Los movimientos anti-sistémicos en Venezuela: Un análisis a través del Sistema Mundo (1997-2017)
Siendo Venezuela un Estado que actualmente enfrenta dificultades internas, resulta necesaria la compresión del proceso político y socio-económico de las dos últimas décadas. La transformación ideológica realizada por Hugo Chávez, determinó un giro del Estado latinoamericano en lo que respecta a su v...
- Autores:
-
Mahecha Hernández, Daniela Fernanda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17496
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17496
- Palabra clave:
- VENEZUELA - PETROLEO
MOVIMIENTOS SOCIALES
Venezuela
World System
Oil
Social Movements
Nationalist Movements
Venezuela
Sistema Mundo
Petróleo
Movimientos Nacionalistas
Movimientos Sociales
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | Siendo Venezuela un Estado que actualmente enfrenta dificultades internas, resulta necesaria la compresión del proceso político y socio-económico de las dos últimas décadas. La transformación ideológica realizada por Hugo Chávez, determinó un giro del Estado latinoamericano en lo que respecta a su visión en el Sistema Mundo. A pesar que desde la presidencia de Betancourt y Pérez se inicia una perspectiva de política exterior, antinorteamericana por las ventajas petroleras venezolanas, es Chávez quien logra consolidar dicha posición, con el fin de alcanzar un lugar en el juego del sistema económico . No obstante, con la muerte del exmandatario, el chavismo se debilitó con el actual presidente Nicolás Maduro, quien ha tenido que afrontar el surgimiento de grupos sociales y nacionales, contra el gobierno establecido a partir de 2013, junto al desgaste económico por la reducción en el precio internacional del petróleo. Por lo anterior, esta investigación tiene como fin analizar el protagonismo e influencia a nivel nacional e internacional de los movimientos anti-sistémicos surgidos en Venezuela durante los últimos veinte años. Para lograr dicho propósito, la investigación tendrá tres objetivos específicos. En primer lugar, detallar el desarrollo ideológico, político y económico del gobierno de Hugo Chávez Frías. En segundo lugar, identificar cómo ha intervenido el petróleo en la aparición de movimientos anti-sistémicos en Venezuela. Por último, interpretar el surgimiento de grupos sociales y nacionales, durante el gobierno de Nicolás Maduro Moros. Su desarrollo se basa fundamentalmente en la teoría del análisis Sistema-Mundo propuesta por Wallerstein y en una metodología cualitativa. Para finalizar, la hipótesis planteada es los movimientos anti-sistémicos han determinado el curso y desarrollo de la política doméstica y exterior en Venezuela, con el fin de transformar las reglas del juego capitalista. |
---|