Análisis multitemporal de áreas boscosas naturales a partir de un NDVI, y la influencia de las actividades antrópicas en el área límite entre Colombia y Ecuador

El presente artículo muestra el uso de un índice de vegetación – NDVI, y la implementación de una clasificación supervisada para la separación de áreas boscosas naturales y áreas con coberturas antrópicas en área limítrofe entre Colombia y Ecuador, en área de influencia de la cuenca amazónica. Se ut...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20741
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20741
Palabra clave:
NDVI
Coberturas de la tierra
Clasificación supervisada
Bosque natural
COBERTURA VEGETAL
BOSQUES
NDVI
Land Cover
Supervised classification
Natural Forest
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:El presente artículo muestra el uso de un índice de vegetación – NDVI, y la implementación de una clasificación supervisada para la separación de áreas boscosas naturales y áreas con coberturas antrópicas en área limítrofe entre Colombia y Ecuador, en área de influencia de la cuenca amazónica. Se utilizaron imágenes del mismo sensor y con iguales características (RapidEye) de los años 2010 y 2017. El área de estudio se compone de una extensión de 25.259,09ha, donde en el periodo más antiguo el 86.21% (21776.79ha) del territorio seleccionado correspondía a áreas boscosas, y para 2017 presentó una disminución a 82.14%(20747.99ha) con un total de 1028.8ha de perdida de bosque. De forma discriminada, el incremento de la frontera agrícola en el territorio colombiano presento un valor de 773.58ha (3.06%) y en el territorio ecuatoriano 255.22ha (1.01%).