Las relaciones especiales de sujeción: la fuerza pública a partir de la Constitución Política de Colombia de 1.991

Mediante la realización del presente trabajo se busca perfilar la categoría de «las relaciones especiales de sujeción» de una colectividad, en el entramado administrativo, las cuales, dadas sus particularidades, merecen una concreta atención, como lo es la Fuerza Pública. Puesto que los estudios rea...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3553
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3553
Palabra clave:
Fuerza publica
Bienestar general y las relaciones especiales de sujeción
PROCESO DISCIPLINARIO - DERECHO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
FUNCION PUBLICA - DERECHO
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Mediante la realización del presente trabajo se busca perfilar la categoría de «las relaciones especiales de sujeción» de una colectividad, en el entramado administrativo, las cuales, dadas sus particularidades, merecen una concreta atención, como lo es la Fuerza Pública. Puesto que los estudios realizados en Colombia, apuntan a argumentar diversas disciplinas jurídicas como: el derecho constitucional, el derecho administrativo, el derecho disciplinario, principalmente, con base en «las relaciones especiales de sujeción», sin aproximarse social y jurídicamente a las razones y las consecuencias de la diferenciación en el trato normativo, debido a las particulares obligaciones que se les atribuyen en el desarrollo de sus funciones