Centralización como garantía de equidad y eficiencia con la implementación del sistema general de regalías
Un factor de gran importancia social y económica para Colombia es el manejo de los recursos no renovables y con mayor precisión el manejo de los recursos económicos provenientes de las regalías; desde lo consagrado en los artículos 360 y 361 de la Constitución Política de Colombia, ésta establece qu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11906
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11906
- Palabra clave:
- Sector Minero-energético
Regla Fiscal
Entes Territoriales
DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
POLITICA FISCAL
ENTIDADES TERRITORIALES
Mining - energetic sector
Territorial Governments
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Un factor de gran importancia social y económica para Colombia es el manejo de los recursos no renovables y con mayor precisión el manejo de los recursos económicos provenientes de las regalías; desde lo consagrado en los artículos 360 y 361 de la Constitución Política de Colombia, ésta establece que la explotación de un recurso natural causara a favor del estado una contraprestación, por lo cual el manejo que se dé a estos recursos es de interés general; Con el fin de identificar las garantías que tienen los municipios y departamentos que se benefician de las regalías para percibir, planear y ejecutar proyectos que se ajusten a sus necesidades se desarrolla el presente documento, en consecuencia se describirá el contexto del concepto de regalías en América Latina, y su impacto en la región, tomando como ejemplo países como Chile, Ecuador y Venezuela, en razón a que se han modificado recientemente sus modelos legislativos respecto a regalías; una vez se establezca una vista panorámica respecto a la región se identifican aquellos aspectos que garantizan equidad a los municipios y departamentos de Colombia bajo desarrollo del Sistema General de Regalías a partir de la centralización de recursos económicos. Por último se plantean una serie de conclusiones que llevaran al lector a propender por un control social sobre los manejos de los recursos provenientes de las regalías y la importancia que tiene para la nación el manejo eficiente de esta fuente de riqueza. |
---|