La rendición de cuentas como mecanismo de control a la gestión pública para la lucha contra la corrupción

El proceso de Rendición de Cuentas tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión en las entidades estatales y a partir de ahí lograr la adopción de principios como la eficacia, eficiencia, equidad y buen gobierno en las actuaciones de los servidores públicos. Sin embargo, no sie...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7338
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7338
Palabra clave:
rendición de cuentas
transparencia
participación ciudadana
control social
administración pública
gobernabilidad
RENDICION DE CUENTAS
ADMINISTRACION PUBLICA
CORRUPCION
accountability
transparency
citizen participation
social control
public administration
governance
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El proceso de Rendición de Cuentas tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión en las entidades estatales y a partir de ahí lograr la adopción de principios como la eficacia, eficiencia, equidad y buen gobierno en las actuaciones de los servidores públicos. Sin embargo, no siempre este tipo de instrumentos son utilizados de manera efectiva por quienes deberían ejercer el control a la administración pública, generando como consecuencia, procesos de diálogo unilaterales donde se brinda la información en muchos casos de manera parcializada, favoreciendo la invisibilidad de acciones poco trasparentes que fortalecen posibles actos de corrupción. Por tal motivo, se requiere el compromiso de las instituciones públicas para que brinden realmente espacios de participación ciudadana y recuperen la confianza de los ciudadanos. Por su parte, la ciudadanía está obligada a asumir su responsabilidad social involucrándose en los asuntos del Estado.