Gestión de almacenamiento: vinculación y utilización de los sistemas de almacenamiento en la cadena de abastecimiento

La gestión de la cadena de suministro es un campo que ha sido investigado con conocimiento en todas las áreas de la industria, los conceptos y la investigación realizada al respecto relaciona todos los eslabones de la cadena, se basa en el marco conceptual y las teorías existentes a lo largo de la h...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12626
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12626
Palabra clave:
Cadena de Abastecimiento
Ventaja competitiva
Gestión de Almacenes
Tecnologías de la Información
ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION
SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION
Supply Chain
Competitive Advantage
Warehouse Management
Information Technology
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La gestión de la cadena de suministro es un campo que ha sido investigado con conocimiento en todas las áreas de la industria, los conceptos y la investigación realizada al respecto relaciona todos los eslabones de la cadena, se basa en el marco conceptual y las teorías existentes a lo largo de la historia; métodos de investigación empleados son en su mayoría de análisis, estudios empíricos conceptuales y casos de estudio. Este artículo provee una visión general de la administración de los almacenes basado en la implementación de sistemas eficientes y adelantos tecnológicos, implementación de las TIC, y todas las herramientas que contribuyen simplificando las operaciones, reduciendo gastos, y mejorando la circulación de la información. Reconoce los obstáculos principales para su puesta en práctica, los costos y los resultados en la estructura de los procesos del almacén. La gestión de almacenes en la SCM ayuda al control, almacenamiento y distribución de los productos e información, para satisfacer las necesidades de los clientes al menor costo y con un alto nivel de servicio. Describiendo que existen diferentes procesos y sistemas en la gestión de almacenes a saber: recepción, preparación de pedidos , almacenamiento , embalaje y despacho, se recomienda realizar el análisis del tipo de producto a almacenar, capacidad y operatividad del almacén, las herramientas TIC disponibles, la demanda, la ubicación de los clientes y características de los pedidos a entregar tendiendo al mínimo costo.