Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto

El artículo presentado contiene el desarrollo de un análisis a través del cual se incluyen los puntos que integran el Proyecto 100 como herramienta gerencial de la Policía Nacional de Colombia liderado por la Escuela de Cadetes de Policía General Santander y que contiene una visión prospectiva del e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12135
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12135
Palabra clave:
talento humano
profesionalización
servicio de policía
percepción de inseguridad
FORMACION PROFESIONAL
POLICIA NACIONAL - COLOMBIA
human talent
professionalism
police service
perception of insecurity
quality service
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_21913fe52419deed3a03c5743c3e5c5d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12135
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Contributions to project management 100 human talents from the process of formation of national police officer with a view to post-conflict
title Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto
spellingShingle Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto
talento humano
profesionalización
servicio de policía
percepción de inseguridad
FORMACION PROFESIONAL
POLICIA NACIONAL - COLOMBIA
human talent
professionalism
police service
perception of insecurity
quality service
title_short Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto
title_full Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto
title_fullStr Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto
title_full_unstemmed Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto
title_sort Aportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflicto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Carvajal, Santiago
dc.subject.spa.fl_str_mv talento humano
profesionalización
servicio de policía
percepción de inseguridad
topic talento humano
profesionalización
servicio de policía
percepción de inseguridad
FORMACION PROFESIONAL
POLICIA NACIONAL - COLOMBIA
human talent
professionalism
police service
perception of insecurity
quality service
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv FORMACION PROFESIONAL
POLICIA NACIONAL - COLOMBIA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv human talent
professionalism
police service
perception of insecurity
quality service
description El artículo presentado contiene el desarrollo de un análisis a través del cual se incluyen los puntos que integran el Proyecto 100 como herramienta gerencial de la Policía Nacional de Colombia liderado por la Escuela de Cadetes de Policía General Santander y que contiene una visión prospectiva del ejercicio policial en escenarios próximos, en los cuales, de acuerdo a las dinámicas que se presentan a nivel de seguridad y de convivencia, se delinea el modelo institucional a futuro, perspectivas que han llevado a la Policía Nacional a posicionarse como una institución con fortalezas competitivas, destacándola como una de las más notables en su género dentro del ámbito internacional. Lo anterior porque el servicio policial plantea retos que demandan el mejoramiento continuo a la institución, por lo que representa la garantía de la seguridad para los ciudadanos, la calidad y profesionalización del servicio. De acuerdo al incremento de percepción de inseguridad en el país, se hace necesario crear los medios con los cuales se logre una formación adecuada de los hombres y mujeres policía, para que además de cumplir con su función constitucional, logren responder a la evolución de las tendencias sociales enmarcadas en una etapa de postconflicto. Igualmente, se complementa con los nuevos roles que debe asumir el policía y que a su vez influyen dentro de la dinámica de los procesos que se dan al interior de la institución, por la reformulación de metas en temas que vayan de acuerdo con los cambios en las necesidades de seguridad ciudadana y de convivencia de acuerdo a la evolución que tiene el entorno social del país.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-02T14:38:49Z
2015-07-13T19:02:33Z
2019-12-30T17:31:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-02T14:38:49Z
2015-07-13T19:02:33Z
2019-12-30T17:31:11Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014-07-30
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-08-02
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/12135
url http://hdl.handle.net/10654/12135
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12135/1/ART%c3%8dCULO.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12135/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12135/3/ART%c3%8dCULO.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12135/4/ART%c3%8dCULO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv eebbcd4b6ab101accd3e665b203992da
d011e6f469ae2dad200ec2899c174bbb
56edde55a0c7bfe749e9da03de956fbe
10a0c606daf28816beabddb4e0a578a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098488602558464
spelling García Carvajal, SantiagoRodríguez Casas, Ronald Fabiánd4700194@unimilitar.edu.coEspecialista en Alta Gerencia2014-08-02T14:38:49Z2015-07-13T19:02:33Z2019-12-30T17:31:11Z2014-08-02T14:38:49Z2015-07-13T19:02:33Z2019-12-30T17:31:11Z2014-07-302014-08-02http://hdl.handle.net/10654/12135El artículo presentado contiene el desarrollo de un análisis a través del cual se incluyen los puntos que integran el Proyecto 100 como herramienta gerencial de la Policía Nacional de Colombia liderado por la Escuela de Cadetes de Policía General Santander y que contiene una visión prospectiva del ejercicio policial en escenarios próximos, en los cuales, de acuerdo a las dinámicas que se presentan a nivel de seguridad y de convivencia, se delinea el modelo institucional a futuro, perspectivas que han llevado a la Policía Nacional a posicionarse como una institución con fortalezas competitivas, destacándola como una de las más notables en su género dentro del ámbito internacional. Lo anterior porque el servicio policial plantea retos que demandan el mejoramiento continuo a la institución, por lo que representa la garantía de la seguridad para los ciudadanos, la calidad y profesionalización del servicio. De acuerdo al incremento de percepción de inseguridad en el país, se hace necesario crear los medios con los cuales se logre una formación adecuada de los hombres y mujeres policía, para que además de cumplir con su función constitucional, logren responder a la evolución de las tendencias sociales enmarcadas en una etapa de postconflicto. Igualmente, se complementa con los nuevos roles que debe asumir el policía y que a su vez influyen dentro de la dinámica de los procesos que se dan al interior de la institución, por la reformulación de metas en temas que vayan de acuerdo con los cambios en las necesidades de seguridad ciudadana y de convivencia de acuerdo a la evolución que tiene el entorno social del país.The paper presented contains the development of an analysis through which the items on the Project 100 as a management tool Colombia National Police led by the School of General Santander Police Cadet and contains a forward-looking exercise included police in future scenarios , in which , according to the dynamics that occur at the level of security and coexistence , the institutional model to future prospects have led the National Police to position itself as an institution with competitive strengths outlined , highlighting it as one of the most remarkable of its kind in the international arena. This arises because the policing challenges that demand continuous improvement to the institution, which is the guarantee of security for citizens, quality and professional service. According to the increased perception of insecurity in the country , it is necessary to create the means by which appropriate training of police men and women is achieved, so that in addition to fulfilling its constitutional role , fail to respond to evolving social trends framed in a post-conflict stage . It also complements the new roles to be assumed that the police and in turn influence the dynamics of the processes that occur within the institution by the reformulation of goals in areas that are aligned with changes in the needs of public safety and coexistence according to the evolution that has the social environment of the country.pdfpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta Gerenciatalento humanoprofesionalizaciónservicio de policíapercepción de inseguridadFORMACION PROFESIONALPOLICIA NACIONAL - COLOMBIAhuman talentprofessionalismpolice serviceperception of insecurityquality serviceAportes del proyecto 100 al gerenciamiento del talento humano, desde los procesos de formación del oficial de la Policía Nacional con miras al posconflictoContributions to project management 100 human talents from the process of formation of national police officer with a view to post-conflictinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALARTÍCULO.pdfapplication/pdf379116http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12135/1/ART%c3%8dCULO.pdfeebbcd4b6ab101accd3e665b203992daMD51LICENSElicense.txttext/plain1525http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12135/2/license.txtd011e6f469ae2dad200ec2899c174bbbMD52TEXTARTÍCULO.pdf.txtExtracted texttext/plain49344http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12135/3/ART%c3%8dCULO.pdf.txt56edde55a0c7bfe749e9da03de956fbeMD53THUMBNAILARTÍCULO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5518http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12135/4/ART%c3%8dCULO.pdf.jpg10a0c606daf28816beabddb4e0a578a0MD5410654/12135oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/121352019-12-30 12:31:12.168Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBwoFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlCmxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsCmludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhcgpvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4HCgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIApsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIAp5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gCnVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg==