectivo de la gerencia educativa, identificación, descripción y metodologías para su desarrollo (tesis de especialización). Universidad de San Buenaventura, Medellín.
Galarza, M. A (2010). La gerencia educativa como factor asociado con la calidad de la educación en una institución de nivel medio (tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador.
Sandoval, L. Y & otros (2008). Necesidades de formación de directivos docentes: un estudio en instituciones educativas colombianas. educ.educ., diciembre 2008, volumen 11, número 2, pp. 11-48
Marín Cardona, P. F. (2010). Impacto de las habilidades gerenciales de los directivos docentes de la educación básica y media, sobre la calidad de la educación en el departamento de Caldas (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales).
Puga, J. Martínez, L. (2008). Competencias directivas en escenarios globales. estud.gerenc., Vol. 24 No. 109 (Octubre - Diciembre, 2008), 87-103
Decreto Ley 1278 (2002). GUÍA METODOLÓGICA Evaluación Anual de Desempeño Laboral Docentes y Directivos Docentes del Estatuto de Profesionalización Docente. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Bogotá. Junio de 2008
Calidad educativa. (S.f.). Descargado de http://ocw.usal.es/ciencias-sociales-1/investigacion-evaluativa-en-educacion/contenidos/Calidad.pdf
Amaru, A. C (2009). Fundamentos de Administración Teoría general y proceso administrativo. Naucalpan de Juárez estado de México, Pearson educación
Costa, S. (s.f) la planificación. Descargado de: http://www.monografias.com/trabajos35/la-planificacion/la-planificacion.shtml
Ramírez, C. (2004), la gestión administrativa en las instituciones educativas, Limusa México, Noriega editores
Méndez, M (2012). Práctica evaluativa del docente en el nivel de educación media general (tesis de maestría). Universidad de Carabobo. Valencia
Borjas, F. J, Vera, L. J. (2008). Funciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianas. Revista Científica Electrónica Ciencias Gerenciales / Scientific e-journal of Management Science. Vol. 11 (4) 70-103.
Marcano, N., Finol de Franco, M. (2007). Competencias personales y gerenciales de los Directores y Subdirectores de las Escuelas Básicas. Revista Venezolana de Gerencia (RVG) Año 12. Nº 39, 2007, 410 - 430
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7412/1/HERNANDEZPARRANESLY2015.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7412/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7412/3/HERNANDEZPARRANESLY2015.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7412/4/HERNANDEZPARRANESLY2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aa339ce206573770fca0898948e3fb6f
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
3093086cad70467d530e96a0e88eaa4b
dde1de8ffb98e805ff9b0876d106db4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098430532419584
spelling Moncada Cerón, Jesús SalvadorHernández Parra, Neslyneslyh@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaCalle 1002016-02-10T19:46:30Z2019-12-30T13:39:06Z2016-02-10T19:46:30Z2019-12-30T13:39:06Z2015-11-28http://hdl.handle.net/10654/7412La gerencia en las instituciones educativas es una herramienta que propende por elevar los niveles de calidad en el producto o servicio que ofrece a los estudiantes, es un medio que permite aumentar la satisfacción de todos los miembros de la comunidad educativa y hace de las instituciones organismos más eficientes, eficaces, productivos y competitivos. El gerente educativo debe incorporar habilidades de tipo comunicativo, compromiso con la sociedad, innovación, creatividad, liderazgo, toma de decisiones, adaptación al cambio, asertividad, trabajo en equipo, relaciones interpersonales, entre otras, que le permiten conducir a la organización hacia la consecución de metas y objetivos que ha planeado cumplir la institución, por otro lado es importante que desarrolle y lleve a cabo el proceso administrativo mediante la planeación, la organización, dirección y el control.Management in educational institutions is a tool that tends to raise standards of quality in the product or service offered to students, it is a means which increases the satisfaction of all members of the educational community and makes institutional bodies more efficient, effective, productive and competitive. The educational manager has to incorporate such communicative skills, commitment to society, innovation, creativity, leadership, decision making, adaptability, assertiveness, teamwork, interpersonal relationships, among others, that allow you to drive the organization toward the achievement of goals and objectives that meet the institution has planned, on the other hand it is important to develop and carry out the administrative process by planning, organizing, directing and controlling.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Alta Gerenciagestión educativainstitución educativaplaneaciónorganizacióndireccióncontrolhabilidadescapacidadescalidadsatisfacciónnecesidadesmejora continuaGERENCIA ESTRATEGICAPLANIFICACION EDUCATIVAeducational managementeducational intitutionplanningorganizationmanagementcontrolskillsabilitiesqualitysatisfactionneedscontinuous improvementLa importancia de la gerencia en las instituciones educativas del sector público de la ciudad de BogotáThe importance of management in educational institutions of public sector Bogotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEstudiantes UPEL-Guanare (26 de enero de 2011). La gerencia educativa [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://postgradogerenciaeducativa2011.blogspot.com.co/2011/01/la-gerencia-educativa.htmlCruz, A. V y otros (2011). Competencias gerenciales del directivo docente, para el ejercicio efectivo de la gerencia educativa, identificación, descripción y metodologías para su desarrollo (tesis de especialización). Universidad de San Buenaventura, Medellín.Galarza, M. A (2010). La gerencia educativa como factor asociado con la calidad de la educación en una institución de nivel medio (tesis de maestría). Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador.Sandoval, L. Y & otros (2008). Necesidades de formación de directivos docentes: un estudio en instituciones educativas colombianas. educ.educ., diciembre 2008, volumen 11, número 2, pp. 11-48Marín Cardona, P. F. (2010). Impacto de las habilidades gerenciales de los directivos docentes de la educación básica y media, sobre la calidad de la educación en el departamento de Caldas (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Manizales).Puga, J. Martínez, L. (2008). Competencias directivas en escenarios globales. estud.gerenc., Vol. 24 No. 109 (Octubre - Diciembre, 2008), 87-103Decreto Ley 1278 (2002). GUÍA METODOLÓGICA Evaluación Anual de Desempeño Laboral Docentes y Directivos Docentes del Estatuto de Profesionalización Docente. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Bogotá. Junio de 2008Calidad educativa. (S.f.). Descargado de http://ocw.usal.es/ciencias-sociales-1/investigacion-evaluativa-en-educacion/contenidos/Calidad.pdfAmaru, A. C (2009). Fundamentos de Administración Teoría general y proceso administrativo. Naucalpan de Juárez estado de México, Pearson educaciónCosta, S. (s.f) la planificación. Descargado de: http://www.monografias.com/trabajos35/la-planificacion/la-planificacion.shtmlRamírez, C. (2004), la gestión administrativa en las instituciones educativas, Limusa México, Noriega editoresMéndez, M (2012). Práctica evaluativa del docente en el nivel de educación media general (tesis de maestría). Universidad de Carabobo. ValenciaBorjas, F. J, Vera, L. J. (2008). Funciones gerenciales del director de las escuelas bolivarianas. Revista Científica Electrónica Ciencias Gerenciales / Scientific e-journal of Management Science. Vol. 11 (4) 70-103.Marcano, N., Finol de Franco, M. (2007). Competencias personales y gerenciales de los Directores y Subdirectores de las Escuelas Básicas. Revista Venezolana de Gerencia (RVG) Año 12. Nº 39, 2007, 410 - 430http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALHERNANDEZPARRANESLY2015.pdfENSAYOapplication/pdf326311http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7412/1/HERNANDEZPARRANESLY2015.pdfaa339ce206573770fca0898948e3fb6fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7412/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTHERNANDEZPARRANESLY2015.pdf.txtExtracted texttext/plain40685http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7412/3/HERNANDEZPARRANESLY2015.pdf.txt3093086cad70467d530e96a0e88eaa4bMD53THUMBNAILHERNANDEZPARRANESLY2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5659http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7412/4/HERNANDEZPARRANESLY2015.pdf.jpgdde1de8ffb98e805ff9b0876d106db4dMD5410654/7412oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/74122019-12-30 08:39:06.321Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K