Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia

Esta investigación parte desde un recorrido por el proceso de importación de producto terminado vía marítima en Colombia, haciendo énfasis en la implementación, características, ventajas y restricciones del uso de la declaración anticipada en la importación de producto terminado en Colombia y alguno...

Full description

Autores:
Esquivel Tovar, Xiomara Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38264
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38264
Palabra clave:
IMPORTACIONES
IMPUESTO A LA IMPORTACION
COMERCIO EXTERIOR
Import
Import statement
Nationalization
National customs territory
Declaración de importación
Nacionalización
Importación
Territorio aduanero nacional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_20659bc4e593dc5a342ce9e25a0f82b6
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38264
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Metodological proposal design to implement forward-looking statement in containered finished product importation’s throught seaway in Colombia
title Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia
spellingShingle Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia
IMPORTACIONES
IMPUESTO A LA IMPORTACION
COMERCIO EXTERIOR
Import
Import statement
Nationalization
National customs territory
Declaración de importación
Nacionalización
Importación
Territorio aduanero nacional
title_short Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia
title_full Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia
title_fullStr Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia
title_full_unstemmed Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia
title_sort Diseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Esquivel Tovar, Xiomara Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vega Angulo, Hugo Esteban
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Esquivel Tovar, Xiomara Alexandra
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv IMPORTACIONES
IMPUESTO A LA IMPORTACION
COMERCIO EXTERIOR
topic IMPORTACIONES
IMPUESTO A LA IMPORTACION
COMERCIO EXTERIOR
Import
Import statement
Nationalization
National customs territory
Declaración de importación
Nacionalización
Importación
Territorio aduanero nacional
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Import
Import statement
Nationalization
National customs territory
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Declaración de importación
Nacionalización
Importación
Territorio aduanero nacional
description Esta investigación parte desde un recorrido por el proceso de importación de producto terminado vía marítima en Colombia, haciendo énfasis en la implementación, características, ventajas y restricciones del uso de la declaración anticipada en la importación de producto terminado en Colombia y algunos mercados latinoamericanos. El documento es un paso a paso detallado para que el importador colombiano de producto terminado del sector alimentos defina en qué caso es conveniente implementar esta modalidad de declaración y cuál es la manera correcta de hacerlo. A través de la ejecución del presente artículo fue posible identificar los beneficios en términos de tiempo y costos que representa para una empresa importadora hacer uso de esta modalidad de declaración de importación, así como las restricciones que el mercado de producto terminado de alimentos debe considerar antes de llevar a cabo su implementación.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-03T14:20:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-03T14:20:36Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/38264
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/38264
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv L. A. Mora García, Gestión logística integral, Bogotá: ECOE, 2016.
FMI, «La liberalización del comercio mundial y los países en desarrollo,» Noviembre 2001. [En línea]. Available: https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2001/esl/110801s.htm.
ONU, «Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2020: Resumen ejecutivo,» 2020.
World customs organization, «Texto del Convenio de Kyoto revisado,» 17 Abril 2008. [En línea]. Available: http://www.wcoomd.org/en/topics/facilitation/instrument-and-tools/conventions/pf_revised_kyoto_conv/~/link.aspx?_id=F1B408F9774B4927BFAB917447D46EF9&_z=z.
DIAN, «Declaración anticipada de importación.,» Recuperado 2019. [En línea]. Available: https://www.dian.gov.co/aduanas/Paginas/Declaracion-Anticipada-de-Importacion.aspx.
G. Lopez Orozco y J. Acosta Libreros, «Visualización del proceso de nacionalización para mercancías contenerizadas en Colombia con registro o licencia de importación. Propuesta de optimización.,» Journal of Engineering and tecnology, vol. 5, pp. 22 -38, 2016.
M. Caballero Gámez, Una infraestructura portuaria eficiente y competitiva en Colombia. Diagnóstico y perspectivas, Bogotá, 2013.
I. Nuñez, «Impacto de la nueva regulación aduanera en el desaduanamiento en el régimen de importación de mercancías,» ESPACIOS, vol. 38, pp. 14 - 24, 2017.
I. Casas Fraire, «El Despacho Aduanero Anticipado. Propuesta para mejorar las cadenas logísticas internacionales,» MEXIWORLDANDLOGISTICS, 2017.
Asociación peruana de Agentes marítimos, «Despacho anticipado de las mercancías será obligatorio para los importadores.,» 10 Diciembre 2019. [En línea]. Available: https://www.apam-peru.com/web/despacho-anticipado-de-las-mercaderias-sera-obligatorio-para-los-importadores/. [Último acceso: 18 Septiembre 2020].
OMA, «Anexo General Capítulo 3,» de Convenio de kyoto, 2016.
Proceso general de una importación en Colombia, «bibliotecadigital.ccb.org.co,» diciembre 2019. [En línea]. Available: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14384/Gu%C3%ADa%20Pr%C3%A1ctica%20Proceso%20general%20de%20importaci%C3%B3n%20en%20Colombia%20%28002%29.pdf?sequence=6&isAllowed=y. [Último acceso: 28 Octubre 2020].
Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales, «Estudios de tiempos de despachos de mercancías. Importación y exportación,» DIAN, Bogotá, 2019.
DIAN, Cartilla de diligenciamiento de Declaración de importación, DIAN, 2008
J. García García , M. M. Collazos, D. C. López y E. Montes Uribe, «Los costos de comerciar en Colombia - Resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República,» Banco de la República, 2017.
Instituto colombiano de investigación contable y análisis tributario, «Artículo 529. Infracciones en materia de resoluciones anticipadas.,» 26 Septiembre 2017. [En línea]. Available: https://www.icicat.co/normatividad/impuestos/estatuto-aduanero/item/3348-articulo-529-infracciones-en-materia-de-resoluciones-anticipadas. [Último acceso: 22 Noviembre 2020].
Artículo 296 del Decreto 1165, «Declaración de corrección,» 2019. [En línea]. Available: https://xperta.legis.co/visor/temp_regaduanas_f350f2c8-6946-43fc-9a64-fff7b54c31bc. [Último acceso: 23 Noviembre 2020].
INVIMA, «Guía del Modelo de Inspección, vigilancia y control con enfoque de riesgos para puertos, aeropuestos y pasos de frontera.,» 2016.
Cámara y comercio de Bogotá, «Conozca la clasificación de alimentos según la normatividad vigente,» 2017. [En línea]. Available: https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-sector-agricola-y-agroindustrial/Noticias-2017/Conozca-la-clasificacion-de-alimentos-segun-la-normatividad-vigente. [Último acceso: 12 Noviembre 2020].
Ministerio de comercio, «¿Como importar a Colombia?,» [En línea]. Available: https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/como-importar-a-colombia. [Último acceso: 24 Noviembre 2020].
DIAN, «Consulta por estructura arancelaria,» [En línea]. Available: https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaEstructuraArancelaria.faces#9. [Último acceso: 25 Noviembre 2020].
Prom Perú, «Guía de requisitos de acceso de Alimentos a Colombia,» Lima, 2016.
DSV, «Reglas incoterms - versión 2020,» 2020. [En línea]. Available: https://www.es.dsv.com/About-DSV/informacion-transporte-logistica/tipos-de-incoterms-2020#:~:text=Sobre%20las%20nuevas%20reglas%20Incoterms,FAS%20%2D%20CIF%20%2D%20CFR). [Último acceso: 24 Noviembre 2020].
Internacional Zeiky quindío, «www.camaraarmenia.org.co,» [En línea]. Available: https://www.camaraarmenia.org.co/files/Regimenes%20y%20Modalidades%20de%20Importacion.pdf. [Último acceso: 2 Noviembre 2020].
MinTIc, «Manual régimen de licencia previa,» 18 12 2018. [En línea]. Available: https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=8205806d-fec0-4826-a3e9-fb504f65e020#:~:text=El%20r%C3%A9gimen%20de%20licencia%20previa%20es%20aquel%20por%20medio%20del,especiales%2C%20de%20conformidad%20con%20los. [Último acceso: 12 11 2020].
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Logística Integral
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38264/4/EsquivelTovarXiomaraAlexandra2020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38264/5/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38264/6/EsquivelTovarXiomaraAlexandra2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1909eeeae99d77bbd74c8e9ecb89831f
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
922d71f0fc54131d09e1b424114908c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098415040757760
spelling Vega Angulo, Hugo EstebanEsquivel Tovar, Xiomara AlexandraEspecialista en Gerencia en Logística IntegralColombiaCalle 1002021-06-03T14:20:36Z2021-06-03T14:20:36Z2020-12-03http://hdl.handle.net/10654/38264instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEsta investigación parte desde un recorrido por el proceso de importación de producto terminado vía marítima en Colombia, haciendo énfasis en la implementación, características, ventajas y restricciones del uso de la declaración anticipada en la importación de producto terminado en Colombia y algunos mercados latinoamericanos. El documento es un paso a paso detallado para que el importador colombiano de producto terminado del sector alimentos defina en qué caso es conveniente implementar esta modalidad de declaración y cuál es la manera correcta de hacerlo. A través de la ejecución del presente artículo fue posible identificar los beneficios en términos de tiempo y costos que representa para una empresa importadora hacer uso de esta modalidad de declaración de importación, así como las restricciones que el mercado de producto terminado de alimentos debe considerar antes de llevar a cabo su implementación.This research starts from an overview of the finished product import process by sea, emphasizing the implementation, characteristics, advantages and restrictions of the use of the prospective declaration in imports of finished product in Colombia and some Latin American markets. This document is a detailed step-by-step for the Colombian importer of finished products in the food market to decide when to use this type of declaration and what is the correct way to do it. The process of preparing this document will allow the reader to identify in terms of time and cost the benefits that a company will obtain due to the fact that the use of this type of declaration and the import restrictions of finished products from the food market must be considered before implementing it.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoDiseño de una propuesta metodológica para la implementación de la declaración anticipada en la importación de producto terminado contenerizado vía marítima en ColombiaMetodological proposal design to implement forward-looking statement in containered finished product importation’s throught seaway in ColombiaIMPORTACIONESIMPUESTO A LA IMPORTACIONCOMERCIO EXTERIORImportImport statementNationalizationNational customs territoryDeclaración de importaciónNacionalizaciónImportaciónTerritorio aduanero nacionalTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia en Logística IntegralFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaL. A. Mora García, Gestión logística integral, Bogotá: ECOE, 2016.FMI, «La liberalización del comercio mundial y los países en desarrollo,» Noviembre 2001. [En línea]. Available: https://www.imf.org/external/np/exr/ib/2001/esl/110801s.htm.ONU, «Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2020: Resumen ejecutivo,» 2020.World customs organization, «Texto del Convenio de Kyoto revisado,» 17 Abril 2008. [En línea]. Available: http://www.wcoomd.org/en/topics/facilitation/instrument-and-tools/conventions/pf_revised_kyoto_conv/~/link.aspx?_id=F1B408F9774B4927BFAB917447D46EF9&_z=z.DIAN, «Declaración anticipada de importación.,» Recuperado 2019. [En línea]. Available: https://www.dian.gov.co/aduanas/Paginas/Declaracion-Anticipada-de-Importacion.aspx.G. Lopez Orozco y J. Acosta Libreros, «Visualización del proceso de nacionalización para mercancías contenerizadas en Colombia con registro o licencia de importación. Propuesta de optimización.,» Journal of Engineering and tecnology, vol. 5, pp. 22 -38, 2016.M. Caballero Gámez, Una infraestructura portuaria eficiente y competitiva en Colombia. Diagnóstico y perspectivas, Bogotá, 2013.I. Nuñez, «Impacto de la nueva regulación aduanera en el desaduanamiento en el régimen de importación de mercancías,» ESPACIOS, vol. 38, pp. 14 - 24, 2017.I. Casas Fraire, «El Despacho Aduanero Anticipado. Propuesta para mejorar las cadenas logísticas internacionales,» MEXIWORLDANDLOGISTICS, 2017.Asociación peruana de Agentes marítimos, «Despacho anticipado de las mercancías será obligatorio para los importadores.,» 10 Diciembre 2019. [En línea]. Available: https://www.apam-peru.com/web/despacho-anticipado-de-las-mercaderias-sera-obligatorio-para-los-importadores/. [Último acceso: 18 Septiembre 2020].OMA, «Anexo General Capítulo 3,» de Convenio de kyoto, 2016.Proceso general de una importación en Colombia, «bibliotecadigital.ccb.org.co,» diciembre 2019. [En línea]. Available: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14384/Gu%C3%ADa%20Pr%C3%A1ctica%20Proceso%20general%20de%20importaci%C3%B3n%20en%20Colombia%20%28002%29.pdf?sequence=6&isAllowed=y. [Último acceso: 28 Octubre 2020].Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales, «Estudios de tiempos de despachos de mercancías. Importación y exportación,» DIAN, Bogotá, 2019.DIAN, Cartilla de diligenciamiento de Declaración de importación, DIAN, 2008J. García García , M. M. Collazos, D. C. López y E. Montes Uribe, «Los costos de comerciar en Colombia - Resultados de la encuesta de comercio exterior del Banco de la República,» Banco de la República, 2017.Instituto colombiano de investigación contable y análisis tributario, «Artículo 529. Infracciones en materia de resoluciones anticipadas.,» 26 Septiembre 2017. [En línea]. Available: https://www.icicat.co/normatividad/impuestos/estatuto-aduanero/item/3348-articulo-529-infracciones-en-materia-de-resoluciones-anticipadas. [Último acceso: 22 Noviembre 2020].Artículo 296 del Decreto 1165, «Declaración de corrección,» 2019. [En línea]. Available: https://xperta.legis.co/visor/temp_regaduanas_f350f2c8-6946-43fc-9a64-fff7b54c31bc. [Último acceso: 23 Noviembre 2020].INVIMA, «Guía del Modelo de Inspección, vigilancia y control con enfoque de riesgos para puertos, aeropuestos y pasos de frontera.,» 2016.Cámara y comercio de Bogotá, «Conozca la clasificación de alimentos según la normatividad vigente,» 2017. [En línea]. Available: https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-sector-agricola-y-agroindustrial/Noticias-2017/Conozca-la-clasificacion-de-alimentos-segun-la-normatividad-vigente. [Último acceso: 12 Noviembre 2020].Ministerio de comercio, «¿Como importar a Colombia?,» [En línea]. Available: https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/como-importar-a-colombia. [Último acceso: 24 Noviembre 2020].DIAN, «Consulta por estructura arancelaria,» [En línea]. Available: https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaEstructuraArancelaria.faces#9. [Último acceso: 25 Noviembre 2020].Prom Perú, «Guía de requisitos de acceso de Alimentos a Colombia,» Lima, 2016.DSV, «Reglas incoterms - versión 2020,» 2020. [En línea]. Available: https://www.es.dsv.com/About-DSV/informacion-transporte-logistica/tipos-de-incoterms-2020#:~:text=Sobre%20las%20nuevas%20reglas%20Incoterms,FAS%20%2D%20CIF%20%2D%20CFR). [Último acceso: 24 Noviembre 2020].Internacional Zeiky quindío, «www.camaraarmenia.org.co,» [En línea]. Available: https://www.camaraarmenia.org.co/files/Regimenes%20y%20Modalidades%20de%20Importacion.pdf. [Último acceso: 2 Noviembre 2020].MinTIc, «Manual régimen de licencia previa,» 18 12 2018. [En línea]. Available: https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=8205806d-fec0-4826-a3e9-fb504f65e020#:~:text=El%20r%C3%A9gimen%20de%20licencia%20previa%20es%20aquel%20por%20medio%20del,especiales%2C%20de%20conformidad%20con%20los. [Último acceso: 12 11 2020].ORIGINALEsquivelTovarXiomaraAlexandra2020.pdfEsquivelTovarXiomaraAlexandra2020.pdfArtículoapplication/pdf617221http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38264/4/EsquivelTovarXiomaraAlexandra2020.pdf1909eeeae99d77bbd74c8e9ecb89831fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38264/5/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD55THUMBNAILEsquivelTovarXiomaraAlexandra2020.pdf.jpgEsquivelTovarXiomaraAlexandra2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6187http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38264/6/EsquivelTovarXiomaraAlexandra2020.pdf.jpg922d71f0fc54131d09e1b424114908c9MD5610654/38264oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/382642021-06-04 01:02:50.112Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K